The Band Of Heathens: «Siempre será un orgullo estar junto a extraordinarios artistas como John Hiatt o Steve Earle» | GR76


Aprovechando que el quinteto The Band Of Heathens será una de las bandas que actuará en la próxima edición de Huercasa Country Festival, nos pusimos en contacto con ellos, y fue Ed Jurdi quien, entre viajes, moteles, actuaciones y grabaciones robó unos minutos al reloj para atendernos. Tras varias formaciones y excelentes discos como “Top Hat Crown & The Clapmaster’s Son” (entre los diez mejores discos de 2011 dentro del sonido americana), podríamos decir que la banda se encuentra en una productiva etapa como así lo atestigua “Duende”, una última referencia que por lo visto será en breve la penúltima, pues se especula con que en la cita segoviana estará disponible una nueva grabación en directo. Elegancia acústica para una eléctrica reunión como Huercasa Country Festival.

El próximo mes podremos disfrutar de vuestra energía y espíritu en Huercasa Country Festival. ¿Es eso lo que intentáis transmitir en “Duende” o hay algo más que se nos escapa?
«Sí, creo que habéis entendido realmente bien el concepto (risas). “Duende” tiene que ver con la energía, el espíritu y ha sido una gran fuente de inspiración para nosotros trabajar en este proyecto.»

¿Hay alguna diferencia entre este disco y los anteriores?
«Fundamentalmente somos una banda de rock and roll, y eso es en definitiva lo que venimos desarrollando desde que empezamos. Quizás este álbum refleje mejor nuestros esfuerzos para combinar la energía y la vitalidad de las actuaciones con los matices y la dinámica del estudio, y tal vez esa podría ser la diferencia con respecto a nuestros anteriores trabajos junto a la experiencia que vas acumulando con el paso de los años.»

¿Puede representar una etapa cada uno de ellos? Ya sabes, situaciones personales, música que escuchas más en determinados momentos, diferentes planteamientos técnicos, estudios…
«Sí, creo que cada álbum puede ser una buena instantánea de esa etapa por la que atraviesas, el espacio en el tiempo, el lugar, las circunstancias… Como hemos sido una banda durante aproximadamente trece años, es probable que en todo este tiempo nuestras vidas hayan sufrido algún cambio, e indudablemente la música es un buen contexto para reflejar esas transiciones.»

Volviendo al Huercasa, por lo visto será vuestra única actuación entre nosotros, así que ese puede ser otro gran motivo para acercarse a Riaza. ¿Qué representa para la banda estar junto a John Hiatt o Steve Earle?
«Siempre será un orgullo estar junto a extraordinarios artistas como John Hiatt o Steve Earle, ambos dos espejos donde nos miramos y por supuesto aprendemos de ellos. Además hablamos de dos extraordinarios compositores que han perseverado y han resistido la prueba del tiempo escribiendo en cada momento canciones agudas y mordaces que seguramente a más de uno habrán puesto nervioso (risas), por lo que estamos agradecidos de poder compartir un escenario con ellos.»

Ilustres veteranos que siguen siendo un gran reclamo para los festivales. ¿Consideras que son buenas plataformas para que gente como vosotros puedan ser conocidos?
«Pues sí. Creo que los festivales son una excelente fórmula para combinar nuevas propuestas con otras más experimentadas, y gracias a ello bandas como nosotros nos podemos foguear frente a audiencias más numerosas (risas). Es una gran oportunidad, no cabe duda, y creo que son momentos muy divertidos tanto para la banda como para el público.»

En cuanto a esas nuevas (o no tan nuevas) bandas… ¿Cómo ves el futuro?
«Por mucho que las cosas cambien (que evidentemente cambian) el proceso para muchas de ellas sigue siendo el mismo, y el rock ‘n’ roll es una de esas facetas que no varían mucho en su valor esencial. Sí, van apareciendo nuevas fórmulas, nuevos géneros, nuevas escenas, pero básicamente se trata de escribir canciones, grabar discos, escribir más canciones, actuar en directo, conectar con el público…»

En cierta manera el streaming está transformando la industria discográfica. ¿Lo habéis necesitado en algún momento?
«Sí, creo que es algo a lo que hemos tenido que recurrir un buen número de bandas…»

Venís de Texas, tierra de grandes bandas y autores. ¿Ha sido o es Texas una buena escuela para The Band Of Heathens?
«Evidentemente tu tierra te marca, ya sea en el aspecto musical o personal, seas de Texas o España, y nosotros no íbamos a ser menos (risas). En cuanto a la música estamos orgullosos del gran patrimonio que tenemos, y la amplia cultura de estado que indudablemente ha influenciado a la banda a la hora de escribir, hacer música o en nuestra estética (risas), así que podemos asegurar que todos estos factores pueden definir nuestro carácter.»

Antes de concluir, ¿qué más podríamos añadir para animar al público a acercarse a Huercasa Country Festival?
«Solo me gustaría transmitir lo felices que estamos por poder actuar en un gran país como España. Sentir el intercambio de energía y amor cuando actuamos en vuestro país es algo muy estimulante y mágico. ¡Gracias por recibirnos!»

Info Huercasa Country Festival 👉 https://gravelroad76.com/2018/06/11/huercasa-country-festival-6-7-y-8-de-julio-en-riaza-segovia-gr76/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s