Últimas incorporaciones para la vigesimocuarta edición de Frank Rock&Blues Festival | GR76


Si la nómina de artistas para la nueva edición de Frank Rock&Blues Festival ya era suficientemente interesante con las primera confirmaciones, la inclusión de Los Deltonos, The Hill Frequencies y Noa & The Hell Drinkers acrecienta aún más la ansiedad por disfrutar unas noches de verano en tierras jienenses. Buen plantel han formado una vez más, claro que sí. Bajar los brazos o tirar la toalla son dos expresiones vacías para el equipo organizador, o al menos el significado de las mismas. A lo largo de los años varias barreras han debido superar, y siguen ahí erre que erre manteniendo vivo el proyecto, enfrentándose a nuevas disyuntivas y plantando cara a las adversidades. En alguna ocasión hemos contado la historia y la travesía de esta gente, pero no está de más recordar que Frank Peláez, impulsor de esta bendita locura, se convertiría en el espejo donde se mirarían quienes recogieron el testigo, pues el dolor padecido tras su fallecimiento no fue un impedimento para la continuidad del festival, sino un acicate.  

Allá por 1999 se estrenaría una aventura que, a base de esfuerzo y por supuesto, significativos artistas de la órbita rock & blues nacional e internacional, lleva tatuado a fuego el nombre de su ideólogo. Veintitrés ediciones a sus espaldas, que se cuentan muy a la ligera sin tener en cuenta que esto es una dura prueba de resistencia que otras mastodónticas organizaciones no han logrado superar. Veinticuatro se cumplirán los próximos 11, 12 y 13 de agosto, a una de las bodas de plata que no dudamos celebrarán, pero eso será el año que viene. Ahora toca atender la más inmediata, la vigesimocuarta. En su día informamos sobre las primeros fichajes, sobre la belga Ghalia Volt y el británico Connor Selby a quienes más tarde se sumarían los granadinos El Oso y Sus Sabandijas y los vecinos de Úbeda Santo Custodio, lo cual era por sí solo un poderoso aliciente para cruzar el umbral del centro de operaciones del festival: el Auditorio Torres Oscuras de Torreperogil, un espacio a cielo abierto y familiar, un bucólico lugar.

Cabría destacar que las dos formaciones andaluzas son prácticamente nuevas, puesto que tienen una publicación cada una de ellas, “Magic Hooker Rush” y “Custodio” respectivamente, lo cual ni mucho menos significa que sean unos novatos. En los primeros figura gente de la talla de Antonio Travé (El Oso de Benalúa) o Toni Molina que anteriormente coincidieron en otros conocidos conjuntos granadinos como Chicken Congress y Elemento Deserto donde se manejaban entre el blues y la psicodelia. En esta ocasión tiran más del Chicago Blues, aunque no se cierran en banda y la sorpresa puede surgir. Algo similar a los ubetenses. La sorpresa, queremos decir, porque fusionan con gracejo y sin rubor diferentes disciplinas de raíces como el blues o el flamenco, corriente bailables como el mambo o el rock & roll y otras tantas que se podrán descubrir en una actuación que apunta contagiosa por aquello del movimiento y excitante porque para ellos será una jugosa oportunidad para demostrar que pueden ser profetas en su tierra.

Y la participación de gente andalusí no termina ahí, puesto que el dúo malagueño The Hill Frequencies, de recorrido similar a los anteriores al contar con un trabajo en sus cuatro años de existencia, defenderá con uñas y dientes sus orígenes territoriales y musicales. Pocas dudas sobre su carácter podría haber dado su apelativo, y si además añadimos que el mencionado debut discográfico responde al nombre de “4000 Miles From Mississippi”, pues, despeja la incógnita y acude al Frank. Tu espíritu lo agradecerá. Desde la cornisa cantábrica transportarán sus bártulos dos bandas de sobrada calidad e internacional reputación como son los cántabros Los Deltonos y el quinteto vasco Noa & The Hell Drinkers, y en ambos casos el termómetro del Auditorio registrará altas temperaturas, de esas que se guardan como datos históricos. De esas que se recuerdan, de esas que se comentan, de esas que se disfrutan.

Noa & The Hell Drinkers actuarán con la vitola de ser la banda seleccionada para representarnos este año en el European Blues Challenge que se celebrará en Polonia los tres primeros días de junio, mismo certamen que ganaría hace seis años la guitarrista Erja Lyytinen que el año pasado encandilaría a la audiencia del festival. La banda es una asidua de festivales del ramo, teniendo, además de un par de esclarecedoras grabaciones, un meritorio palmarés de participaciones entre las que podríamos destacar el donostiarra Jazzaldia, Hondarribia Blues, Benicássim Blues Festival, Blues Cerdanyola o el recientemente inaugurado Bilbao Blues Fest. Por todo ello está considerada como una de las más potentes del género. La felina Ainhoa Eguiguren, de extraordinario rango vocal y no menos extraordinaria conducta sobre el escenario, comanda una banda nacida como cuarteto y convertida en quinteto donde todas sus piezas funcionan como un reloj suizo. ¿Su rollo? Una explosiva mezcla de soul, shuffle, rhythm and blues, rock & roll, funk o cualquier otra corriente que puedas imaginar creada, eso sí, con el firme propósito de animar al personal.

Después de tres décadas en este embrollo, se hace complicado hablar sobre Los Deltonos sin caer en frases manidas o la clásica retahíla de descripciones grandilocuentes cuando todo se reduce a una cuestión. Si el rock n’ roll te gusta, Los Deltonos deberían estar presentes en tu cabeza y discoteca individual. Como ellos defienden, grasa saludable. Desde su legendario estreno de 1990 con “Tres hombres enfermos” no han cejado (salvo un pequeño impasse) en su intento, y siempre bajo la batuta de uno de los mecenas del rock patrio, el señor Hendrik Röver que necesitaría un capítulo aparte, siguen adoctrinando al personal. Por cierto, tienen nuevo retoño al que han bautizado “Mueve!” que representa su número… Ente recopilatorios, reediciones, epés, directos y demás el número es una absoluta barbaridad. Cantidad de ejemplares, cantidad de éxitos, cantidad de excelentes y buenos momentos. Torreperogil será uno de ellos. ¡Ah! Recordamos que el próximo 28 de abril el bluesman británico Trevor Babajack Steger inaugurará oficialmente en el Pub Doble 00 de la localidad olivarera la vigesimocuarta edición de Frank Rock&Blues Festival. ¿Te lo vas a perder?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s