Texto : Mingo Balaguer Fotos: Sussie Umsari
Viernes 11 de noviembre:
Comienza la segunda jornada del Lucerne Blues Festival. No dudamos un instante en situarnos de nuevo en primera fila, como en la jornada inaugural. En esta ocasión la apertura estaba a cargo de McKinley James, que viene en formación de trio acompañado por Jason Smay a la batería y por Ray Jacildo al Hammond B3.
Este joven de solo 19 años que empezó tocando el órgano Hammond a los 7 años, pero que descubrió su verdadera pasión por la guitarra a los diez, ha nacido en una familia de músicos, pues es su propio padre Jason Smay, batería de los Straitjackets, y JD McPherson Band, quien le acompaña a la misma. Según cuenta él mismo, los primeros guitarristas en los que se fijó fueron Steve Cropper y Link Wray pero poco a poco se inclinó por la música de blues dejándose influenciar por Magic Sam, Otis Rush y Hollywood Fats; poco después a los 13 años ya actuaba en clubs de jazz y blues de Rochester, junto con artistas como Chris Duarte o The Nighthawks. Se desenvuelve perfectamente y con soltura en el escenario cantando y tocando la guitarra.

Son las 20:30H y sube al escenario una banda muy peculiar y original, Crystal Thomas with Bloodest Saxophone, una banda japonesa de jump blues y swing de Tokio integrada por Koda “Young Corn” Shintaro (Saxo), Keita Aoki (Saxo barítono y flauta), Shu (Guitarra), Masa (Contrabajo) y Kimi (Batería), y a la voz, la cantante y trombonista Crystal Thomas nacida en Louisiana, aunque pertenece a la escena del blues de Texas. Bloodest Saxophone conoce a Crystal Thomas durante la grabación del álbum «Texas Queens 5», junto con otras 4 cantantes tejanas de blues/soul (Diunna Greenleaf, Lauren Cervantes, Angela Miller y Jai Malano), a finales de 2018 realizan una exitosa gira por Japón y Hong Kong y en el 2019 participan en el Fuji Rock Festival, además de tocar en Hiroshima y Tokyo.
Un concierto sin duda muy original, que llamó nuestra atención. Crystal al final saca el trombón para acompañar al resto de la banda, pero no por mucho tiempo solo unos cuantos acordes.

A las 22:00H llega para mi lo más esperado de la noche, The Founders, esta banda está formada por los miembros originales y de los primeros años de Roomful of Blues, un grupo formado en Rhode Island a finales de los años 60 por el guitarrista-vocalista Duke Robillard y el pianista Al Copley cuando ambos eran todavía muy jóvenes, más tarde en 1970 se les unen la sección de vientos que incluía a Doug James, Greg Piccolo y Rich Lataille, los tres, junto con Robillard y Copley, forman ahora la banda de los Founders. En esta ocasión los acompañaban a la sección rítmica Mark Teixiera a la batería y Marty Ballou al contrabajo. Actualmente el único miembro que sigue en la banda Roomful of Blues es Rich Lataille.
Tengo que decir que este ha sido uno de los mejores conciertos que he visto en mi vida, fue algo sublime ver como sonaban, que veteranía y experiencia rezumaban cada uno de ellos, como transmitían y sobre todo que buen gusto, vitalidad y fuerza tienen aun, para hablar de señores cuyas edades oscilan entre los 70 y 74 años, fue realmente brutal y apoteósico. Ni que decir tiene que la base rítmica formada por Mark (habitual colaborador de Duke Robillard) y Marty era perfecta. Se turnaban cantando Duke Robillard, con Al Copley, que en un tema acabó de rodillas tocando el piano y Greg Piccolo, un espectáculo con mayúsculas vamos.

Son casi las doce de la noche cuando comienza otro espectáculo que estaba deseando ver, Knock-Out Greg & The Scandinavian Blue Flames. Siempre he seguido a Greger «Knockout Greg» Andersson desde sus comienzos, este prolífico “bluesman” sueco, que cuando era un adolescente se quedó impresionado cuando escuchó por primera vez al padrino sueco del blues Sven Zetterberg, decidió dedicar su vida al blues; después de varios años tocando la guitarra eléctrica y cantando en diferentes formaciones, decide pasarse a la armónica , siendo su primer proyecto serio como cantante y armonicista Knock-Out Greg & Blue Weather, con los que estuvo girando prácticamente 20 años, editando seis fantásticos discos.
Después de un breve paréntesis musical durante unos años, Greg vuelve a los escenarios con dos nuevas formaciones, Knock-Out Greg & The Injectors, donde retoma la guitarra después de muchos años, y Knock-Out Greg & The Jukes donde se centra en la armónica.
En este nuevo proyecto con The Scandinavian Blue Flames, Greg consolida una banda estrella de ensueño con los mejores músicos escandinavos de blues que pueda haber, aproximándose un poco más al blues de raíz y al soul de la vieja escuela. A la batería incorpora a su hermano Marcus «Little Mark» Andersson, con el que lleva tocando más de treinta años, al contrabajo al enérgico Lars Näsman, alma y fuerza impulsora importante en la banda Trickbag, a los teclados a Fredrik von Werder, pianista también del grupo Trickbag, y a la guitarra al finlandés Tomi Leino, guitarrista de blues con una gran reputación a nivel mundial, que además de tener su propia banda Toni Leino Trio, ha girado con Trickbag por todo el mundo.

Una delicia de concierto, banda súper compacta, Greg alternando entre la guitarra y la armónica, Lars manejando el contrabajo como si fuera un violín, levantándolo arriba y abajo, y Tomi Leino con la guitarra sencillamente brutal. Imposible encontrar un mejor modo para cerrar el telón de otro día de ensueño para cualquier amante del BLUES!!!