Sonic Trash estrena video single de “Bilbao Speed City” | GR76


Los bilbaínos Sonic Trash estrenan hoy 7 de abril el video de “Bilbao Speed City”, canción que tan nueva no es, ya que pertenece al disco “King Kong Party” lanzado el año pasado, uno de los discos más quemados por nuestra parte en estos últimos meses. Ya barruntábamos, antes de su publicación, que sería un elepé bienvenido por la amplia troupe de fans que tienen repartida por el botxo e inmediaciones, y podríamos decir que acertamos en las previsiones, puesto que “King Kong Party” es un disco que… bueno, ya lo dijimos en su momento y no vamos a caer en la reiteración.

Podríamos decir que Sonic Trash es uno de tantos conjuntos difícil de encasillar, pues sienten el influjo de diferentes escenas y en sus dos décadas de carretera han incorporado suertes varias a su música. No obstante, si hiciéramos ese intento sería tan sencillo como integrarles en el movimiento underground que defienden y han mantenido bajo una misma entidad salvando cambios de nombre y diversas alternancias a la batería, su talón de Aquiles. Bajo el apelativo Ya Te Digo comenzaron esta aventura obteniendo algún que otro pelotazo (“Nadine”, “Trash Tango” o una incendiaria adaptación de “Pardon My Heart” de Neil Young), y tras el experimento Venus In Furs donde se metían en la piel de Velvet Underground, nació en 2011 Sonic Trash, banda que continúa por la senda de la psicodelia, el impulso eléctrico, el glamour de Detroit o la rabia del underground con cinco trabajos en su haber, el último de ellos ese “King Kong Party” que tan buena impresión nos causara. Mucha gente ha ocupado la banqueta de la batería (Óscar, Mariana, Mario, Galder o Dani) o se ha ocupado de las cuatro cuerdas (Patxi, Ekaitz o Lander) pero al frente sigue el tándem inicial: Juanjo y David.

Hasta ahora, y si la memoria no nos falla, habían editado de este último disco el video de “Kalamity (zure zapore berria)” a modo de presentación del elepé, así que “Bilbao Speed City” será el segundo en aparecer. Si el primero era un homenaje a su buen amigo Oxer Bastegieta, responsable de la bodega Oxer Wines de Laguardia (Araba) y estaba ambientado en diferentes puntos de la villa, este es un retrato abstracto de la idiosincrasia de Bilbao bajo el prisma del artista Ismael Iglesias. Un electrizante lienzo sobre la pérdida de su Zeitgeist y de la cultura impuesta por la tecnología de la inmediatez. Un viaje psicotrópico. Una consigna, las dos caras de la moneda, tres aristas de un triángulo: urgencia, libertad, velocidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s