Eddie Spaghetti (Supersuckers): «Para seguir sobreviviendo, ¡tenemos que hacer lo que siempre hemos hecho, crear el mejor rock and roll del mundo!» | GR76


Cuando hablamos de supervivientes en el mundo del rock, entre muchos nombres siempre están presentes los Supersuckers, la banda liderada por el enigmático Eddie Spaghetti y sus dos inseparables secuaces. Ya están de gira por España, a donde regresan tras dos años de pandemia, esa que repentinamente cortó su gira europea en 2020 obligándoles a abandonar apresuradamente Europa para volver a los USA, sin saber (como todos nosotros) que les depararía el futuro. A continuación os dejamos la entrevista que realizamos a Eddie Spaghetti.

En los 90 dejaron su Arizona natal para asentarse en Seattle, donde serían fichados por Sub Pop y formarían parte de toda aquella escena creada por bandas como Nirvana, Soundgarden, Pearl Jam, Mudhoney… que denominarían grunge. Su fama despuntaría sobre todo con «The Evil Powers of Rock ‘n’ Roll» (1999), a partir de ese momento giran con artistas como Social Distortion, The Reverend Horton Heat, Steve Earle, Lucinda Williams, Willie Nelson, White Zombie, Motörhead, Ramones… Nunca han dejado de tocar, e incluso Eddie Vedder (Pearl Jam), ha reconocido públicamente en mas de una ocasión que: «… Es un honor poder subirse a un escenario y tocar con estos tipos que mantienen el verdadero espíritu del Rock N Roll».

 En los 90 Seattle era el epicentro del rock, y entre todas aquellas bandas grunge como Nirvana, Pearl Jam, TAD, Soundgarden, Alice In Chains, estaba Supersuckers, además siendo una de las formaciones referentes dentro del sello Sub Pop. ¿Cómo terminasteis en Seattle?

-Salimos de Tucson (Arizona) en mayo del 89, después de decidir ir a Seattle por alguna loca razón que no recuerdo. El clima allí parecía ser bueno y había oído que además tenía algunos de los mejores locales donde poder tocar en directo. Nunca antes había oído hablar de Sub Pop ni de ninguna de las bandas que ya estaban en la ciudad. Cuando llegamos fue literalmente como esa escena de «El mago de Oz», donde todo está en blanco y negro y luego la casa es absorbida por el tornado y Dorothy abre la puerta y todo está en color. Realmente lo vivimos así. Todas las bandas fueron muy amables con nosotros, porque fuimos además los primeros en mudarnos a Seattle en ese momento. Nos pusimos a trabajar, tocamos en bares, nos hicimos un nombre y casualmente llamamos la atención de Sub Pop. El resto es historia.

 ¿Qué diferencias destacarías entre esos años y hoy en el mundo de la música?

-Si alguien me hubiera dicho cuando comenzamos esta banda que llegaría un día en el que todos dejarían de comprar tu música y solo están a la espera de conseguirla gratis, seguro que escogería una carrera diferente. Internet al principio era una herramienta perfecta para que una banda pudiera conseguir algo de dinero extra, darse a conocer… Pero con el paso del tiempo se ha vuelto negativo para una pequeña banda como nosotros. Me encantaría estar en un gran sello discográfico con los bolsillos llenos y que estas cosas no me preocuparan, pero esa mierda no está sucediendo, así que para seguir sobreviviendo, ¡tenemos que hacer lo que siempre hemos hecho y crear el mejor rock and roll del mundo!

 Como buenos supervivientes del rock, presentáis nuevo disco, «Play That Rock N ‘Roll».

-Es como una carta de amor a todas las cosas que me ha dado el rock and roll. Lo grabamos en el estudio de Willie Nelson a las afueras de Austin, Texas. Lo hicimos muy rápido (en cuatro días), que es como tenemos que trabajar en estos tiempos, otra cosa que nos hace ser los mejores, y no tuvimos mucha colaboración del mundo exterior. La única persona que estuvo con nosotros fue nuestro buen amigo y supertalentoso Sr. Jesse Dayton. Creo que podría ser nuestro mejor álbum hasta la fecha.

 Rinde tributo a un grande como Michael Monroe tocando su conocida «Dead, Jail or Rock n ‘Roll».

-Siempre he sido un gran fan de todas las cosas que tienen que ver con el rock. Me encantaba Hanoi Rocks y quedé devastado cuando Vince Neil mató a Razzle. Me hizo odiar a Mötley Crüe y me enfadó muchísimo ver cómo Guns N’ Roses obtuvo toda la gloria de rock sórdido que en mi opinión se suponía que pertenecía a Hanoi Rocks.

 ¿Este álbum es una dosis de rejuvenecimiento?

-Eso es bastante exacto. Me sentí vigorizado por el poder del rock en este disco. Creo que es revelador que el único corte donde está presente el country sea la canción principal donde hablamos de cómo nos encanta «tocar este rock n roll«.

 Estáis inmersos en una extensa gira. ¿Cómo está respondiendo el público a las nuevas canciones?

-La gira ha ido muy bien hasta ahora. Siempre es genial ver cómo el público responde al material nuevo. Ese es el objetivo de tocar en directo, ¿verdad? No hay mejor modo de estar en contacto con nuestros fans. Cada show estamos expectantes, y me encanta escuchar las respuestas positivas tras el concierto, para eso lo damos todo sobre el escenario.

-¿Qué le dirías a todos esos fans que os estarán arropando?

-Recuerda llevar tu ropa interior limpia, porque vamos a quitarte los pantalones. ¡Vas a sudar rock & roll! (risas)

Chris Von Streicher, batería de Supersuckers para GravelRoad76 : «En febrero de 2020 acabábamos de sacar un nuevo disco llamado «Play That Rock n Roll». Comenzamos la gira presentación en los EE. UU. en enero y ahí ya escuchamos hablar de un virus. No nos preocupamos en absoluto y seguimos avanzando. Luego nos subimos al Outlaw Country Cruise y navegamos hacia Jamaica mientras tocábamos todo el tiempo. Nuevamente, hubo un incidente menor con alguien que se enfermó y no le dimos demasiada importancia.

Volamos directamente al Reino Unido para comenzar una gira de 3 meses por Europa el día que salió nuestro nuevo disco. Con cada nuevo día que pasaba, comenzamos a escuchar más sobre este virus y cómo se estaba convirtiendo en un problema en Italia. Que era exactamente a donde nos dirigíamos después de un buen tramo largo de fechas en nuestro país favorito para hacer giras, ¡España! Pensamos que pasaría sin más y que había nada de qué preocuparse.

Una vez que nos dimos cuenta de que eso no iba a suceder, cancelamos nuestros 5 shows en Italia y nos fuimos a vivir a Austria con un amigo. Todavía teníamos que hacer unos cuantos conciertos en Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaria y Grecia. A medida que avanzaba cada día, los conciertos se cancelaban con muy poca antelación. Finalmente llegamos a Bulgaria y tocamos el show del 12 de marzo de 2020. A la mañana siguiente cancelaron los 4 shows en Grecia y finalmente nos dimos por vencidos y decidimos rendirnos e irnos a casa.

Llegar a casa no tuvo escasez de desafíos en sí mismo, fue una verdadera locura… pero lo logramos y entonces tratamos de averiguar qué íbamos a hacer en el futuro.

Bueno, aquí estamos 2 años después y todavía tratando de volver a la normalidad. Cuando estés leyendo esto, estaremos de nuevo en Europa, deseando de nuevo que sea un gran éxito y sin los mismos problemas del Covid. Después de todo, tenemos estamos desenado tocar para vosotros y presentar ese nuevo disco que intentamos promocionar y que ahora tiene 2 años: «Play That Rock n Roll».

Las fechas y lugares confirmados para la gira 2022 de Supersuckers son:
Jueves 31 de marzo en Barcelona, Sala Wolf
Viernes 1 de abril en Zaragoza, Rock & Blues Café
Sábado 2 de abril en Valencia, Loco Club
Domingo 3 de abril en Madrid, Gruta 77
Martes 5 de abril en Vigo [CICLO MAIS QUE BLUES], Sala Rouge
Miércoles 6 de abril en A Coruña, Sala Mardi Gras
Jueves 7 de abril en León, Babylon
Viernes 8 de abril en Vitoria, Helldorado
Sábado 9 de abril en Bilbao, Kafe Antzokia
Domingo 10 de abril en Pamplona, Zentral

+ Info & tickets: www.noiseontour.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s