Los Supersuckers, probablemente una de las últimas formaciones en girar por aquí antes del cataclismo pandémico, vuelven a circular por las carreteras peninsulares tal como confirmara el baterista Chris Von Streicher a GravelRoad76 antes de embarcar: “Bueno, aquí estamos dos años después y todavía estamos tratando de resolverlo. Esperemos que para cuando estés leyendo esto, estemos de nuevo en Europa de gira y sin los mismos problemas.” En esa conversación nos hablaba también sobre aquella experiencia que a partir de hoy pasará a contabilizarse como penúltima gracias a una tourné organizada por la agencia bilbaína Noise On Tour, así que si alguna de las fechas te pilla por las inmediaciones, con tiempo suficiente o la calderilla precisa… Pocos motivos más se necesitan. Energía, punk, country, underground…
Uno de los conjuntos que en las últimas décadas ha enarbolado orgulloso el estandarte del rock ‘n’ roll, autoproclamándose como la mejor banda del planeta. Hasta el señor Lemmy Kilmister afirmó (y si él lo dice, nada que objetar) que “si no te gustan Supersuckers, no te gusta el rock ‘n’ roll”. Y no es para menos, porque los tíos, liderados por el carismático Eddie Spaghetti, tienen bien claras sus convicciones así como una compacta discografía dividida en varias etapas y otras tantas discográficas, siendo bastante complicado obtener una cifra real de sus grabaciones entre elepés, epés, singles, directos, recopilatorios incluso bootlegs, ya que su número oscila dependiendo de la fuente. Lo que sí sabemos seguro es que es un puñao de volúmenes, como también que surgieron en las áridas tierras de Arizona poco antes de los noventa y de allí emigraron a las verdes y húmedas praderas de Seattle, cuna del movimiento grunge y uno de los epicentros culturales del momento.
De inmediato firmaron con la emblemática compañía Sub Pop, con la que graban alguna de sus obras fetiche como “La Mano Cornuda” en 1994 o “The Sacrilicious Sounds Of The Supersuckers” en 1995 antes de publicar otra maravilla como “The Evil Powers Of Rock ‘n’ Roll” (1999) con el sello de Nashville KOCH Records, evolucionando la vertiente country iniciada años antes con “Must’ve Been High”. Se involucran y participan con diferentes causas benéficas profundizando en su compromiso social o político y más tarde forman Mid-Fi Recordings, su propia discográfica en la que fundamentalmente editan bootlegs y recopilatorios y al amigo Eddie le detectan un cáncer de faringe al que afortunadamente ha dado una patada en el culo. En 2020 lanzaron “Play That Rock n’ Roll” (Acetate Records), su último disco hasta la fecha y el año pasado Eddie Spaghetti grabaría junto Frank Meyer, líder de los Streetwalkin’ Cheetahs “Motherfuckin’ Rock And Roll”. Apetece, ¿no? ¡Que no te lo cuenten!
Las fechas y lugares confirmados para la gira 2022 de Supersuckers son:
Jueves 31 de marzo en Barcelona, Sala Wolf
Viernes 1 de abril en Zaragoza, Rock & Blues Café
Sábado 2 de abril en Valencia, Loco Club
Domingo 3 de abril en Madrid, Gruta 77
Martes 5 de abril en Vigo [CICLO MAIS QUE BLUES], Sala Rouge
Miércoles 6 de abril en A Coruña, Sala Mardi Gras
Jueves 7 de abril en León, Babylon
Viernes 8 de abril en Vitoria, Helldorado
Sábado 9 de abril en Bilbao, Kafe Antzokia
Domingo 10 de abril en Pamplona, Zentral