Canciones con vida, gasolina a raudales a cargo de The Kleejoss Band y Gruff en la Fiesta Milana | GR76


Sábado 30 de octubre de 2021 en Sala Porta Caeli, Valladolid

Parece que poco a poco va arrancando y tomando vida y cuerpo este maravilloso mundo del rock&roll. Sangre, sudor y lágrimas está costando, el maldito virus ha sido como una pesadilla, pero afortunadamente las salas van abriendo sus puertas de nuevo y los grupos van anunciando fechas y giras a muy buen ritmo. Las cancelaciones van desapareciendo para alborozo de formaciones, trabajadores del sector y aficionados a este circo.

Mucho tiempo ya sin esta gasolina, se iban sucediendo los eventos y era momento de volver a escena, y qué mejor que con los amigos de Milanamúsica Records, sello discográfico que aparece en uno de los momentos más complicados y difíciles de nuestra vida. En pocos meses se han conformado con un gran elenco de los más destacados grupos del panorama nacional, y según nos advierten aumentarán la nómina. La calidad es su sello personal. Una noticia bárbara para este golpeado mundillo. Valentía y decisión a raudales.

Cartel muy atractivo con los locales Gruff, que por causas mayores no pudimos catar ese gran trabajo que está dando que hablar, y los súper consolidados The Kleejoss Band, casi nada. Justito llegar, saludar, pillar refrigerio y nos adentramos en primera fila, el concierto estaba comenzando. Tengo que confesar mis nervios después de tantos meses y además de eso la presencia de los maños en el escenario, una de las formaciones más queridas en GR76, hacían el resto. La noche daba comienzo, y los primeros acordes de “Invisible” daban pistoletazo de salida a lo que posteriormente sería una gran noche, algo que no sabíamos aún pero que intuíamos después de los cantos de sirena que nos habían llegado de su presente y exitosa turné. Medio tiempo de gran belleza con una melodía de esas arrebatadoras, maestros en ese arte por cierto.

Turno para “Amanecer”, menos oída por un servidor, quedando impregnada en mi cabeza por ese sencillo pero adictivo riff. Un buen puñado de seguidores de la banda ya animaba sobremanera la velada. Turno para “Maleza” que da título al trabajo de los maños y que en directo tiene más jerarquía si cabe. Sonó a clásico a pesar de su corta vida, haciendo acto de presencia la épica en uno de los momentos de la noche. Trascurría todo a pedir de boca y pudimos comprobar en el gran estado de forma en el que se encuentran, súper engrasados y compactos, rayando a un ‘nivelazo’ impecable con Joss y Nacho metiendo combustible a la caldera y Andrés y Luis excelsos a las guitarras. A continuación la terna de “Cimarrón”, “Anónimo campeón” y “Revolver”, este último himno total, hicieron las delicias de los allí presentes; power trío de temas que nos dejaron patas arriba. Para entonces los asistentes ya bailaban sin parar y el sudor hizo presencia en las primeras filas, y las caras de satisfacción también.

Otro de los momentos álgidos fueron el turno para “Las canciones no esperan” y “Malvenidos”, la primera un temazo que sonó a gloria, con letra de un contenido precioso y otra melodía para enmarcar. Canción con vida, este disco está lleno de ellas. Se iba desgranando su nuevo trabajo, y palabras mayores para la segunda, en vivo sonó majestuosa, otra vez la épica que hace acto de presencia de una forma cautivadora, arrebatadora, el calificativo es lo de menos, vaya grandiosidad en vivo la de “Malvenidos”. Llega el momento cover, y se marcan una burrada de versión de uno de los clásicos de My Morning Jacket que me hizo tremenda ilusión. ¡Nos pasaron por encima literalmente! Por último llega el turno para sus temas en inglés de discos anteriores con tres diamantes como “Inception”,  “Ode To The Naiads” o “Farewell”, y que en forma de melodía+guitarreo, también calaron entre el público a lo grande.

Ciertamente nos obsequiaron con una gran noche, y tengo que comentar el cambio de sus textos al castellano, si bien es cierto que al principio me costó un poquito al escuchar el disco, en directo el bueno de Luis Kleiser consigue la misma brillantez o más que cantando en inglés. ¿Quién se acuerda ya de ello? Por último destacar la vuelta de tuerca en algunas de sus nuevas composiciones, pequeño giro que demuestra las ganas de crecer y no estancarse en su sonido, canciones más reflexivas con unas inmensas letras, pero que quizás tampoco estén tan alejadas de trabajos anteriores. Sea como sea aplaudir esa valentía. Y sí amigos, las canciones no esperan, acudan a ver a los maños, les proporcionarán la gasolina necesaria para el día a día, y serán mucho más felices, doy fe.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s