White Polo: “A Million Miles” | GR76


Sin animados headbangings, sin revoltosas primeras filas o comprimidas audiencias, sin prisas por conseguir alguna atalaya privilegiada, sin los necesarios traslados en búsqueda de suministro líquido o sin excesivos ajetreos ni parafernalias. Así hemos y estamos sobrellevando este cruel impasse en el mundo del rock mientras los asientos, las limitaciones, los bozales y los protocolos se afanan por adueñarse del sustrato de este dechado de virtudes que profesamos cual religión. Aparte de la afición, muchas bandas y artistas han debido entrar en fase R.E.M. por la obviedad de la situación, pero más pronto que tarde sonará la alarma en el despertador y volveremos a llenar salas y festivales, volverán los bailes, volverán las carreras, las marabuntas, los sudores y podremos presenciar, por ejemplo una función de White Polo, quienes recientemente publicaban su ópera prima, “A Million Miles”.

Dada su condición de conjunto de nuevo cuño, con la coyuntura actual y teniendo por medio cientos de kilómetros de separación, complicada se presentaba la oportunidad de verles en directo, pero una vez escuchado el elepé, presentimos que recorrerán muchos kilómetros, pues su interior contiene sobrados motivos como para ser considerado un buen punto de partida. Anotarán en la agenda unos cuantos lugares por visitar y probablemente uno de los asignados próximo se encuentre. Su columna vertebral la conforman Juan Saéz y Santi Polo, dos zaragozanos establecidos en Madrid que han escrito una serie de canciones (once concretamente) de plural característica e impactante equilibrio, ya que en sus tres cuartos de hora de duración comprobarás cómo atraviesan sin tapujos carreteras del sur yankee, se sumergen en atolones australianos, navegan fiordos escandinavos o vuelan al pasado y aterrizan en el presente fijando sus miradas sobre bastantes paisanos.

Llegado el momento de unificar todas esas naturalezas en tu propio proyecto, y con mayor consistencia teniendo en cuenta que hablamos del tan ansiado estreno, es indudable que el producto entregado debería guardar buena parte de esos elementos que han ido puliendo tu personalidad. En este sentido podemos afirmar que estos dos mañicos, escoltados por Marcelo Novati y Santi Comet, demuestran una variada y selecta concepción musical explotando sin contemplaciones en la preliminar “Lone Gone” fundamentos empleados por bastantes hijos del desierto o descubriendo a continuación en “A Million Miles” escondidas resonancias, arreglos resolutivos y brillantes revelaciones que podrían brindar bastantes porqués sobre su elección como encabezamiento. Complicado no caer en sus redes. Complicado no ceder ante sus envites, pues pisan el acelerador, aunque el título pueda llevar a equívocos, en “Slow Down”, una canción de esas llamadas a reproducir constantemente por su contagioso meneo, por su categórico solo de guitarra, por un enfurecido estribillo central y por una melodía relacionada quizá con varias generaciones y otras tantas formaciones.

Pero en esta ocasión responden al nombre de White Polo, quienes simplemente enarbolan la bandera del rock’n’roll cambiando de registro con “Stealing Your Love”, eficaz grito de rasgos blueseros y calibrados acentos que solventan de manera sobresaliente en su aspecto lírico e instrumental. Los minutos se suceden vertiginosos canjeando el slide por un cencerro sensual y las acústicas reminiscencias por vanguardistas incandescencias (“Shotgun”), rozando espacios psicodélicos (“Lights Are Out”), apelando a nostálgicas frecuencias (“This Is A Hole”), incitando al bullicio (“How Was I To Know”) enfundados en una camisa de fuerza (“Maniac Soul”) y certificando que su candidatura (“The Season”) se basa en la variedad de sonidos, de corrientes, de fórmulas o de tendencias que nos acompañan desde el big bang provocado por una revolución que, tras la aparente congoja de sus notas y letras, escondía un fuerte espíritu de libertad. ¿Podría representar “Stay Away” esa evasión dada su compostura no solo como broche final, sino por su emotividad? La respuesta a ésta y otras incógnitas, la obtendrás tan cerca como “A Million Miles”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s