Gravel Road Seeds: «Try It…You Might Like It!», disco tributo a Hound Dog Taylor en manos de GA-20 | GR76


Hound Dog Taylor, nació en Natchez (Mississippi) en 1915. De allí viaja al norte en 1942 escapando de la miseria y termina como otros muchos buscando cobijo de la Ciudad del Viento (Chicago) donde se mantuvo en activo tocando noche tras noche en el circuito local de clubs. No es hasta 1971cuando se publica su primer álbum, «Hound Dog Taylor & The House Rockers«, primer disco de un recién nacido Alligator Records (toda una referencia mundial del BLUES). Tras girar con Muddy Waters y Freddie King, graba «Natural Boogie» en 1973. Dos álbumes indispensables para todo amante del Blues, de un artista cuyo fugaz éxito se ve truncado tras su muerte el17 de Diciembre de 1975 a los 40 años de edad.

Taylor nació con un don para la música y también con una malformación llamada polidactilia (seis dedos en ambas manos), haciéndose famoso tanto por su forma de tocar como por cortar ese dedo extra de su mano derecha con una navaja de afeitar.

Hound Dog Taylor fue un verdadero pionero del Blues, un creador de sonidos propios que marcaron el camino para otros grandes artistas, como es el caso de GA-20 de los que hoy os presentamos este disco tributo al gran Hound Dog Taylor. «Try It…You Might Like It!» (Karma Chief Records) fue publicado el 20 de Agosto y está compuesto por 10 temas donde el trío de Massachusetts rememora la leyenda de Taylor a base de trepidantes Boogies, distorsión y Dirty Blues… Una de las peculiaridades de «Try It…You Might Like It!» es que para conseguir ese sonido sucio y vintage, Pat Faherty – voz & guitarra, Matthew Stubbs – guitarra y Tim Carman – batería, decidieron hacer la grabación del disco en directo con apenas un puñado de micrófonos, como a continuación nos cuenta Matt Stubbs sobre cómo grabaron el disco:

Matt Stubbs: «Construí un estudio en mi casa durante la pandemia y este álbum fue la primera grabación que hicimos allí. No es un gran estudio, es algo más pequeño, pero incluso teníamos auriculares; eso era lo único que era diferente, solo para que Pat pudiera escucharse a sí mismo. Usamos amplificadores como los de Hound Dog, amplificadores de válvulas de la misma marca, de la misma época (de los sesenta), aunque algo más pequeños porque la habitación tiene el espacio muy reducido.
Grabamos todas las canciones en directo, ni siquiera creo que hiciéramos más de una o dos tomas por cada tema. Montamos todo en un día y medio. Simplemente revisamos las 10 canciones e hicimos un par de tomas, y luego elegimos las que nos gustaban y seguimos adelante. Así que fue muy parecido a un show en directo y eso lo hace todavía más especial, porque de algún modo así conseguimos que sonara lo más fiel posible al sonido creado por Hound Dog Taylor.»

¡¡Ahora dale al play y escucha el álbum al completo!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s