
Pese a las restricciones, pese a las medidas y pese a las exiguas oportunidades para seguir un concierto de rock and roll en la actualidad como mandan los cánones, en Bilbao se están dando algunas muestras de voluntad para que la escena no pierda vigor. Cierto es que la afluencia no es ni de lejos esa a la que estábamos acostumbrados y la obligación de un aforo limitado, más el hecho de permanecer sentados portando el tan incómodo bozal reducirá las ganas (que no el apetito) de un nutrido número de la afición. Sin embargo, hay algunos valientes que siguen erre que erre, algunas porfiadas salas como Santana 27 que siguen programando como pueden o les dejan conciertos u otras actividades y algunas promotoras que mantienen la ilusión. Varios casos de todo ello hay, pero hoy dedicaremos unas líneas a HeyHeyMyMy, agencia bilbaína que viene realizando un buen trabajo con varios saraos organizados durante estos meses angustiosos y cansinos.

Y uno de esos saraos de cuasi forzosa asistencia es el que tienen preparado para el próximo primero de mayo en la sala central del recinto, o sea, en la Fever, con dos conjuntos de diferentes pero convergentes caminos: Wreck Totem y The Riff Truckers. Más lozanos unos, otros más curtidos. Psicodélicos y fronterizos, compactos e intrépidos. Ahora, ¿a quiénes nos referimos en este momento? Es recíproco, pues son dos bandas eficaces y entregadas; dos bandas currantes, y ya que la fecha en cuestión es el día del trabajador, nada mejor para celebrarlo que un poquito de rock and roll. Los chicos de Wreck Totem están obteniendo muy buenas críticas no solo por “A Curse For The Living”, el segundo trabajo que publicaran el año pasado pocas semanas antes de la explosión, sino por la densidad de sus actuaciones y la contundente descarga de ecos que bien podrían asociarse a territorios desérticos, sonidos sabhaticos y anuencias espirituosas, pero provienen de las húmedas riberas de la ría. Si bien ya tenían cierta presencia en el circuito local, seguramente habrían depositado grandes ilusiones en el citado disco y habrían estudiado la posibilidad de extender su radio de acción compartiendo escenarios con gente de procederes similares ya fuera en Cantabria, Cádiz, Asturias, Catalunya… Pero el año pasado fue aciago en muchos aspectos, y estos tres chavales tienen muy buenas maneras y mucho tiempo por delante, así que tendremos que seguir el rastro de este tótem de forma piramidal. La cita más cercana, en Santana 27.

Los gernikarras The Riff Truckers vienen dando leña desde hace quince años, y pertenecen al selecto grupo de ganadores del concurso Pop Rock Villa de Bilbao, certamen internacional con una solera que… Mejor que sigamos a lo nuestro. Mejor que no metamos el dedo en la llaga. Obtuvieron el galardón en la edición de 2010, y para ese entonces ya llevaban unos años subiendo a escenarios y en el bolsillo, «On Route», su estupendo estreno editado el año anterior. Más tarde llegarían “Healing The Soul” o “Over The Edge”, con los que han ido aumentando su fama de banda explosiva y absolutamente fiable en directo, actuado en un sinfín de garitos y festejos de Euskal Herria y otros muchos desperdigados por la geografía. Podríamos considerar al quinteto como una rara avis (con todo el riesgo que ello implica) en el panorama actual, pues su propuesta inicial ha ganado calibre gracias a la rica fusión de ritmos, elementos y sonidos manteniendo el pulso entre la vanguardia y la tradición. Su gran seña de identidad. En su ponencia hay cabida para todo. Custodian el abolengo de los doce compases y sin rubor se apoyan en el recitado hiphopero, campo a través conducen un pick up texano y meten la quinta cuando circulan por largas autovías del rock and roll, emplean un rico arsenal de fundamentos y elementos y en sus espectáculos es fácil ver a la peña taconeando con sus botas de cowboy, brincando y brindando o sosteniendo airados combates cuerpo a cuerpo en periódicos pogos. Precisamente lo que no ocurrirá en Santana 27 por todo aquello que ya conocemos, no obstante la asistencia vibrará y gozará con el potente rock de Wreck Totem y The Riff Truckers. Habrá que ir, ¿no?