The Young Wait: “Notes From A Recent Past” | GR76


a4250591099_10Premonitorio titular. Reflexivo, nostálgico y decidido. Como su música, vamos. A estas alturas todos estaremos en la misma tesitura, retrocediendo apenas un par de semanas, unos meses incluso algún año, pues el destino es caprichoso y en ocasiones te sorprende con alguna nueva realidad como la que en estos momentos estamos… En ese instante surgen los recuerdos y de alguna manera aparece el pasado reciente, que es precisamente el membrete grabado en este elepé de The Young Wait, una formación guipuzcoana nada novata, por cierto. Tiempo ha pasado desde que realizaran su ópera prima en forma de EP o desde que grabaran “Tornado” (2014), su primer larga duración, así que cuasi necesario se antojaba volver al estudio para glosar su amplio surtido de teoremas, nostalgias, fusiones e ilusiones reglados bajo un determinado y determinante patrón: El rock, el fascinante y profundo rock. El rock como movimiento, como pegamento, como praxis y como motor. El rock como concepto aglutinador. Melódico en ocasiones, rebelde y flexible e impregnado de vientos americanos, aires escandinavos, corrientes británicas, brisas del Cantábrico o múltiples ciclones que a fin de cuentas son el gran capital de este firmamento de estrellas o venturas.

Para esta nueva tentativa los donostiarras son reclutados por la disquera madrileña Lucinda Records, ampliando así su radio de acción y posibilitando con ello una mayor repercusión, o al menos eso nos gustaría que sucediera, ya que el cuarteto tiene su empaque y ha logrado reunir para este trabajo una buena compilación de canciones de manifiesta fisonomía (americana), aunque como ya hemos apuntado, espectros británicos o escandinavos podrían aparecer. En este sentido, tanto el fraseado como la dócil métrica de la apertura “The Healer” podrían ser ese guiño o quizás sea una impresión personal, vaya usted a saber. El rock es un sentimiento, fluctúa como tal y aquí hay sentimiento. Aquí hay carácter. Hay cariñosos arrumacos como como “Absolutely Boy”, románticas estructuras como “Spiral”, guitarras decididas en “Never Sleep ‘til Regret” o nostálgicos entreactos como “Simple Things”, una de esas piezas con las que instintivamente miras a tu alrededor, meditas, te evades gracias a su turbadora estabilidad y explotas de felicidad. Tal vez no descubran nuevos espacios, pero se nutren de suficientes elementos como para entregar un interesante disco en el que sacian su apetito creativo gravitando esferas establecidas por el viejo Young (“Only Fate Knew What’s Donefrom”), sumergiéndose en las aguas de Florida (”A Rocket Across The Atlantic East”), surfeando sin remilgos (“Cabo Shamo”) las crecientes olas de la costa californiana o visitando barrios de Louisiana a ritmo de “Until It Comes To Celebrate”. En efecto, hemos relacionado este catálogo musical con el pulcro sonido Americana, con diversas tesis desarrolladas por los extintos Camper Van o con cadencias sugeridas en el entorno de Oklahoma, sin embargo el resplandor de un balsámico refugio como la Bella Easo está presente en esta docena de canciones que huelen a mar y en consecuencia, saben a sal. Canciones, ecos y maneras distintivas de Fer, Jesús, María y Andoni como “Signs”´la rúbrica final. El tierno desenlace de “Notes From A Recent Past”.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s