Goodbye June: “Community Inn” | GR76


451034aHay imágenes que recuerdan, ecos que evocan y abrazos que acuerdan. Indicios, revelaciones, pormenores, aromas y esencias, todo un maremágnum de efectos colaterales originados generalmente en la sempiterna primera vez. Hay más, por supuesto, pero no vamos a empalagar con una excesiva relación de sensaciones cuando hemos venido a hablar de tres primos carnales involucrados en una sociedad marcada por la ausencia, una sociedad que de alguna manera rehuye la urgencia: Goodbye June. Premonitorio aquel (y lejano) punto de encuentro, concluido como un buen (y cercano) punto de partida. Saldados finalizamos no solo por su incuestionable calidad musical, sino por la simpatía y amabilidad de unos chavales de brillo especial en sus miradas, cordiales en su conducta y expeditivos en su actuación.

Nos ganaron por su esfuerzo en comunicarse, por un revolucionado local en sauna convertido y por una colección de canciones que descubría la madurez de unos noveles. Su estreno discográfico fue el pretexto idóneo para realizar unas cuantas actuaciones recorriendo la península y podríamos decir que, conocidas las consecuencias, triunfaron. Al menos se ganaron el respeto y la admiración de un estimable porcentaje de concurrentes sorprendidos por su frescura y la sobriedad de un repertorio que ganaba enteros en las distancias cortas. Lamentablemente no han vuelto por aquí, sin embargo han firmado en este lapso otro par de trabajos que acrecientan nuestro ansia por un nuevo meeting point con los muchachos, siendo el último de ellos el fresco “Community Inn”, otro manual de comportamiento artístico y personal en el que ahondan aún más en su empeño armonizando el apego, el vínculo familiar, el calor hogareño o la amistad.

Estamos instalados en una inestable sociedad que repite errores del pasado, y la conjunción del ser humano con su hábitat o con su propia idiosincrasia se diluye cual azucarillo. Afortunadamente contamos con gente apasionada como Brandon, Tyler y Landon, románticos de nuevo cuño que mantienen viva la memoria del pasado creando melodías manufacturadas en la actualidad, escribiendo sobre temáticas que van desde la amonestación al perdón, desde la reflexión a la unión. Puede que “Community Inn” pueda resultar un disco de cómoda audición en primera instancia, pero la sustancia se aprecia en sucesivas sesiones, ya que encontraremos diversos elementos demostrativos del temperamento de los primos. Cuanto más lo atendemos, es como si el patito feo se convirtiera en un esbelto cisne de grácil movimiento, descubriendo con ello nuevos estratos y destapando una caja de Pandora completamente opuesta a la mitológica, pues las decididas hechuras de “Rolling Off My Tongue” son el pasaporte necesario para viajar por el fecundo universo del terceto, un intangible nirvana que inmoviliza con sedosas melodías y agitadas quietudes como “Universal Mega Love”.

Los dígitos del termómetro aumentan, el delirante histerismo demanda libertad y las guitarras hostigan a babor y estribor mientras el blues subyacente de “Secrets In The Sunset” permite descifrar los enigmas del espacio remarcando su fidelidad por las tierras del sur confederado, y el mensaje vigorizante de “Be Yourself” transporta inconscientemente a la costa británica tanto en su enunciado como en su procedimiento ceremonial. Relatos introspectivos armonizados con decisión y refinados sonidos se dan la mano en una entrega cuajada de líneas soul, apariencias underground e impulsivas cadencias rockeras apuntadas en “Natural” o “Joan&Dylan”, ambas dos con volátiles registros vocales y extraordinaria fortaleza instrumental. Por su parte los ecos de “Anywhere The Wind Blows” conservan cierto poso melancólico pese a su risueño aspecto, y sus eficaces coros y envolventes arreglos son el mecanismo que hace trabajar la mente, recordar satisfacciones, revivir un sinfín de anécdotas o meditar en soledad. En este último caso, el sibilino silbido de balas perdidas en “I Don’t Mind” suscitará ciertas cuestiones respondidas ipso facto en el salmo final, pues “Free Child” obra el milagro cerrando el círculo y saludando a June. Un alegato, un convenio, un juramento, “Community Inn”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s