Hace apenas año y medio el trío Los Brazos presentaba en Kafe Antzokia “Live”, su último álbum. Pues bien, tras miles de kilómetros y unos cuantos conciertos ofrecidos, llega la hora de cerrar el círculo. Llega la hora de despedir como se merece el disco, y llega la hora de retribuir de alguna manera la confianza depositada, el apoyo mostrado o el aliento recibido en todo este tiempo. ¡Cuidado! No cunda el pánico, pues tan solo cierran capítulo y seguirán componiendo canciones, visitando localidades de costa a costa y metiendo carburante en el auto. Con motivo de la fiesta de despedida en Kafe Antzokia este sábado 19 de octubre robamos unos minutos a William, a quien agradecemos la deferencia y amabilidad teniendo en cuenta que estaba a la espera de un vuelo vuelta a Bilbao.

Es curioso, vuestras grabaciones han sido mayoritariamente creadas en directo, aunque vuestro primer álbum en directo ha sido este que tendrá su fiesta de despedida este próximo sábado en Kafe Antzokia. Varias preguntas en el mismo enunciado. ¿Qué os ha aportado “Live”? ¿Cómo ha sido este último año y medio de kilómetros? ¿Qué significa para vosotros Kafe Antzokia?
«Es curioso y nos cuesta mucho explicar a la gente lo diferente que ha resultado grabar en directo sin público y con público. Nosotros mismos hemos encontrado infinidad de diferencias. Cuando hay gente delante todo cambia. LIVE nos ha enseñado mucho, a grabar sin miedo, a educar muchos más detalles al tocar y al hablar al público, a destacar las cositas de nuestra música y espectáculos, y a fundir nuestro gusto con él del público. Este concierto cierra una etapa de la banda, en la que hemos querido enfatizar nuestra música y darla a conocer a quien quiera escuchar. El último año y medio hemos trabajado con algo más de calma, más promo que otras veces y más trabajo de oficina: menos presión de agenda y mejores eventos. Ha sido nuestra mejor gira. Y en fin: Kafe Antzokia es para nosotros un lugar de reunión para experiencias buenas. El equipo siempre nos trata bien y al público le encanta. Ves a la gente de casa, que siempre gusta… Está muy bien estar aquí y tocar tan tranquilamente.»

Además vuestros proyectos personales siguen presentes. ¿De dónde sacáis el tiempo?
«Pues ahora mismo estamos currando, por ejemplo. Yo estoy rodando ahora mismo al Charles de Gaulle para volar a Bilbao. Txemi coge mucha carretera entre semana y Koki es un trabajador multi tarea increíble. Esta noche tomaremos una cerveza, organizaremos los últimos detalles de la logística del sábado y daremos los últimos retoques al evento… ¿De dónde sacamos el tiempo? El tiempo está ahí: si haces las cosas cuando debes no tienes estrés y da tiempo a todo. Es cuestión de orden. Pero sí: no es siempre fácil llevarlo.»
“Live” es una selección de canciones grabadas en diferentes escenarios. ¿Os costó mucho trabajo hacer esa selección?
«El trabajo que llevó «LIVE» fue de auténtica locura. 26 conciertos completos… Un disparate para escuchar, seleccionar y para todo… Y ya conseguir que suene uniforme ni te cuento. Las canciones que queríamos que estén estaban claras. Lo difícil es seleccionar la toma concreta, olvidarte de guiarse por la perfección técnica y buscar las tomas con más fuerza o sentimiento… Un follón» 😃😃😃😃
La presentación ya la vivimos y la disfrutamos. ¿Descubriremos alguna nueva faceta?
«El sábado vais a ver a una banda que evoluciona mucho en tanto como puede. Y escucharéis algunas cosas nuevas también, que siempre mola.»
Aunque hayamos hablado de ello en otras ocasiones, nunca está de más recordar la historia de “Magic”.
«“Magic” es una canción cuyos royalties van destinados al estudio del cáncer que sufren las personas mientras crecen, el cáncer llamado infantil. Es un orgullo para nosotros decir que hemos ayudado a dar visibilidad a un pequeño proyecto de Asociación partiendo de lo más sencillo y familiar que en muy poco tiempo está logrando cosas increíbles. Ahora mismo la Asociación Anita acaba de permitirse HACER una donación de auténtica locura: ¡UN MILLÓN DE EUROS! y cito al hospital Sant Joan De Deu: «La Asociación, fundada en honor y recuerdo de la valiente Ana Sanchiz Amado, aportará 1 millón de euros en un periodo de 10 años para financiar la compra de la nueva resonancia intraoperatoria instalada en el quirófano de neurocirugía del NUEVO bloque quirúrgico del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona». Es increíble, hace nada estábamos hablando con esta gente de a ver si conseguíamos recibir dos o tres mil euros en donaciones a partir de un concierto. Es asombroso lo que se puede hacer si te mueves. Hay que impulsar las cosas en las que uno cree porque se pueden hacer cosas increíbles.»

A partir del domingo, ¿comenzará un nuevo capítulo en Los Brazos o primero habrá que tomarse un merecido descanso?
«Descansamos de unas cosas y trabajamos en otras. Pero parar es inviable ahora mismo. El lunes seguimos adelante. Es sí: el domingo creo que no vamos a estar muy finos.» 😃😃😃
Y en ese futuro inmediato, nuevas canciones os rondarán la cabeza…
«Hay mucho material nuevo. Al final hacer mucho que no grabamos y la composición es algo que surge constantemente. Algo escucharemos el sábado, claro.) 😉
En estos años habéis pisado multitud de escenarios, desde salas recogidas hasta masivos festivales. Aparte de la duración, que evidentemente no es la misma, ¿hay diferencia de planteamiento? ¿Se disfruta por igual?
«En los festivales, si el show es corto, hacemos un resumen de nuestra música y directo a la gente congregada. Así que algo (no mucho) lo calculamos. En los conciertos con tiempo procuramos tocar todo cuanto podemos porque lo pasamos muy bien haciéndolo y vamos sin frenos 😃😃😃. Es un planteamiento distinto, sí. Pero bueno. Disfrutamos por igual, sí.»
Por último, el 19 de octubre será otra fecha para el recuerdo. ¿Qué esperáis u os gustaría que sucediera?
«Quisiéramos hacer un concierto inolvidable para todas las personas que allí estemos. Sería ideal que viniera gente de todas las ciudades que hemos visitado. Eso sería un extra muy bonito.»
Gracias por vuestra amabilidad y vuestro tiempo, William.
«Exactamente lo mismo os decimos»
Como habrás leído, los royalties de «Magic» van destinados al estudio y tratamiento del tumor de células germinales, o sea que…