Ryan Bingham: “American Love Song” | GR76


ryan-bingham-american-love-song-nuevo-discoLas canciones guardan en su interior una misteriosa y seductora fuerza centrífuga que atrae, transporta y permite meditar sobre múltiples situaciones o realidades dependiendo de su fisonomía y del día, hora o lugar donde se produzca esa escucha, teniendo en cuenta que muchas de ellas poseen un componente terapéutico de difícil comprensión para el escéptico e incuestionable valor para el seguidor. Miles de canciones entre cientos de discos grabados por docenas de grandes artistas entre nostálgicas historias, embriagadoras melodías, esperanzadores poemas o categóricos alegatos, y entre todos esos intérpretes, nuestro protagonista. En alguna ocasión ya lo hemos indicado; podemos encontrar reinas, reyes, príncipes y princesas, incluso duques y algún noble barón. Algún jefe también asoma por babor, unas cuantas damas o reverendos de nuevo cuño mientras doctores, poetas y hasta profetas tienen su apartado y su valor. Ahora, si hablamos de putos amos, si hablamos de personalidades de privilegiado rango… Deberíamos hablar de un excelente constructor de canciones que van desde la íntima serenata hasta la más enérgica sanción, desde las más profundas raíces a los más extensos ramales o desde urbanos rocanroles hasta campestres blues con los que logra la ingravidez del personal. Ese tío es Ryan Bingham, y afortunadamente está de vuelta tras cuatro años alejado, salvo la publicación de un brillante álbum en directo, con nuevo volumen de nombre “American Love Song”, extraordinario compendio de referencias musicales, confianza, aliento y unas cuantas reprimendas a la situación política actual.

Probablemente esta pausa le haya supuesto una magnífica oportunidad para la reflexión sobre la condición humana y el estudio de las encrucijadas de la vida, que no deja de ser el nexo de unión en sus trabajos y la máxima que le ha acompañado estos años. El camino nunca es sencillo, y a pesar de algunas distinciones y alabanzas que podrían allanar el camino, Bingham ha recorrido un exigente viacrucis que le guiaba indistintamente a recónditos desfiladeros o soleados arenales a orillas del mar, aunque bajo nuestro punto de vista siempre ha mantenido una acertada dirección. En esta ocasión, y por lo visto y escuchado de un tirón (intensa y agradable hora de duración), el trabajo codo a codo con Charlie Sexton (mano derecha del señor Zimmerman) en labores de producción puede calificarse de gran acierto. El sonido conseguido, los ecos del sur, la instrumentación y la flexibilidad son constantes de un disco en el que vuelve a enfrentarse a sus fantasmas internos (“Stones”) y descubre el rostro de otros terrenales (“Situation Station”), se acerca a su lado más introspectivo (“Blue), persigue ese sueño llamado libertad  («Nothin’ Holds Me Down»), censura la incapacidad de la sociedad por obtener la equidad (“America”) e impugna la malintencionada imagen de frágil personalidad vertida desde ciertos sectores con la belleza de coros gospel en “Blues Lady”, la profundidad acústica de «Beautiful And Kind» o “Wolves”, fragmento autobiográfico que sobrecoge, advierte y recuerda el pasado. Todos tenemos un pasado, todos nos hemos enfrentado a oscuros episodios a los que deberíamos procurar un rayo de luz que aplacara esas amargas situaciones, y ahí entra la música, las canciones, el rock and roll y gente como Ryan Bingham, un individuo que ha sabido utilizar esas canciones como proceso vital para superar las angustias y los crueles obstáculos que ha ido encontrando. Ahí entra la atrevida armónica de “Time For My Mind”, el activo slide de “Got Damn Blues” o el atractivo fiddle de “Pontiac”. Ahí entra la ternura de “Lover Girl”, la profundidad de “American Love Song”.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s