Domingo 4 de marzo de 2018 en Conciertos Salvajes de Sidrería El Zagal, Aldeamayor de San Martín, (Valladolid)
Primera cita del año en hacerse eco por parte de GravelRoad76 dentro de los Conciertos Salvajes 2018. Esta vez los protagonistas eran The Kleejoss Band, presentando su nuevo trabajo “Inception”.
Como es costumbre en los zaragozanos desde su comienzo, a disco por año. Desde hacía ya unas semanas, que veníamos escuchando su nueva “rodaja”, y la verdad, el evento prometía lo suyo. Esta vez llegamos con bastante tiempo de antelación, los protagonistas de la noche aún estaban cenando. Compartimos charla con los asiduos a estos domingos salvajes, la batería de Joss ya lucía espectacular, todo estaba listo. Poco a poco fue llegando el personal, y para la hora de comienzo en torno a las 90 personas nos encontrábamos frente al escenario, así que la noche pintaba muy bien.
Comienza el show con uno de sus nuevos temas “Switch The Light On”, medio tiempo con unas guitarras pesadotas y saturadas. Dan paso ya con dos temas de su anterior disco, “Drowning” y “Plasticland”, os acordareis de su videoclip en el que salen diversos conocidos. Tengo que deciros que la noche comenzó un tanto fría, posteriormente me comenta el bueno de Joss, algunos problemas con los monitores, de ahí ese inicio un tanto desangelado. Es el turno ya de “Meet My Heroes” e “Inception”. En este periodo ya, los maños van ganando terreno a la noche, y la melodía, una de sus más preciadas cualidades aparece en el tema que da título al disco. Para entonces esa fabulosa base rítmica que componen Guille y Joss, habían ya metido combustible a la locomotora, y Luis Kleiser y Coco Kin fueron los encargados de prender el fuego con sus guitarras. Suena “Son Of A Bitch”, con una melodía de esas que se te meten en tu cabeza para no salir nunca. ¡Cómo está cantando el bueno de Luis! Tirando de recursos y bordando las armonías vocales, uno diría que tiene la voz perfecta para la propuesta que ofrecen, liderando a la banda con aplomo y soltura, e incluso dedicando un tema a un gran amante de este mundillo de los Conciertos Salvajes que no pasa por su mejor momento, te lo mereces Chema.
Llega el turno de “Feather In My Cap”, otra de sus nuevas creaciones, con un riff vacilón que unido a otra de sus inmensas melodías, hacen gozar de lo lindo a una sala ya entregada. Comienza a aparecer el sudor en los rostros, y esto va en aumento. Turno para “Villa Modesta” de mis favoritas de sus primeros trabajos. Uno de los momentos de la noche, entrelazando un guiño a Pink Floyd, aquí se muestran apabullantes. Destacar la noche que nos ofreció Coco Kin, excelso a las seis cuerdas en todo momento, hermanado con todo tipo de adornos, riffs, punteos, mis ojos se clavaron por momentos en esa preciosa Les Paul, delicada, rítmica, contundente, ¡Vaya noche la suya!
Seguidamente suena uno de sus clásicos “River Sound Unleashed”, éste es un valor seguro ¡Vaya duelo de guitarras en su parte final!
Pero aún faltaba otro de los momentos estelares de la noche en forma de cover, nos sorprenden con un precioso “Swinging” de Tom Petty. Muy celebrado por las primeras filas, y que interpretan de forma soberbia conducidos por Luis Kleiser hasta el infinito.
Y qué decir de “Farewell Lone Wolf”, tema que cierra su última obra, precioso medio tiempo, una de esas canciones con vida, totalmente atemporal, donde muy gustosamente los presentes colaboraron en los coros. Majestuosos aquí se mostraron los zaragozanos, melodía que a un servidor le subió al cielo.
La noche fue una demostración de porqué en este rincón de GravelRoad76 se les tiene tanto aprecio. Se les ve súper engrasados, sonaron tremendamente compactos, ofreciendo una noche rotunda, con un cancionero muy importante, con unos cuantos clásicos ya en su haber. No en vano este año han vuelto a ser galardonados en los premios de la música Aragonesa, y cuando el río Ebro suena…