Ben Arnold (US Rails): «Juntos experimentamos una energía muy cinética. Disfrutamos de estar juntos y de poder compartir esta experiencia con los fans» | GR76


13466478_1089018034479158_3127757764483930660_n

Lejos queda aquella primera vez que coincidimos con unos desconocidos US Rails cara a cara. En aquella primera toma de contacto, ya antes del conciertos, dimos buena cuenta de que no estábamos ante unos músicos cualquiera. Aquellos cinco tipos recién llegados de Alemania tras cruzar el océano Atlántico, y que desembarcaban con cara de estar agotados de furgoneta de alquiler color amarilla pollo, eran mucho más grandes de lo que nos habíamos imaginado. Si la prueba de sonido nos dejara fascinados, ya ni os cuento lo del concierto. Sus voces perfectamente conjugadas, esas melodías, las improvisaciones, cada nuevo acorde… comparaciones aparte, esto es sonido 100% americano. Excuso decir que tras aquella primera cita hubieron más y que próximamente no perderemos la oportunidad de volver a estar a su lado y degustar cada una de sus canciones con suma devoción. Porque un concierto ante US Rails es una experiencia que no se puede expresar con palabras.

Vuelven a España tras un par de años lejos de nuestras salas. En esta ocasión sin la presencia de Joseph Parsons y con dos nuevos discos bajo el brazo, uno de ellos cargado de canciones propias «Ivy» y otro donde US Rails rinden homenaje a algunas de sus bandas más influyentes «We Have All Been Here Before». Pero de estos dos discos así como de sus proyectos paralelos, planes de futuro, de Joseph y de lo que nos espera en esta gira, nos habla a continuación el propio Ben Arnold.

10983577_892009987532676_5889361597001697283_n3

Una nueva gira por España. ¿Qué esperas de este tour?
«Siempre hemos tenido una gran conexión con España y por supuesto mantenemos una gran relación con todos esos amigos que hemos conocido aquí desde nuestra primera gira ya hace unos años. En vuestro país todavía existe una pasión profunda por el rock and roll, su estilo de vida y todo lo que conlleva. Esperamos volver a experimentarlo una vez más. Hay mucho que conducir en esta gira, ¡¡así que disfrutaremos una vez más del paisaje, la comida y quien sabe si un poco del sueño!!» (risas)

La banda regresa tras el adiós de Joseph Parsons.
«Como sabrás, Joseph dejó US Rails hace unos 2 años. Sigue siendo un amigo cercano y nos ayuda a organizar cosas sobre el terreno aquí en Europa, ya que vive con su esposa y sus hijos en Alemania. Él solo quería seguir con los proyectos que estaban más cerca de su corazón. Está todo bien entre nosotros. ¡De verdad! Por otro lado somos felices de como está la banda ahora. No hemos reemplazado a Joseph, literalmente hablando, ya que es Scott Bricklin quien toca la guitarra ahora en el show en directo y el bajo en los discos. Aunque para esta gira nos acompañará como quinto miembro Cliff Hillis (miembro de la banda «Starbelly»), quien se encargará de tocar el bajo. Él ha vivido ha trabajado en el mundo de la música en Filadelfia durante muchos años. Somos buenos amigos desde hace bastante tiempo (ni siquiera lo recuerdo) y tocamos juntos en el colectivo musical de Filadelfia llamado «In The Pocket», que fue creado por David Uosikkinen, batería de «The Hooters». Es un músico fantástico y un gran tipo, pero en realidad por ahora estamos optando por seguir siendo principalmente una banda de 4 miembros a la hora de grabar y componer. ¡Pero quién sabe lo que traerá el futuro!»

¿Podemos decir que hay un antes y un después de Joseph?
«En mi opinión, ahora somos más una banda de rock and roll. Joseph trajo a la banda un toque mas folk, posee una gran sensibilidad y es magnífico compositor de canciones tradicionales. Ahora podemos decir que tenemos un poco más de libertad, mucha más espontaneidad y gracias a ello, tal vez nuestros conciertos tengan algo más de diversión.» (risas)

«Ivy» es el último trabajo de estudio. ¿Qué diferencias podrías destacar entre este y vuestros álbumes anteriores?
«»Ivy» es un sin lugar a dudas nuestro álbum con más «producción». Trabajamos mucho en las partes instrumentales, en las canciones y las armonías. Honestamente, diría que lo más desafiante es dar vida a esas canciones en el escenario. Con «Ivy» nos hemos convertido en una banda más eléctrica. Fue un álbum creado con al formación actual banda de 4 miembros y posteriormente agregamos un gran bajista para las giras. Hemos recibido una excelente respuesta por parte del público durante nuestros conciertos hasta el momento. Creo que somos más enérgicos y atractivos que nunca y nuestra audiencia realmente ha «sentido» la magia del nuevo disco y la forma en que lo tocamos.»

Hay algo que siempre me he preguntado a mí mismo. ¿Cómo se crea una canción en US Rails?
«En su mayor parte, todavía escribimos individualmente. Cada uno de nosotros llevamos canciones a la banda y como banda, contribuimos con el arreglo y la producción de la grabación. Cada uno de nosotros posee un punto de vista musical único, por así decirlo. Es importante que esto se refleje en la banda y luego se incremente por todos nosotros en el resultado final.»

Acabáis de publicar un álbum de versiones. ¿Por qué decidiste hacer un disco de estas características?
«En primer lugar, todos somos grandes fans de la música. Siempre nos tomamos un tiempo para aprender como tocar una o dos covers para las giras, o simplemente comenzamos a tocar alguna de esas canciones durante las pruebas de sonido y el tiempo de inactividad en el estudio. Al público parece encantarle nuestras interpretaciones de la música de otros artistas. Lo cierto es que lo pensamos muy poco a la hora de afrontar este reto, apenas grabamos el disco en unos pocos días. Es solo una representación de algunas de nuestras influencias y nuestro propio disfrute de tocar juntos.»

Ya que estamos hablando de colaboraciones, en particular, tú estás tocando constantemente, ya sea con tus propios proyectos o con otros músicos. Por ejemplo, me gustaría que me contaras algo sobre tu relación con Willie Nile como artista.
«Bueno, conozco a Willie desde hace muchos años. Solía ser el booker de un club en Filadelfia llamado North Star Bar, y a principios de los 90 contraté un concierto con él, porque me encantaba lo que hacía y él no era muy popular. Tras muchos años después, nos volvimos a encontrar durante uno de mis viajes a Alemania. Sigo siendo un un gran fan suyo. Él es uno de los últimos grandes rockeros, en mi opinión. Nuestra amistad ha ido creciendo en los últimos años, particularmente a través de mi trabajo en «Light Of Day». Es un gran defensor de mi música y ha sido como mi gran mentor, mi padrino.»

Es cierto que cada miembro de US Rails tiene su propia visión de la música, cada uno con su propios proyectos, pero cuando os unís, parece que fuisteis creados para estar juntos. ¿Cómo nació esta unión y qué os motivó a continuar con este proyecto común?
«Cuando estamos juntos, experimentamos una energía muy cinética tocando y grabando. Todo surge sin más y nos dejamos llevar, realmente disfrutamos de estar juntos y de poder compartir esta experiencia con los fans. Todos somos músicos en primer lugar. Nos encanta tocar, ya sea con nuestras propias bandas o con US Rails o cualquier otra persona. Somos amigos desde hace muchísimo tiempo. Está bien estar separados por un tiempo y es genial cuando volvemos a estar juntos.»

Como hablamos antes, tienes tus propios proyectos fuera de US Rails. Me gustaría que me cuentes algo sobre cada uno de ellos. ¿Qué haces fuera de US Rails, nuevos álbumes, giras…?
«Tienes razón. Soy un tipo bastante ocupado. Dicen que aquellos que no están ocupados viviendo están ocupados muriendo… Acabo de lanzar un nuevo disco llamado «Sunday Morning Meltdown», que es una especie de segundo encuentro socio-político-gospel entre Joe Cocker y mi último disco «Lost Keys». He estado inmerso en la promoción de este álbum a lo largo de todo EE. UU. También toco con «In The Pocket», un grupo llamado «Pistol For Ringo» con sede en Los Ángeles, además de escribir y producir para otros artistas. Tengo mi propia formación principal junto a otros tres increíbles músicos de Filadelfia, así como otra banda a la que llamo «The 48 Hour Orchestra», con los cuales toco algunos shows cada año. Me encanta actuar, pero también disfruto con el trabajo dentro del estudio.»

Ya que hablas de colaborar y del trabajo incansable, hemos visto a Tom Gillam con algunos amigos de Austin, como The Statesboro Revue.
«Tom, aparte de músico tiene su propio programa de radio matutino para la estación de Austin KNBT. Él siempre está atento a la música nueva constantemente. Últimamente ha sido fan de una banda llamada Shiny Ribs, le encanta The Band of Heathens y además es amigo del gran compositor, Zach Walther. Hay tanta música ahí fuera. ¡Él piensa que todo el mundo debería visitar Austin al menos una vez en la vida!»

Hemos seguido vuestros pasos durante años, cada nueva visita es una nueva oportunidad para vivir una agradable experiencia musical a vuestro lado. ¿Qué nos podremos encontrar en esta ocasión?
«¡Pues eso es genial! ¡Sentimos lo mismo! Tocaremos canciones de nuestros últimos lanzamientos «Ivy» y «We Have All Been Here Before», así como algunas de las canciones más antiguas aunque ligeramente retocadas. También haremos un breve set acústico sobre el que estamos particularmente emocionados. Es un espectáculo largo, cargado de improvisaciones y voces. Estoy convencido de que la banda está más fuerte que nunca. ¡Todos ustedes serán los jueces!»

Para terminar. ¿Qué le dirías a nuestros lectores para que no pierdan la oportunidad de veros en directo?
«Se necesita mucho tiempo, energía y la ayuda de mucha gente más allá de la banda, para poder salir a la carretera. Ponemos mucho esfuerzo en nuestros conciertos y nuestras grabaciones. Esperamos que todo ese esfuerzo brille en el escenario de los clubes. Si aún no has visto un concierto de ‘Rails’, ¡¡ahora es el momento perfecto!!»

Las fechas y lugares confirmados de US Rails european tour 2018 son:
Jueves 8 de febrero en Barcelona, Rocksound
Viernes 9 de febrero en Zaragoza, Rock & Blues
Sábado 10 de febrero en Santander, El Almacén de Little Bobby
Domingo 11 de febrero en Bilbao, Nave 9 T / Museo Marítimo
Lunes 12 de febrero en León, El Gran Café
Martes 13 de febrero en Cangas, Salason
Miércoles 14 de febrero en Aldeamayor de San Miguel, Sidrería El Zagal
Jueves 15 de febrero en Madrid, Boite Live
Viernes 16 de febrero en Segovia, Sala Beat
Sábado 17 de febrero en Valencia, Loco Club
Jueves 22 de febrero en Cantú (Italia), All’1&35 Circa
Viernes 23 de febrero en Bologna (Italia), Friday Night Blues
Sábado 24 de febrero en Torino (Italia), Il Magazzino di Gilgamesh
Domingo 25 de febrero en Grezzana (Italia), Bar The Brothers
Martes 27 de febrero en Villingen-Schwenningen (Alemania), Scheuer
Jueves 1 de marzo en Bad Saulgau (Alemania), Franziskaner
Viernes 2 de marzo en Thalgau (Austria), Volksschulaula
Sábado 3 de marzo en Geislingen (Alemania), Rätschenmühle
Domingo 4 de marzo en Berlin (Alemania), Fahrrad Keller
Martes 6 de marzo en Lichtentanne (Alemania), St. Barbara
Miércoles 7 de marzo en Frelsdorf (Alemania), Bostelsmanns Saal
Jueves 8 de marzo en Hamburg (Alemania), Knust
Viernes 9 de marzo en Steinau (Alemania), Gasthaus Dock
Sábado 10 de marzo en Bordesholm (Alemania), Savoy
Domingo 11 de marzo en Wesel (Alemania), JZ Karo
Martes 13 de marzo en Enschede (Holanda), NixEnMeer
Miércoles 14 de marzo en Eppstein (Alemania), Wunderbar
Jueves 15 de marzo en de marzo en Watt (Rep. Checa), Gwölb
Viernes 16 de marzo en Heilbronn (Alemania), Red River
Sábado 17 de marzo en Helbedündorf (Alemania), Kunsthof Friedrichsrode
Domingo 18 de marzo en Bad Brambach (Alemania), Café Grenzland

Aquí un ejemplo de los nuevos US Rails en directo

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s