Finalizada una rebosante época veraniega en cuanto a acontecimientos musicales, Eivissa volverá a ser punto de partida de la nueva temporada con Back To School Festival, certamen creado por la Asociación Cultural Ses Barsetes de Sant Jordi en colaboración con la casa consistorial de Sant Josep. Una iniciativa cuya finalidad principal era que bandas de la escena insular tuvieran un espacio adecuado y vistos los resultados obtenidos en las anteriores ediciones, podríamos afirmar que el objetivo se está logrando, el proyecto consolidando y ampliando la convocatoria con otras florecientes del panorama peninsular. El próximo 30 de septiembre subirán al escenario de la plaza de Sant Jordi Apotropaico, Stone Corners y Tonto como representantes locales junto a los vizcaínos Last Fair Deal y los barceloneses Imperial Jade, atractivo reclamo que debería obtener una respuesta acorde tanto al esfuerzo que se realiza en su organización como al nivel de los participantes.
Tal vez la propuesta más alejada al resto podría ser la de Apotropaico, un quinteto que se mueve por la vertiente metalera y actualmente se encuentra trabajando en su debut discográfico tras tres años de existencia y algunos cambios en la formación, pero no olvidemos que básicamente se trata de rock&roll. Buena oportunidad para calibrar sus nuevas canciones y su capacidad escénica. Por su parte Stone Corners cuenta con una trayectoria un poco más longeva, y son conocidos en bastantes puntos de la isla desde hace diez años gracias a los muchos conciertos que realizan animando el cotarro con un ecléctico rock&roll defendido por una de las más reconocibles voces de la isla y otros cuatro asiduos en diferentes proyectos. Parecida característica que los componentes de Tonto, que aun siendo una banda de reciente formación cuenta con destacados miembros de bandas como Keep A Rocking y The Frigolos, por lo que el baile, la jarana y el classic rock n’ roll están asegurados, aunque tanto ellos como nosotros rehuyamos de las perniciosas etiquetas que en demasiadas ocasiones pueden originar equívocos.
Last Fair Deal e Imperial Jade, Imperial Jade y Last Fair Deal, dos de las bandas que últimamente más líneas han ocupado en GravelRoad76 y que cerrarán por todo lo alto esta quinta edición del festival. Dos bandas enérgicas, dos bandas potentes, dos bandas sorprendentes, dos bandas balsámicas. Ambas admiradoras de legendarias bandas británicas y defensoras de sonidos descendientes de los famosos doce compases, ambas similares pero diferentes a la vez. Al ser oriundos de El Maresme (Barcelona), Imperial Jade podría ser un conjunto más familiar para el público isleño, sin embargo nuestro corazoncito nos dice que no será la primera vez que Last Fair Deal viaje a Ibiza. Puede ser el inicio de una gran amistad, ya que hablamos de un tridente de incuestionable talento musical y un potencial que no ha pasado desapercibido para las organizaciones holandesa y británica de Rory Gallagher Tribute, donde frecuentemente son reclamados para defender el legado del irlandés. Pero su obra (tres recomendables discos) es su pasaporte, su aval gracias al cual su trascendencia va paulatinamente en aumento y en más rincones son solicitados para comprobar su condición, meditar con el vudú que transmiten sus sesiones o soñar con las múltiples sensaciones que encierran sus canciones, la magnitud de sus conciertos y la armonía existente entre Iker, Virginia y Gonzalo. El groove, el shuffle y el blues. Con un disco facturado hasta la actualidad, Imperial Jade ha recorrido de punta a punta el país dando buenas muestras de una extraordinaria madurez a pesar de su juventud compartiendo escenario en variados festivales con otros tantos conjuntos y oficiando como banda de soporte en la pasada gira española de Europe. Los buenos augurios se convierten en absoluta realidad, y el setentero formulario de ese desvergonzado ejemplar cristaliza. Un disco convincente, un disco nutrido de composiciones que en otra época habrían copado las llamadas listas de éxito con su frenético ritmo y algún romántico pasaje incluido, pero estamos en el siglo XXI, y esas listas de éxito se forjan en la carretera, en los garitos, en los conciertos, en las actuaciones, en los festivales. En reuniones como Back To School Festival.
Last Fair Deal “Nobody”
Imperial Jade “High On You”