Josh Hoyer: «Tenía la necesidad de crear una banda que pudiera llenar las pistas de baile todos los fines de semana» | GR76


10517621_892354587442225_8185116580202113666_o

Tener a una banda del nivel de Josh Hoyer & Soul Colossal en nuestros escenarios es algo que muchos intentaremos degustar con verdadera pasión.  Son pocas las formaciones de este estilo que se dejan caer por salas de un aforo limitado, así que esta es una oportunidad que no podemos dejar escapar.

Cada uno de los que entren en uno de sus shows podrá vivir en primera persona la verdadera esencia, la magia y la fuerza que desprenden todas esas formaciones que en su día fueron poseídas por el espíritu errante de ese músico, que noche tras noche se acercaba a barrios como Treme (New Orleans), para con su vieja trompeta contagiar a base de un ritmo desenfrenado esa muchedumbre deseosa de tener momento de baile enloquecido y un motivo para alienarse  del mundo real.

Es cierto que Josh Hoyer no procede de New Orleans, pero su música desprende todo el poder del blues, el funk, el soul y el sonido 100% Jazz de New Orleans. En cuanto cruces las puertas de la sala y escuches los primeros acordes de estos veteranos músicos de Lincoln, no podrás evitar sentirte poseído por esos ritmos contagiosos, que desde tiempos ancestrales han acompañado tanto las fiesta carnales como el Mardi Gras, la soledad de un ser ahogado en un vaso de bourbon o el último viaje terrenal de ese cuerpo que terminará a dos metros bajo tierra en un pequeña parcela del St. Louis de New Orleans.

Su último disco «Running From Love» (2016) es una de esas joyas que todo amante de la buena música debe poseer. Tercer álbum de una extensa carrera musical sobre la cual a continuación nos habla el propio Josh Hoyer.

En Lincoln Nebraska, concretamente en 2012, comienza a dar sus primeros pasos Josh 11899825_1030877376923278_5557876814717163853_nHoyer & Soul Colossal. ¿Cómo son esos inicios?
«Creé a Josh Hoyer & Soul Colossal para volver a tocar Soul/Funk/R&B después de pasar los últimos 5 años como compositor y director de banda Son of ’76 & The Watchmen, una banda de R&B Americana/Rock/New Orleans. Tenía la necesidad de crear una banda que pudiera llenar las pistas de baile todos los fines de semana. Los miembros originales desde el primer momento eran todos amigos míos de la gran escena musical de Lincoln, NE, algunos con los que ya había tocado anteriormente tanto compartiendo banda como esporádicamente. El único chico nuevo era Mike Dee, un estudiante de posgrado en la Universidad, cuya ciudad natal es St. Louis, Missouri.»

Lincoln huele a blues, estamos ante una de esas ciudades donde el Blues es una religión y parte fundamental de su historia. Háblanos de cómo comenzaste en la música, de tu ciudad y esos lugares favoritos para tocar y disfrutar de la música en directo, como el histórico Zoo Bar.
«Lincoln, NE, tiene una gran escena musical. En particular, la escena musical Blues and Roots se ha desarrollado en gran parte debido a lugares como el Zoo Bar. Larry Boehmer abrió el ZOO Bar hace 43 años y recibió con los brazos abiertos a los mejores del Blues, R&B, Country, Soul y Jazz. A todos nosotros nos gustaría que las bandas tuvieran un sitio donde poder hacer una parada entre Chicago y Kansas City o Denver, ese lugar es el Zoo Bar. Empecé en la música a los 6 años, tocaba en la banda y cantaba en el coro durante mis días escolares. Tras la escuela secundaria, empecé a salir y solía pasar bastante de ese tiempo en el callejón,  fuera del Zoo Bar, escuchando la gran música que salía por los conductos de ventilación. Muchos fueron los mentores que me ayudaron a perseguir mi pasión por Blues, Soul, R&B y Funk, incluyendo las leyendas locales Sean Benjamin y Jim Cid ‘Cidlick y el Bluesman internacional Magic Slim, que estableció en Lincoln su hogar durante los últimos 20 años de su vida. Hay muchas bandas interesantes y clubes fantásticos para tocar en Lincoln, pero el ZOO Bar siempre será mi hogar.»

Esta será vuestra primera gira europea. ¿Qué esperas de esta experiencia?
«Nos sentimos muy honrados de estar tocando nuestro primer Tour Europeo. Nunca he estado fuera de los Estados Unidos y estoy muy interesado en experimentar una nueva cultura, conocer gente nueva y tocar para los fans del Soul y Funk. He escuchado muchas cosas buenas sobre la gente y la cultura europea, de otras bandas americanas que han viajado por Europa. Es un verdadero honor para nosotros actuar ahí y ser como unos embajadores culturales de nuestro condado, particularmente en un momento en que nuestro nuevo presidente y su gabinete no representan a la mayoría de lo que nuestros ciudadanos creen. Estamos deseosos de llegar y expandir todo nuestro amor y  el poder de la música en directo. Personalmente tengo unas ganas inmensas de abrir mi corazón a todo el mundo y todas esas nuevas experiencias que viviremos durante el próximo mes!»

Antes de hablar de vuestro último álbum. ¿Qué nos podrías contar de esos dos primeros discos «Josh Hoyer & The Shadowboxers» (2014) y «Living By The Minute» (2015)?
«Nuestro álbum debut, «Josh Hoyer & The Shadowboxers» es un gran disco y estoy muy orgulloso de el. Dividimos el tiempo entre dos estudios y productores aquí en Lincoln. Este trabajo fue nombrado «Álbum del Año» por Omaha Entertainment and Arts Awards y realmente esto nos puso en el mapa, de repente estábamos sonando en las radios de todo EE.UU. y alrededor del mundo. Para mí, nuestro disco de debut se inclina fuertemente hacia el lado más Rhythm and Blues y Soul de nuestro sonido. Cada canción de este disco ha durado con el paso del tiempo (tocar esas canciones no se han vuelto viejas ni aburridas, después de incluso tocar un promedio de 125 shows por año durante los últimos 4 años). Todavía siento una conexión especial con esas canciones, las cuales desprenden una gran energía cada una de ellas. Para mí, eso es lo que diferencia a una canción clásica. Nuestro segundo disco es el álbum más variado de nuestro género. Vamos desde el Soul de los 50s, hasta el pop-funk de los 80s, pasando por el Rockin Soul de los años 60 hasta el 70s Funk y todo lo demás. Aunque apresuramos la grabación un poco, todavía estoy muy orgulloso del material de este disco. «Living By The Minute» tiene mucho que demostrar musicalmente hablando, posee un estilo y un contenido muy profesional y variado.»

En abril de 2016 se publica «Running From Love», producido por el inmenso Ken Coomer y grabado en los famosos Sound Emporium de Nashville. ¿Cómo surgió la posibilidad de trabajar con Ken y como fue ese periodo de grabación?
«Un amigo común de nuestro guitarrista, Benny Kushner, presentó nuestro sonido a Ken Coomer. Inmediatamente pidió a ese amigo en común que nos pusiera en contacto porque quería y necesitaba grabar nuestro próximo disco. Al principio fue una grabación un poco intimidante al estar dentro de Sound Emporium. Sabiendo la inmensa cantidad de grandeza que provenía de ese lugar, sentí alguna duda sobre si estaríamos a la altura de las posibilidades. Pero una vez nos instalamos, sacamos lo mejor de nosotros mismos. «Running From Love» es fácilmente mi mejor trabajo hasta la fecha. Cada canción es rica tanto instrumental como vocalmente y el contenido de las canciones también es el más honesto, sincero y desafiante. Creo que la banda realmente sacó lo mejor de sí mismos para hacer algo de lo que todos estaríamos orgullosos de por vida. Pero lamentablemente, el publicista que contratamos para promocionar el disco pasó completamente de nosotros. Desde lo más profundo de mi corazón, creo que este es realmente un gran álbum, pero en gran medida pasó inadvertido debido a la falta de profesionalidad de nuestro publicista. ¡Pero así funciona el negocio de la música, lamentablemente!»58a3392280d26-image

«Running From Love» es toda una declaración de intenciones… la vida tiene que ser disfrutada al máximo e intentar ser siempre feliz. ¿Cómo describirías tu propio álbum?
«»Running From Love», como título del disco, es un llamamiento a la acción. Es un desafío para salir corriendo de nuestras diferencias, dejando atrás el odio que aparece cuando nos enfrentamos a situaciones/personas que no entendemos. El mundo puede ser verdaderamente maravilloso si todos comenzamos a darnos cuenta de lo mucho que tenemos en común. Gran parte de este álbum es una respuesta a todos esos problemas que nos estamos enfrentando en los Estados Unidos, incluyendo el movimiento Black Lives Matter, el alzamiento de Trump y su aliento al odio y los prejuicios… es como una prolongación del despertar que comenzó con los Movimientos de Derechos Civiles, en contra de la guerra y las ideas progresistas de los años sesenta y setenta. Un disco cargado de canciones enfocadas en comentarios sociales y políticos, entremezcladas con algunas canciones muy personales acerca del amor, la pérdida y la lucha. Este es el álbum del que me siento más orgulloso hasta la fecha.»

Al escuchar tu música uno no puede dejar de pensar en esos sonidos de Nueva Orleans, Soul, funk y R & B, en bandas como Dr. John, James Brown, Otis Redding, o nombres más recientes como el maravilloso Charles Bradley, Lee Fields o Royal Southern Brotherhood… ¿Quiénes son tus mayores referencias y que nuevas bandas podrías recomendarnos?
«Me inspiro en muchas influencias para crear mi música. Gran parte es subconsciente. Nunca me propuse escribir una canción de Al Green o una canción de Dr.John. La música que escribo es una culminación y mezcla de toda la música que amo. Dicho esto, algunos de mis nombres favoritos actuales son Charles Bradley, Jill Scott, Terrace Martin y Lee Fields. Mis clásicos favoritos clásicos, pero sin limitarse a estos nombres, incluyen a The Temptations, Syl Johnson, Bobby Womack, Donny Hathaway, The Meters, Booker T and The MGs, Otis Redding, James Brown, Nina Simone, Aretha Franklin, Etta James y Sly Stone. Por otro lado, durante el tiempo en la carretera no solemos hablar ni tocar el tema de la música, aunque durante el último años o dos, siempre me acompañan David Axelrod y The Menahan Street Band.»

Vuestros directos están cargados de una gran energía y vitalidad como así se muestra en ese álbum en directo «Cooked Raw». Descríbeme uno de tus shows y háblanos de ese álbum.
«Nuestro show en directo es pura High Energy, un espectáculo lleno de poder y pasión, ¡en ocasiones demasiado! (risas) Sobre Cooked Raw, estamos ante una grabación estampada directamente en un disco, realizada en Nashville en 2015, en los Welcome to 1979 Studio. No hubo absolutamente ninguna edición, ni cambios de sonido ni… Fue grabado directamente en el disco mientras tocábamos, grabamos todo ese álbum en una única sesión, sin rodeos. ¡Fue una gran experiencia! No se si traeremos a Europa algunas copias, de todos modos este disco lo puedes comprar en nuestro sitio web y lo enviaremos a todo el mundo.»

Esta será vuestra primera visita a Europa. ¿Algún mensaje para esos indecisos?
«Te daremos todo nuestro corazón. Nuestro show y nuestra música están creadas para animar y para que la gente disfrute de una gran experiencia. Queremos conectar directamente con cada uno de los espectadores para los que tocamos. Seguro que habrán inmensa sonrisas y sudorosos abrazos después de cada espectáculo. ¡Se trata de la conexión! Es un honor para nosotros venir y poder tocar para gente en nuevos países. No podemos esperar mas para conocerte y compartir lo que amamos contigo. ¡TE VEO PRONTO!»

Las fechas y lugares confirmados de Josh Hoyer & Soul Colossal spanish tour 2017 son:
Miércoles 8 de marzo de 2017 en Bilbao, Kafe Antzokia
Jueves 9 de marzo de 2017 en León, El Gran Café
Viernes 10 de marzo de 2017 en A Coruña, Mardi Gras
Sábado 11 de marzo de 2017 en: Valles Piloña, Bocanegra
Domingo 12 de marzo de 2017 en Murcia, Garaje Beat Club
Martes 14 de marzo de 2017 en Valencia, El Loco Club
Miércoles 15 de marzo de 2017 en Madrid, Sala Clamores
Jueves 16 de marzo de 2017 en: Zaragoza, Rock & Blues Café
Viernes 17 de marzo de 2017 en Avilés, Factoria Cultural
Sábado 18 de marzo de 2017 en Santander, Sala Niágara
Domingo 19 de marzo de 2017 en Torredembarra, La Traviesa

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s