Elijah Ford (segunda parte ): «Los pequeños errores humanos en el álbum hacen que lo sienta mucho más real» | GR76


Aquí os dejamos la segunda parte de la entrevista que mantuvimos con Elijah Ford. Recuerda que él y su banda The Bloom estarán girando este mes de febrero por tierras españolas presentando su primer larga duración «Are You Were». Sin más rodeos, espero que disfrutes de la lectura, pero recuerda que la música precisa que todos nosotros vayamos a los conciertos para que siga con vida.
Si aún no leíste la primera parte de nuestra conversación con este músico asentado en Austin, entra aquí: ENTREVISTA ELIJAH FORD 1

0007776002_10

Austin, es tu ciudad adoptiva. Actualmente es una de las capitales mundiales de la música (y no solo del country), gracias en parte a festivales como SXSW.
«Austin es un caldo de cultivo para grandes músicos. Cualquier banda media aquí es excelente, por lo que me mantiene siempre alerta e inspirado para ir a ver lo que mis compañeros músicos están haciendo. También colaboré con Project ATX6, una película documental de Chris Brecht donde toma 6 compositores de Austin y los lleva a diferentes festivales internacionales para tocar y colaborar. Fuimos a Angers (Francia) para participar en la Austin Week, a Manchester (Reino Unido) para la Manchester Indie Week y a Toronto (Canadá) para la Toronto Indie Week. Cada uno de los 6 artistas frente a sus propias bandas/proyectos, pero finalmente terminamos colaborando entre todos para hacer algo en conjuntos y más interesante. Estoy seguro de que este tipo de cosas podrían suceder también en Los Ángeles, Nashville o Nueva York, pero cada uno de los 6 en un género completamente diferente, así tendríamos bluegrass, blues, psych-folk, country, indie pop y rock… Chris Brecht elige 6 artistas diferentes cada año y Austin le permite tener una gran cantidad de bandas con talento para escoger, porque existe una gran población con buen nivel musical.»

Y ya que estamos hablando de Austin, ¿qué bandas de la escena actual podrías destacar?
«Bueno, ya te mencioné los compañeros del proyecto ATX6, y entre ellos están Star Parks, también conocido como Andy Bianculli; podrías describirlo como si Harry Neilson conociera a The Beatles, un excelente sueño-pop. The Deer es la banda de Grace Park, está compuesta por cineastas y compositores de élite procedentes de la escuela de música, crean una música folklórica absolutamente impresionante, con una inclinación psicodélica. Mi banda favorita de Austin tiene que ser Spoon. Llevan 20 años de carrera y mejoran con cada álbum. Hace poco los vi hacer un show secreto en el que presentaron la mitad de su nuevo disco, es una grabación brillante. Sonidos de teclado interesantes, gran juego de guitarra y una composición que recuerda a unos The Kinks y Television. Mi cuñado me llevó a ver ese show, y ahora yo le estoy produciendo un disco para su banda. Son cojonudos, se llaman Miro y tienen un primer single en bandcamp, échales un vistazo.»

Sé que una de las cosas que más te gusta hacer en Austin son los Unplugged at the Grove. Cuéntanos algo sobre ellos.
«¡Los Unplugged at the Grove siguen pegando muy fuerte! Aparte de ir como espectador tuve el placer de tocar en dos veces con Bingham & The Dead Horses. Se trata de un concierto al aire libre en la parte de atrás de Shady Grove, un gran lugar perfecto para la cerveza y el queso (risas). También toqué recientemente con otro de mis artistas favorito de Austin, Carson McHone. Ella es una cantante country/folk de la corriente más temprana de Emmylou Harris o Patty Griffin. Su música es encantadora, hermosa y me encanta tocar el bajo con ella cuando las estrellas se alinean.»

imagesRegresando a tu álbum «Are You Were». «Hollow Years», «Blessed» y «Faltering» (con esos primeros acordes Tom Petty), definen perfectamente tu disco. ¿Qué podrías decirme sobre sus historias?
«»Hollow Years» vino bastante rápido, quería escribir algo un poco más sencillo musicalmente hablando, más directo. El verso sólo tiene 3 acordes, algo que está fuera de lo común para mí… El coro se vuelve un poco más complicado pero sonoramente la canción permanece verdadera, no demasiado complicada. Líricamente, estaba pensando en un pensamiento hipócrita, decir una cosa y hacer lo contrario tan a menudo que crees que tu error es verdadero. «Blessed» es una de las canciones más antiguas del disco (junto con «Say The Words»). Lo escribí con mi amigo Cory Knight. Teníamos largas conversaciones acerca de crecer en la iglesia y la filosofía, así que nos dispusimos a escribir una canción sobre cómo nos sentíamos acerca de la religión, sin ser demasiado desesperada. Creo en la espiritualidad, pero la rigidez de algunos aspectos de la religión no tienen nada que ver con el amor o la paz, estos simplemente excluyen ciertos tipos de personas o estilos de vida, porque un libro de hace dos mil años lo hice así. Mi madre, que es la encargada de leer las escrituras en su iglesia de California, ama cantar esa canción conmigo, cosa que me sorprendió teniendo en cuenta el tema. Ella ve la canción como una expresión de la duda con un deseo de mayor comprensión, y yo ahora puedo verlo de esa manera también. No podemos decidir lo que es Dios, así que no podemos hablar por él (ella) y menos en su nombre. «Faltering» era originalmente una canción para tocar sólo con el piano, pero no tenía el poder y la elevación necesaria que quería cuando llegamos al estribillo. Cambiamos la introducción del piano por esos acordes de «Tom Petty», cosa que ayudó a que la canción fuera in crescendo. ¡Tu lo has clavado, es definitivamente algo de los Heartbreakers! Stew sugirió la sección instrumental después del segundo coro y terminó convirtiéndose en una de mis partes favoritas del álbum. Es un momento de paz en el disco, donde uno se puede perder en la forma en que el piano juega con el pedal steel.»

Se nota que has trabajado duro en la composición y en la melodía. Estamos ante un álbum con canciones llenas de contrastes sonoros, voces, guitarras, teclados, slide guitars, sintetizadores… ¿Has logrado capturar todo lo que querías? ¿Estás contento con el resultado final?
«Sí, estoy muy orgulloso con este álbum. El elemento de colaboración, la experiencia de la grabación y las canciones que fluyen juntas, lo convierten en una imagen completa, es un disco que te hace querer tocarlo de principio a fin. No me arrepiento de la forma en que resultó, los pequeños errores humanos en el álbum hacen que lo sienta mucho más real. Todos mis álbumes favoritos tienen ese elemento, no creo en la música ‘perfecta’.»

Para conocer mejor tu música. ¿Qué bandas dirías que han influido en la creación de tu12370855_916141178474434_4252989953333232595_o-1024x1024 propio estilo?
«Bueno, ¡The Black Crowes sin duda tuvo una influencia en mí crecimiento! Una vez comencé a desarrollar mis propios gustos, me di cuenta de que me encantaba las bandas que abrían para los Crowes también: Medusas, Jayhawks, Wilco… Radiohead ha sido una gran influencia para mí en los últimos años. Rufus Wainwright y Jeff Buckley ayudaron a desarrollar mi amor por el drama, mientras que mi amor por Queen me ayuda a mantener el drama melódico. The Strokes y The Killers orientaron muchas de mis influencias en una dirección nueva y emocionante, y me ayudaron a ver cómo el rock&roll puede mantenerse vivo en una era de electrónica/ dance/pop. Haim es un buen ejemplo de como el rock&roll puede aunar sus fuerzas con el pop. Aunque recientemente son mis amigos de San Diego, Trouble In The Wind,los que más me han inspirado a escribir. Su álbum del 2014 Slide Rock fue todo lo que escuché durante la gira española durante el tour de «Holy Ghost». Su escucha es esencial, confía en mí.»

Para finalizar esta extensa conversación ¿Qué nos espera en los conciertos de Elijah Ford? ¿Qué mensaje le dirías a nuestros lectores?
«¡El Rock n’ Roll os está esperando! Llevamos un espectáculo enérgico, queremos que la gente se vaya sintiéndose mejor que cuando entraron, y esperamos que alguna de las canción quede pegada en tu cabeza. El baile y la fiesta general está asegurado. España es el lugar favorito para mi esposa y para mí en el planeta, así que nos encantaría seguir viajando por aquí, por lo que vuestro apoyo significa un mundo para nosotros. ¡Gracias por vuestro tiempo y seguir ayudando a mantener viva la música en directo!»

Las fechas y lugares confirmados de Elijah Ford & The Bloom spanish tour 2017 son:
Miércoles 1 de febrero en Pamplona, Garazi
Jueves 2 de febrero en Ourense, Café Cultural Auriense
Viernes 3 de febrero en Cangas, Salason
Sábado 4 de febrero en Lugo, Club Clavicembalo
Domingo 5 de febrero en Santander, La Tribu
Miércoles 8 de febrero en Madrid, Fun House
Jueves 9 de febrero en Murcia, Garaje Beat
Viernes 10 de febrero en Castellón, Veneno Stereo
Sábado 11 de febrero en Barcelona, Rocksound

http://www.youtube.com/watch?v=elyzEwW8VFw

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s