Pontus Snibb: «Estoy impaciente por volver en mayo» | GravelRoad76


Este próximo mes de mayo  vuelven por la península unos viejos amigos suecos, Bonafide, esa banda que tantos buenos momentos han ofrecido sobre los escenarios españoles para los amantes de la música en directo y sobre todo a aquellos que sienten como su sangre hierbe al escuchar un riff de guitarra al más puro estilo AC/DC.

Cuando hablamos de Bonafide a la cabeza inmediatamente te viene un nombre: Pontus Snibb. Él fue el creador de Bonafide allá por el 2006, cuando le surgió la idea de formar una banda para tocar hard rock de la vieja escuela, manteniendo desde el principio las raíces del blues más eléctrico y el R’n’B más genuino. Poco a poco irían cosechando un gran éxito principalmente gracias a sus potentes directos, y fue en esos momentos cuando muchos comenzaros a definirlos como los hijos bastardos de AC/DC, ya que sus riffs pegadizos e incluso la forma de cantar de Pontus recuerdan a la mítica banda australiana .

Durante su primer año en la carretera consiguieron tanta relevancia que apenas un años después, nada más publicar su primer disco en 2007, los chicos de Bonafide ya se encontraban girando con bandas como Deep Purple, Status Quo, Y&T, LA Guns o Quireboys.

«Something’s Dripping» (2009) fue el disco que dio la consolidación a la banda, con temas como «Hard Livin’ Man» o el que terminaría siendo el  himno de todos sus fans: «Fill Your Head With Rock» (siempre cierre de sus shows desde entonces). Tres años después, en 2012, publicarían su tercer trabajo de estudio  «Ultimate Rebel», un álbum al cual tanto la prensa especializada como sus fans terminarían venerando.

En esta ocasión Bonafide vienen a presentar su nuevo trabajo «Denim Devils» (2015), un disco donde las referencias van más allá de sus adorados AC/DC, mas allá de ese blues rock eléctrico, ampliando su abanico sonoro sin abandonar esos riffs pegadizos que no te darán descanso, obligándote desde el minuto uno de su escucha a sacudir tu cabeza cual alma poseída por el diablo. Personalmente creo que estamos ante su mejor trabajo de estudio y creo sinceramente que esta gira será apoteósica.

Sabemos que tenéis la agenda apretada, así que muchas gracias por atendernos. Nuevo disco, nuevas expectativas, ¿o mantenéis la misma ilusión de los primeros días como banda?
“Siempre es genial estar en ‘modo rec’, y esta vez fue divertido porque se podría decir que grabamos prácticamente como si estuviéramos en directo, lo que significa que hacíamos lo que más nos gusta. Ya sabes, la adrenalina del directo, la sensación de recibir el calor del público. Y para la ocasión tenía veinte canciones que elegimos sabiendo que sería un buen álbum.”

¿Hay alguna sorpresa en Denim Devils? ¿Cómo describirías el sonido del disco?
“El sonido es más ‘vivo’ que “Bombus”, el anterior álbum. Hay un poco de Led Zep & Bad Co. en algunas canciones, y eso es nuevo, o al menos intentamos alejarnos un poco de la imagen AC/DC que nos persigue o que muchos nos siempre nos dan. Somos mucho más que eso.”

Evidentemente las canciones han de seguir un proceso, ¿pero sigues alguna fórmula para escribir y componer o nacen espontáneamente?
“Yo sólo escribo canciones. Algunas de ellas encajan en Bonafide y otras pueden tener más sentido en alguno de mis otros proyectos. Normalmente surgen de un riff espontáneo y cobran vida propia mientras veo la televisión…” (risas)

Eres un tío realmente inquieto, y mantienes unas cuantas puertas abiertas. ¿Dónde está el secreto para mantener tantos proyectos y la voz en condiciones?
“Realmente pocos secretos hay en lo que hago. No tengo ninguna otra ocupación más que dedicarme a la música, no lo compatibilizo con ningún trabajo estándar, así que mi tiempo se lo dedico a la música. No tengo hijos, y una novia muy comprensiva. He sido un cantante profesional desde hace casi veinte años, así que mis cuerdas vocales están preparadas para ello y sé cómo domarlas. Por lo general intento mantener mi voz relajada en el autobús durante los días de tour, para mantener mi voz ‘feliz’.”

Habéis estado, aparte de Azkena Rock Festival en Sweden Rock Festival. ¿Os gustan esos grandes espacios o preferís el contacto más directo con el público?
“¡Me encanta! Bonafide es una banda que puede subir sin problemas a un gran escenario, y siempre será gratificante, por supuesto. Pero la magia sucede a menudo en los escenarios más pequeños, como en los clubes que tocamos en España. ¡Es glamouroso! Y estoy impaciente por volver en mayo.”

Una pregunta simple y quizás de complicada respuesta. ¿Cómo te sientes más cómodo, con el hard rock, rock & roll o el blues?
“En realidad como me siento más cómodo es con la batería, que es el instrumento con el que comencé (risas). No en serio. Con Bonafide ofrecemos espectáculo y diversión, y cuando te lanzas con un blues es otra cosa, es difícil de comparar. Depende del momento, la compañía, si estas cómodo en el escenario o no… Si hay sintonía y todos estamos compenetrados acaba siendo cool, suene lo que suene.”

Quizás algunas personas sólo te conozcan por ser la voz y guitarra de Bonafide. Pero Pontuss Snibb es mucho más. Por ejemplo, el pasado 2014 publicaste junto a tu padre Micke Nilsson un nuevo álbum de blues titulado «Wreck Of Blues». ¿Qué nos podrías decir acerca de este fantástico álbum de blues? ¿Cuáles son tus guitarristas de blues favoritos y el mejor álbum de blues? ¿Podemos ver algún día recorriendo España con tu padre?
“¡Gracias! Sí, espero que en un futuro podamos girar con la banda de blues. ¡Y por supuesto pasar por España! En cuanto a mis favoritos son los tres reyes: Albert, BB & Freddie. Y Muddy Waters y Otis Rush… Y déjame pensar por el mejor álbum de blues… Difícil decisión… Me quedo con BB King y “BB King Live At The Regal”.”

Si hablamos de rock & roll a mi mente vienen de inmediato buenos amigos como Dan Baird, Warner E. Hodges… ¿Cuándo fue la primera vez coincidís?
“La primera vez junto a Warner Hodges fue en 2003, tocando la batería en Jason & The Scorchers en un festival en Noruega cuando el baterista original dejó la banda. Anteriormente había acompañado a Jason Ringenberg durante una semana en Suecia, y se acordó de mí y me preguntó si podía actuar en ese festival. Una cosa llevó a la otra y he sido miembro de Scorchers desde 2008. Un verdadero honor ser parte de una banda tan legendaria. Dan ha sido un héroe para mí desde que era un adolescente, ahora estoy orgulloso de considerarle amigo.”

Participaste en “Halcyon Times” de Jason & The Scorchers, un gran álbum. ¿Qué nos podrías contar sobre la experiencia? ¿Tiene planes para colaborar de nuevo en un proyecto con Warner E. Hodges o músicos similares?
“Fue una experiencia fantástica grabar “Halcyon Times”, en Nashville, en un gran estudio como Ocean Way Recordings, donde tienes en el baño tus propias toallas (risas). De hecho, estamos inquietos por reunirnos para cuatro shows en el Reino Unido este verano… Estamos eufóricos por que llegue el momento.”

Volvamos a Bonafide, donde siempre te vemos armado con una SG. Cuéntanos la historia de la guitarra, otras que utilices, y cuál es tu favorita, cuál te seduce más…
“En Bonafide siempre utilizo la Gibson SG. Suena mejor para el tipo de riffs que desarrollamos, y tengo tres modelos. Una Custom’61, como Townshend una modelo Pickups, y a partir de 2009 la que pasó a ser la niña bonita, mi hacha principal: una SG Standard. Para tocar blues me inclino por las Fender como Stratocaster o Telecaster. Diferentes guitarras para diferentes estilos por así decirlo.”

A finales de 2014, girasteis con Airbourne. ¿Cómo fue esa gira? ¿Tiene planes de visitar Australia?
“Joel es un buen amigo, desde que nos conocimos por primera vez en el Sweden Rock Festival 2008. Él es tan gran fan de Bonafide como yo lo soy de Airbourne, y hemos hablado sobre la posibilidad de repetir la experiencia y esperemos que esto pronto pueda suceder, porque fueron momentos explosivos, emocionantes y muy, muy divertidos. Sería grandioso volver a girar por Australia en el futuro, nos encantaría ir allí.”

Otra visita a España… ¿Hay algún recuerdo especial? ¿Qué significa España para ti?
“España es nuestro país favorito para visitar. No hay nada como los aficionados españoles. Nos encanta tocar para vosotros, volver a disfrutar de vuestra hospitalidad. Y el clima… y las tapas… y el vino. Me encanta el vino de Rioja. Recuerdo que la última vez nos invitaron a visitar una bodega de Rioja… realmente sensacional y muy enriquecedor, no sólo por el vino (risas). ¡Un recuerdo fantástico!”

¿Has soñado alguna vez abrir para AC/DC, o que Bon Scott tocara con vosotros en un concierto de Bonafide?
“Yo me iría con Bon Scott a cualquier sitio, sería un perfecto compañero de viaje y amigo cualquier día de la semana (risas)… ¡¡y por supuesto en la fiesta de después también!!” (más risas)

Por último… ¿Cómo es un concierto Bonafide?
“Un buen momento con buena Rock ‘n’ Roll. Siempre tratamos de hacer lo mejor y dar el 100%. ¡¡En breve disfrutaremos mutuamente!!”

Las fechas y lugares confirmados de Bonafide spanish tour 2015 son:
Miércoles 13 de mayo en Madrid, We Rock
Jueves 14 de mayo en Bilbao, Kafe Antzokia
Viernes 15 de mayo en Oviedo, Sala Sir Lauren’s
Sábado 16 de mayo en Cangas, Salason
Jueves 21 de mayo en Salamanca, Nave Bunker Salamanca
Viernes 22 de mayo en Burgos, Estudio 27
Sábado 23 de mayo en Zaragoza, La Ley Seca
Domingo 24 de mayo en Alcalá de Henares, EgoLive Alcala
Martes 26 de mayo en Barcelona, Rocksound 
Miércoles 27 de mayo en Valencia, 16 Toneladas
Jueves 28 de mayo en Estepona, King Creole Estepona
Viernes 29 de mayo en Sevilla, Orpheus
Domingo 30 de mayo en Badajoz, Metallarium
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s