Entrevistamos a John The Conqueror, la banda procedente de las orillas del Mississippi | GravelRoad76


John The Conqueror son una banda de Jackson (Mississippi) que derrochan sobre el escenario una buena dosis de blues rock sucio, tan sucio que por momentos su sonido pasa del blues al stoner. Nosotros pudimos entrevistar a la banda antes de comenzar su primer show de la gira española 2015.

Un par de horas antes de comenzar su concierto en Cangas, entre largos tragos de whiskey y un buen arsenal de cigarrillos, la banda fue contestando poco a poco una de las primeras entrevistas que realizan para un medio de comunicación en esta parte del mundo. Ellos agradecidos fueron todo lo sinceros que os podáis imaginar, tan sinceros que entre risas al final la entrevista terminó siendo una charla entre amigos.

Los que vieron el concierto de esa noche al leer estas palabras entenderán toda su actitud. Muchos se sorprendieron al ver el descontrol que por momentos inundó el escenario, un descontrol causado por su venerado Dios del Mississippi: El Wishkey al que rinden pleitesía.

Para empezar, muchas gracias por atendernos. Háblanos del origen de la banda y de su historia
“John The Conqueror comenzó hace cuatro años, cuando mi primo y yo decidimos que estábamos cansados de estar sin tocar música. Así que compramos un par de instrumentos cuando Mike decidió aprender a tocar la batería. Entonces me propuse aprender a cantar y así es como empezó todo. Conocimos a Ryan a través de un amigo y me dijo que iba a aprender a tocar el bajo. Unas botellas de whisky más tarde éramos una banda.” (risas)

¿Por qué John The Conqueror?
“John The Conqueror es un héroe popular en América, un hombre negro que fue vendido como esclavo, pero él nunca dejó que rompieran su espíritu. Así es la vida en Mississippi y cuando salimos de ese lugar nos sentimos como John The Conqueror, por lo que tomamos su nombre y esperamos mantener siempre vivo ese espíritu.”

Evidentemente una canción nace con un chispazo de creatividad en cualquier aspecto, ya sea en la letra o en la música, ¿Pero hay mucha diferencia entre esa primera idea y el resultado final? Las letras, las historias, el ritmo, el enfoque, la producción…
“Las letras, las historias, el ritmo, todo el proceso, la producción … Las mejores canciones que hemos escrito son aquellas que hemos terminado en unos 30 minutos, todo lo que tarda más de 30 minutos de creación terminan siendo desechados.” (risas)

Mucha gente dice que el blues ha muerto, que se ha quedado estancado… pero cuando vemos savia nueva como vosotros, Delta Saints y un largo etcétera… ¿Vais a la conquista del público en pleno siglo XXI a base de blues.
“Cuando la gente dice que el blues está muerto es que no entienden realmente su historia. El Blues nunca fue un género muy popular en Estados Unidos, pero eso poco le importa a la gente que vive el blues, porque ellos siempre que lo necesiten lo tienen.”

Mississippi y por extensión el sur de USA es un lugar con mucha y gran musicalidad. Por ejemplo, con vuestra música creo visitar muchos de sus rincones. ¿Se aprende en la calle o se estudia en la escuela?
“Como banda lo primero que aprendimos fue como conseguir juntos una habitación con un par de botellas de whisky y cigarrillos (risas). Todos estamos juntos compartiendo nuestros nuevos roles, con Pierre aprendiendo a cantar, Mike aprendiendo a tocar la batería, Ryan aprendiendo el bajo. Éramos horribles al principio, pero teníamos mucha energía y nos los pasábamos muy bien.”

Hablando de inspiraciones, ¿tenéis alguna manía a la hora de componer o todo fluye?
“Whisky whisky que es toda la inspiración que alguien necesita.” (risas)

Y para “The Good Life” (2014) subís un escalón más, y aparte de continuar con Alive contáis con la producción de Swamp Dogg. ¿Cómo transcurrieron los días junto a un tipo como él?
“Swamp Dogg se supone que produce nuestro álbum pero no lo hizo porque no teníamos las canciones terminadas cuando llegó el momento. En realidad ese álbum lo produjimos nosotros mismos. Es curioso que la gente todavía no se de cuenta. Incluso hemos escuchado que Dan Auerbach produce nuestro último disco. Eso es gracioso.” (risas)

¿Qué podemos esperar en un show de John The Conqueror?
“Whisky whisky, eso es todo lo que se puede esperar y nunca defrauda.” (risas)

¿Qué te pasa por la cabeza cuando escribes y cantas “Lucille”?
“Trato de no pensar en ello en el escenario, pero esa canción es acerca de la muerte de mi madrina, así que es una canción muy personal para mí. Mi madrina era una gran persona y me alegro de que tantas personas disfruten de esa canción.”

A continuación les hacemos unas breves preguntas para conoceros un poco mejor:

Tu bebida favorita.
“Cualquier bourbon de Kentucky.”

Tu comida favorita.
“Cualquiera que sea barata, estar en una banda no paga las facturas.” (risas)

¿Cuál fue tu primer concierto?
Ryan: “Fue Taj Mahal.”
Pierre: “Mi primer concierto fue Bobby Rush.”
Adam: “Probablemente era Yanni o algo así.” (risas)

¿Cuál fue el primer álbum que compraste?
Pierre: “»Fresh Cream» de Cream.”
Ryan: «Dragula» de Rob Zombie.”
Adam: «Dookie» de Green Day.”

¿Cuáles son tus bandas favoritas?
“Como banda a todos nos gustan Queens Of The Stone Age, Left Lane Cruiser, Buffalo Killers, Black Sabbath, Jimi Hendrix Experience, Red Fang, Smashing Pumpkins o Deftones.”

¿Cuáles son vuestras películas y series de televisión favoritas?
Pierre: “3:10 to Yuma.”
Adam: “Scarface.”
Ryan: “Mortal Combat. No tenemos demasiado tiempo para ver la TV, así que nos dedicamos a ver películas de mierda como Mortal Combat.” (risas)

Para finalizar esta loca entrevista ¿Cuál es el concierto más loco que recuerdas?
“No sé si este es el más loco de todos, pero hace una semana un viejo borracho en Serbia subió al escenario y casi se llevó las luces por delante (risas). Unas horas más tarde, su mejor amigo apareció y le pateó el culo. Rakija es una bebida infernal.” (risas)

ESTE ES UN VÍDEO DE SU PRIMER SHOW EN CANGAS:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s