Hace unos días nos llegaba el rumor de que una banda de Hard Rock procedente de Polonia estaría de gira por España… yo personalmente no soy un gran conocedor de este estilo musical, pero tras la insistencia de numerosos amigos me puse a investigar sobre ellos, hasta el punto de que terminamos entrevistando a Smok Smoczkiewicz, guitarra y fundador de Sold My Soul.
Cruzarán Europa para presentaros en directo su primer disco totalmente autoproducido. Es increíble pensar que estos tíos vendrán desde Polonia en una furgoneta para hacer apenas una decena de bolos por nuestra tierra, a donde vienen con enormes ganas de demostrar porque en su país son la banda revelación de los últimos años, donde han ganado numerosos concursos y han participado en una buena cantidad de grandes festivales.
Bueno, no os quiero adelantar demasiado sobre ellos porque como siempre digo, a las bandas hay que verlas en directo para valorarlas por ti mismo, así que ya sabes, si eres amante de esos sonidos más clásicos del rock, del hard rock con base blues, no dudes en ir a verlos… nosotros a continuación os dejamos la conversación que mantuvimos con estos veteranos músicos a los cuales les deseamos toda la suerte del mundo en esta aventura por nuestras tierras.
Comencemos por los inicios, Smok. ¿Cómo y cuóndo nace Sold My Soul?
“La idea de armar una nueva banda comenzó en 2010. En 2011, cuando volví a Polonia desde Inglaterra intenté crear una nueva conexión entre músicos adecuados. Nací en Polonia pero pasé casi 16 años fuera, así que tuve que empezar todo de nuevo con la música allí, lo que supuso un gran reto encontrar esos músicos. Conseguí una primera formación de la banda en diciembre de 2011. Entonces fue cuando nació Sold My Soul.”
Muchos dicen que vosotros sois la mejor banda de rock clásico de Polonia ¿No supone esta etiqueta demasiada responsabilidad? ¿Quiénes son realmente Sold My Soul?
“Si la gente piensa que nuestra música es especial para ellos, eso es muy grande. Estamos muy agradecidos y muy felices. No creo que esto sea una cuestión de responsabilidad, porque no somos como unos predicadores que prometían la salvación del mundo a la gente en la tierra (risas). Somos una banda de rock, de hecho personas reales, que como todo el mundo tienen sus altibajos en la vida. Estamos tocando música y queremos compartirlo con los demás. Lo que nos une es el respeto por el patrimonio de la música y todos esos artistas que empezaron hace años por el camino correcto.”
Háblame de tus años viviendo en Inglaterra… ¿Cuánto influyeron en la creación de Sould My Soul?
“Wow, esta una pregunta enorme y compleja (risas). Voy a tratar de ser breve. En mis años en Inglaterra toqué la guitarra, por supuesto, pero también tocaba el bajo, cajun, sitar y laúd. Me encanta sentir esa parte de sentimiento como músico, poder crear tu propia música cuando estás inspirado. Tocando el bajo me ayudó a entender mejor la complejidad de la composición. Todo lo que hice en el pasado, todas las bandas de las que fui parte me dieron algo importante y contribuyeron a lo que soy ahora musicalmente. Esto evidentemente influenció en lo que ahora es mi sonido y en la música de Sold My Soul. Supongo que es por eso que nosotros somos noticia en Polonia, porque simplemente no sonamos igual que otra banda de rock polaco de la actualidad.”
Para muchos de nosotros es totalmente desconocido el mundo del rock en Polonia. ¿Qué me podrías contar de la escena musical en Polonia? ¿Qué bandas nos recomendarías?
“Tal vez, yo no sea la persona más correcta para contestar esta pregunta, ya que no estoy involucrado demasiado en la escena local. Acabo de vivir mi propia vida. Pero una cosa es cierta, este tipo de música estaba muy descuidada por la industria polaca durante los últimos 15 años. Como sabes, Polonia exporta principalmente música jazz y metal. En cuanto a las bandas de aquí, hay algunas buenas de rock clásico pero todos cantan exclusivamente en polaco. Una banda que me viene a la mente con ese tipo de enfoque que buscas, que combina rock clásico y moderno, es una banda muy famosa llamada Luxtorpeda. Tienen grandes conciertos, energía positiva y muy buenas letras atemporales (todas en polaco).”
Hablemos de vuestras influencias. ¿Cuáles son esas bandas con las que más os sentís identificados?
“En cuanto a mí me encanta demasiada música como para nombrar todo (risas). Escucho todo tipo de cosas, igual que me encanta tocar también música diferente, a veces también toco metal o música étnica. Sin embargo, como bandas que a todos nos gustan… Cream, Led Zeppelin, Free, Bad Company, AC/DC, Lynyrd Skynyrd, Humble Pie, Pride and Glory, Cry Of Love, Black Crowes, Gov’t Mule, Joe Bonamassa o leyendas de rock duro como Whitesnake, Deep Purple, UFO, Queen y Thin Lizzy. (Nos encanta la leyenda polaca Czeslaw Niemen) Stevie Wonder, Otis Reading, Muddy Waters, Freddie King… Una lista interminable. Estos artistas son como una carretera llena de señales para nosotros. También escuchamos a las bandas más modernas como Monster Truck, Graveyard, Rival Sons o Blues Pills. Con todos ellos nos encantaría ir de gira algún día (risas). Espero que sean agradables y un buen grupo de locos. Les deseamos la mejor de las suertes, porque honran al Dios de la música de la misma manera que nosotros lo hacemos.» (risas)
Recientemente publicaste vuestro primer LP ¿Dónde fue grabado? ¿Supuso un gran reto para vosotros plasmar en un disco toda vuestra energía del directo?
“Sí, publicamos nuestro álbum de forma independiente, no hemos firmado con un sello. Nuestro disco fue grabado gracias a un jazz-club llamado Katofonia, situado en el sur de Polonia. Así que la distribución del disco también es un tema complicado, ya que ninguno de los distribuidores conocidos quería. Llevarnos porque no está firmado por un sello grande. Entonces los mandamos a la mierda por el momento y tratamos de realizar todo el trabajo nosotros solos. El álbum fue grabado en Wrocław (Tower Studios). Capturar toda la energía en un estudio fue un gran desafío, porque tuvimos momentos muy duros para la banda. Grabamos la batería, pistas de bajo y guitarra, todos en unos cuartos separados del estudio. Más tarde, se registró la voz principal, coros y solos de respaldo. La posterior masterización se hizo de modo muy sigiloso en un estudio diferente llamado Vintage Estudio en Cracovia.”
Tras este disco, ¿cuáles son vuestros planes de futuro? Nuevo álbum, gira europea…
“Nos encantaría visitar y tocar lo más posible en Europa o Estados Unidos. Buscamos agentes por toda Europa para conseguir conciertos. Vamos a tratar de acercarnos a algunos sellos pata trabajar juntos. Hay algunos planes para ir a tocar en el Reino Unido en otoño o en Alemania, veremos. Ya estamos escribiendo nuevas canciones para el nuevo álbum. Pero, por ahora, nos gustaría tocar en cualquier lugar que podamos para conectar con más fans. También estamos planeando poner nuestras canciones a Amazon, Spotify y otros servicios de streaming para que vosotros podáis escuchar y descargar el disco si queréis. Esto sucederá a finales de abril.”
“Teraz Albo Nigdy” es un magnífico tema que recuerda a las grandes bandas de hard rock. Háblame algo de esta canción ¿Dónde, cómo y por quién fue grabado ese fantástico videoclip?
“Hmm… yo escribí esta canción hace unos 4 años. Cuando tocaba con los chicos en una sala de ensayo. Fue como ‘nos gusta, vamos, tenemos que hacer esto’. Al principio tenía mis propias letras para este tema, pero sonaban pobres. Łukasz, re-escribió todos los versos de nuevo, manteniendo sólo una parte del coro que había hecho. Después de estos cambios todo sonaba mucho mejor. El vídeo fue grabado por una compañía llamada Vcanal. Fue gracias a parte de un premio que ganamos el año pasado durante el festival.”
Łukasz: “Esta canción en su título lo dice todo. Esta es una canción personal sobre el período de la vida que estoy en este momento. Me hago preguntas tales como, si es buena idea tomar riesgos en la música, qué se necesita para ser capaz de vivir de ella, pero sin pretender dejar de ser quien soy. Es muy duro dar el 100% de tu existencia para la creación de la música y no ser capaz de sobrevivir de ella.”
¿Cómo os sentís más cómodos, cantando en polaco o en inglés?
Łukasz: “Pienso y hablo en polaco, por lo que este lenguaje sin duda me resulta más natural que el inglés. Me gusta cantar en polaco pero seamos honestos, el inglés fluye mejor en un contexto pop, rock o metal. Smok vivió en el Reino Unido durante muchos años por lo que escribir en inglés es mucho más fácil para él que para mí. Lo importante es que los dos de una manera diferente contribuimos a la creación de Sold My Soul.”
Antes de finalizar me gustaría que me presentaras a la banda. ¿Llevaréis vuestros propios instrumentos cruzando Europa en la furgoneta?
“Como ya sabes, somos un cuarteto. Łukasz Łyczkowski, cantante, Czarek Majewski, baterista, Waldemat Kołcz, bajista yo, guitarrista. Por supuesto, no solo vamos a llevar con nosotros nuestros instrumentos, sino también la pasión y la energía (risas). Llamamos a este tour ‘grandes chochones’, así que mejor creemos e id a vernos.” (risas)
¿Será esta vuestro primer tour fuera de Polonia y la primera visita a España?
“Sí, esta será nuestra primera gira fuera de Polonia y la primera visita a España como Sold My Soul. Personalmente me encanta España y la visité muchas veces antes.
Finalmente ¿Cómo son los conciertos de Sold My Soul?
“Bueno, vosotros tenéis que venir a vernos, creerlo. Nuestros conciertos todos son un poco diferentes. Tocamos en su mayoría nuestras canciones, pero a veces tocamos algunas versiones también. Sin embargo, lo principal es que tocar como si no hubiera mañana. Los que en algún momento nos vendieron sus almas saben de lo que estoy hablando (risas). Gracias por la entrevista y esperamos veros en nuestros conciertos, va a ser una jodida maravilla!”