Domingo 15 de febrero de 2015 en Salason, Cangas
Dejamos pasar unos días y aun así se nos hace difícil materializar en palabras la experiencia el día que visitaba Salason, en plenas fiestas carnavalescas, la banda londinense The Dustaphonics. Llegaban tras un largo viaje desde Vitoria-Gasteiz, donde la noche anterior reunieron algo más de 300 personas en la que había sido para ellos una noche épica. Con apenas tiempo para probar el sonido, cenar algo y poco más, saltaban al escenario del Salason con la sensación de que no habían parado un instante. Mientras yo me dedicaba a vender sus últimos cinco vinilos, el propio Yvan poco antes de su actuación me diría al oído: “Esta es nuestra última noche de gira, estoy cansado pero quiero una gran fiesta”… OK tus deseos son órdenes.
Y sí, podríamos describir el concierto de Dustaphonics como eso… UNA GRAN FIESTA. Ellos venían a presentar su nuevo álbum “Big Somke”, un disco homenaje a Londres. Un álbum donde materializan perfectamente su amor por el garage, el soul, el rock&roll, el rockabilly, sonidos surferos, esencias punks… que por cierto, cuando lo tienes girando en el tocadiscos suena de lujo, pero bueno este es el momento de resumir brevemente lo vivido esa noche.
Está claro que si pones una modelo pelirroja, con una perfecta silueta y un atuendo super sexy al frente de un escenario, ya tienes unos cuantos puntos ganados. Eso a pesar de sonar machista es una realidad como un mundo. Pero bueno, esto es rock&roll y por muy sexy que seas si no sabes cantar y si no lo das todo, al final lo que en un principio era un aliciente termina siendo una simple ilusión.
Como te decía al principio, apenas llegaron con tiempo de probar sonido, cenar algo y salir al ruedo… al cual saltaron como un Miura desbocado. Los cuatro chicos de Londres, a pesar del cansancio acumulado, comenzaron su concierto con una energía estratosférica, invistieron al público presente desde el minuto uno con toda su rabia contenida y una buena cantidad de decibelios que por momentos parecían reventar nuestros tímpanos. Por cierto, un sonido a mi gusto demasiado alto que por momentos deslucía la gran voz de Hayley, e incluso hacía que los acordes de Yvan te penetraran en los tímpanos como obuses a punto de explotar en tu sien.
Perfectamente arropados, son Hayley Red e Yvan Serrano los que comandan una banda que desde el primer acorde enganchan al público, entre bailes desenfrenados y poses vertiginosas por parte de Hayley, mientras que Yvan sigilosamente con la cabeza gacha, marca cada tiempo y cada nueva canción. Soul, rock, garage, surf… todo ello se entremezcla en sus directos, en un set list que en Cangas sería absurdo nombrar, porque nada fue como estaba escrito sobre el papel, ya que el concierto seguiría poco después de sus comienzos un camino totalmente distinto. Como bien te decía antes era Yvan quien marcaba cada paso a seguir, cada nueva canción a tocar, el resto de la banda como buenos alumnos en todo momento seguían las órdenes marcadas por el boss .
La gran triunfadora de la noche canguesa fue sin duda Hayley Red, la cual en este concierto sacó de su interior ese lado rebelde, algo que poco a poco iba floreciendo en su semblante y que sobre todo en la parte final del concierto sacó a relucir… actitud 100% punk. Fue la primera en tirar agua sobre el escenario y los sudorosos y cansados cuerpos de primera fila, rompió ese set list que más de uno intentaba alcanzar con sus manos, mientras no paraba de saltar, patear al aire, gritar y por momentos hasta parecía desear escupirnos en toda la cara…. Incluso terminaría lanzándose sobre nuestras cabezas.
Es cierto que estaban cansados y a pesar de esperarles el día post concierto, otro largo viaje hasta Madrid, para pillar el avión de vuelta a Londres. Ellos lo dieron todo ante un público que les correspondió desde el minuto uno. Un concierto que se podría resumir como UNA PATADA EN EL CULO, porque fue un no parar, un ritmo acelerado que nos acompañó durante más de hora y media donde el único momento de relajación se vivió cuando Pepe (Dixie Town) subió al escenario y junto a los chicos londinenses nos deleitó un momento blues con el cual algunos pudimos respirar y sí, para mí personalmente disfrutar por un instante de uno de los mejores momentos del concierto.
Bueno sin más rodeos os dejo con unos vídeos de la noche con The Dustaphonics, una banda donde sobre todo en el escenario brilló la pelirroja Hayley Red, una mujer que personalmente me ha dejado sorprendido por la energía que desprende en directo, la cual para algunos podría definirse como un hibrido entre Imelda Mey y Texas Terri.
BLUES TIME WITH PEPE (DIXIE TOWN)
FINAL DEL SHOW
[…] 15.02.2015, ese día tuvimos el privilegio de compartir toda una tarde al lado de la banda británica The Dustaphonics. Apenas un par de semanas antes mantuviéramos nuestra primera entrevista con Yvan y estábamos deseando encontrarnos con ellos y verlos en directo sobre un escenario. Tras aquel día y la alocada noche de concierto, nuestra admiración hacia ellos se hizo infinita. Este mes de septiembre vuelven de gira por nuestro país para presentar su su último disco “Johnny & Bo” que verá a luz del día el 19 de sept.. Un álbum que desde su título hasta el último acorde, deja claro las intenciones de la banda londinense. Crónica: https://gravelroad76.com/2015/02/19/cronica-una-noche-de-rock-y-sudor-con-the-dustaphonics-cangas-sa… […]
Me gustaMe gusta