Wild Adriatic, algo más que un concierto de rock | GravelRoad76


Lo que a continuación puedes leer es simplemente un modo de reflejar lo que desde nuestro punto de vista fue una noche perfecta. La noche vivida junto a a los tres chicos de New York: Travis, Mateo y Rich, los componentes de Wild Adriatic

Viernes 28 de noviembre de 2014 en Salason, Cangas 

A  pesar de hacer ese día pocos kilómetros (venían de  Ourense), en sus rostros se notaba el cansancio de una extensa gira que los había llevado por Holanda, Bélgica, Alemania, Francia y Suiza. La prueba de sonido fue un montar equipo, soltar dos temas y decir todo está O.K.. La posterior cena entre risas parecía haber cargado un poco las pilas de los chicos, pero bueno quedaban horas para el bolo así que un merecido descanso en el hotel antes de comenzar no les vendría nada mal.

22220013_1512525835481085_2707477832114060195_oSerían aprox. Las 23.15H cuando todos nuestros nervios y dudas se desvanecerían de inmediato. Travis, Mateo y Rich salen al escenario ante un buen número de asistentes y la bomba de relojería explota sin más.

Que comenzaran con “Can’t Be Your Man” creo que fue una de las grandes decisiones que estos tres locos tomaron, porque antes de que terminaran este tema muchos de los que allí nos encontrábamos ya nos pusimos a saltar al ritmo impuesto por Rich, el cual no pararía durante todo el concierto de saltar, mover sus piernas como si Michael Jackson poseyera su cuerpo, bajando del escenario en numerosas ocasiones para unirse al público… Pocos bajistas tienen tanto carisma sobre un escenario, un verdadero showman.

New Sun Rising” nos bajó un poco el ritmo cardíaco, aunque muchos no quitábamos los ojos de Mateo, el cual no paraba de apalear las pieles de su batería con tanta fuerza, que por momentos no sabías si saltaba para golpear más fuerte o era la fuerza de rebote la que le hacía saltar tras golpear los tambores… Ahora entendíamos a lo que se refería cuando decía en la entrevista que él en un concierto era como un monje levitando, ciertamente por momentos lo parecía.

El siguiente tema sería una canción inédita que se incluirá en el próximo disco que esperan tener publicado a mediados del próximo año. En ese instante pudimos apreciar el poder de Travis a las seis cuerdas y el pasado hardcore tanto de Mateo como Rich, fue aquí donde el frontman de Wild Adriatic  ya nos hizo sospechar que esa noche la guitarra no era un mero acompañamiento.

El concierto estaba perfectamente planificado, ellos lo tenían clarísimo, no tenían pensado dejarnos respirar, e incluso con temas más relajados como la fantástica “Fool” nos harían bailar sin cesar… Pocas bandas he visto capaces de dominar a un público desde inicio a fin.. Wild Adriatic lo consiguieron.

Lo que sucedió a partir de ahí… pues se define fácilmente, los tres de N.Y. consiguieron que todos entráramos en una  locura desmedida. Nuestro hermano Max compartiría escenario al bajo, mientras Rich bailaba entre el público, Travis demostrándonos con su garganta  porque se autodenominan banda de SoulRock. Pocas voces actuales te trasladan en el tiempo a esos años donde el Soul dominaba el mundo, Travis lo consigue. Personalmente creo que junto a Simon Meli son las dos mejores voces que hemos escuchado en nuestro rincón del rock.

Uno de los momentos a destacar especialmente fue cuando Travis en medio de “Your Ways” da la vuelta, se agacha para coger la botella de Mencía y nos deleita con un slide psicodélico entre tragos de vino tinto… Un tema que en el disco apenas dura cuatro minutos, en directo se extendería más del doble de tiempo, momento perfecto para que Travis una vez más descansara sus cuerdas vocales y decidiera hablar con las cuerdas de su Gibson, impresionante. Nada más terminar con “Your Ways” nos sueltan “Inmigrant Song” de Led Zeppelin, de nuevo la voz de Travis nos eclipsa mientras muchos no dan crédito a lo que están escuchando y otros se vuelven literalmente locos.

22181642_1512525745481094_1659155492868089151_oEl concierto seguiría el rumbo marcado por los tres de N.Y.. Hermoso momento cuando todos coreamos juntos la maravillosa «Woe”. Sin prácticamente descanso nos acercamos al final del show, llegan los bises solicitados por un público entusiasmado, alguno de los cuales anota en el trozo de papel que se encuentra a los pies de Rich una petición. Es el momento perfecto para dejarnos completamente destrozados con la magnífica “40 Days 40 Nights” y llega el adiós.

Aunque antes Mateo se levanta de la batería, se acerca al borde el escenario y comienza a llamar al público. Poco a poco el escenario termina ocupado de aquellos que segundos antes estaban saltando frente a ellos. Al final la petición de aquel loco que escribiera en el papel, el título de una canción se hizo realidad, todos juntos nos unimos y cantamos “With A Little Help For My Friends” de The Beatles…. Una demostración más de la humildad y el buen hacer de Wild Adriatic. Describir ese instante es imposible, creo que sobran las palabras así que a continuación tienes un vídeo para revivir con nosotros ese instante inolvidable.

P.D. Perderte la oportunidad de ver a Wild Adriatic en directo es sencillamente un error.

Las fechas y lugares restantes de Wild Adriatic spanish tour 2014 son:
Lunes 1 de diciembre en León, El Gran Café
Martes 2 de diciembre en Madrid, La Boite
Miércoles 3 de diciembre en Estepona, King Creole
Jueves 4 de diciembre en Murcia, Sala B
Viernes 5 de diciembre en Castellón, Veneno Stereo
Sábado 6 de diciembre en Barcelona, Rocksound
Domingo 7 de diciembre en Torredembarra, La Traviesa
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s