Cuando Salason enloqueció con Feedback Revival | GravelRoad76


«Set list de unos 80 minutos, aproximadamente 20 canciones… Nos gusta hacer un concierto directo sin estar entrando y saliendo del backstage«: Feedback Revival antes de salir al escenario.

Viernes 7 de noviembre de 2014 en Salason, Cangas 

Cuando entro en la sala me llevo la primera grata sorpresa al ver un aforo más que razonable, aproximadamente 70 u 80 personas antes de comenzar el bolo me da ya un subidón de adrenalina. No tardo mucho en darme cuenta de que la mayoría de los asistentes apenas saben algo sobre la banda, muchos se me acercan a preguntar como suenan, a lo que les respondo: «En 5 minutos lo sabréis».

Presentamos a la banda sin más aspavientos «Gracias por venir a todos y aquí tenéis a estos cuatro chicos de Nashville..  a disfrutarlos, ellos son Fedback Revival«. La banda sale al escenario y sin mediar palabra con el público comienza el show.

Nos sueltan cinco temas a bocajarro, sin prácticamente respiro la segunda canción para mi sorpresa «Jesse James«, la cual yo pondría a la cola del set list, pero ellos lo tenían claro: su objetivo era comenzar su concierto a las máximas revoluciones posibles.

Este inicio tan acelerado cogió descolocado a todo el mundo (a este que os escribe inclusive). Apenas nos dieron tiempo a asimilar, a degustar un sólo tema, te daba la sensación de que o estabas pendiente de lo que pasaba a tu alrededor o te ibas a perder algo…

Un inicio demasiado acelerado para muchos de los que allí se encontraban, sobre todo para aquellos que esperaban encontrarse con una banda sureña al uso. Muchos aún creen que lo que viene de Nashville el sólo southern rock a la vieja usanza.

22256756_1512336332166702_7055296452996159967_oTras los primeros cinco ramalazos, llega el momento de «Cadillac Black«, entonces Daniel presenta a la banda mientras suenan las primeras notas de la canción… y así la máquina sigue en marcha sin bajar las pulsaciones… Muchos dicen que el concierto fue de menos a más, yo creo que el gran problema fue que nos pillaron a todos desprevenidos, porque ahora en frío si te pones a escucharlos te das cuenta de que nos volaron la cabeza demasiado pronto y posiblemente quedamos atontados.

Para rebajar el ritmo Daniel habla brevemente sobre la canción que van a tocar a continuación, «Beautiful Life«… Empieza a sonar uno de sus temas más mediáticos, el que materializan de modo magistral, pero al cual apenas le dan tiempo para que sea correspondida por el público, porque inmediatamente comienza a sonar el contundente bajo de Alex y saltándose las pautas marcadas por su set list nos sueltan «Eleanor«.

Teníamos la sensación de estar en un tobogán, subidas y bajadas de ritmos que por momentos nos descolocaban. Creo que «Eleanor» es el claro ejemplo, un tema que apenas dura tres minutos en el disco, en directo lo fueron alargando hasta el punto de que no sabías que canción estabas escuchando, hasta que  de repente paran y Daniel te suelta que acaban de tocar  una nueva canción. Ahora sí nos había descolocado de todo, habían intercalado «Eleanor» con una nueva canción titulada «Leave me Alone«.

Volvieron a bajar algo el ritmo con «Salt of the earth» donde Alex coge el protagonismo con su bajo. Pero tras la calma viene la tempestad y nos sueltan «Money» durante la cual toda la sala comienza a saltar una vez más. A esas alturas la garganta de Daniel cada vez sonaba más desgarrada y comenzaba a ampararse en Alex y Nathan a los coros,  la batería de Taylor sonaba más contundente mientras que Daniel poco a poco iba distorsionaba tanto sus cuerdas vocales como las de su guitarra.

Suenan los primeros acordes de la hermosa «Charismatic«, momento perfecto para tomar un largo trago de cerveza y apreciar con más detenimiento lo que surge a tu alrededor. Un Daniel alocado tirándose por el suelo, un Alex saltando y acercándose al abismo del escenario, Nathan saliendo poco a poco de su íntimo rincón para demostrar que no es un guitarra secundario y Taylor melena al aire repartiendo toda su contundencia sobre los platos y las pieles.

Estábamos físicamente destrozados y asumiendo que no era una banda de rock a la usanza sino una batidora de estilos. Southern rock, hard core, una pizca de pop y mucha actitud punk. Daniel y sus chicos tienen una media de 30 años y han nacido en medio del sonido grunge, del auge de bandas de los 90, del movimiento punk pop, todo ello entremezclado con la cultura sureña de una ciudad como Nashville. Todo eso entremezclado ya lo viviéramos con Goodbye June, pero a diferencia de sus hermanos, Feedback Revival se adentran más en esos medios tiempos creados pro bandas como RATM, RHCP… Una demostración de ello fue el momento más mágico de toda la noche, el  instante en el cual la sala saltó al unísono a ritmo de «Delta«, un tema con el que nos volvimos locos y que la banda perfectamente ligó a «Loretta» con el cual todos terminamos cantando los coros frente a una banda que sonriente no daba crédito a lo que tenían en frente.

El concierto estaba llegando a su fin. Daniel y sus chicos quisieron demostrar que también saben hacer bonitas baladas donde es capaz de intercalar su voz desgarrada con tonos dulces, mientras la slide guitar de Nathan y el ritmo acompasado de Taylor y Alex consiguen que por un momento tu corazón se estremezca… «Hell & High Water» suena en la sala.22291533_1512336478833354_612725896646687969_o

Recta final del concierto. Lo que pasó a partir de ese momento es simple de explicar. Daniel se traga literalmente un par de cervezas ante un público desesoso de más y entonces el descontrol vuelve a surgir de sus entrañas. Aplausos, vítores, saltos, sudor, pasión, gritos desgarradores… Se suponía que el concierto llegaba a su fin pero todo se alargó media hora más, media hora donde realmente fue cuando público y banda conectaron, ya no había set lits, las pautas a seguir estaban literalmente en la basura, así que a disfrutar sin más. Feedback Revival son esa media hora, son esos momento sin leyes, sin normas, sin un final marcado… donde la Daniel con una mirada les dice al resto de la banda. Don’t Stop!!

Tras el bolo hablamos largo y tendido con los chicos, ellos no daban crédito a lo vivido esa noche, pero esas alabanzas las dejamos aparte. Nos hablaron mucho de sus hermanos Goodbye June y Blackfoot Gypsies, de las ganas que tienen de volver por estos lares…  pero sobre todo no dejaban de decir lo agradecidos que están al público español, del calor que habían sentido tanto en los lugares donde tocaron ante 20 personas como esta noche en Cangas.

22308710_1512336538833348_945437575818574019_nPara finalizar esta crónica reproduzco estas palabras de Daniel: «Momentos como el vivido esta noche con «Delta» y «Home» hacen que nos sintamos más cerca de nuestras casas a pesar de tener todo un océano entre medias, gracias».

A CONTINUACIÓN OS DEJAMOS UNOS VÍDEOS CUANDO SALASON ENLOQUECIÓ CON FEEDBACK REVIVAL

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s