Noche de rock, hermanamiento y felicidad eterna en Cangas con Starroy | GravelRoad76


22180010_1510802372320098_7515250747765801725_o

Jueves 25 de septiembre de 2014 en Discos Elepé, Vigo, y Salason, Cangas

El jueves 25 de septiembre era un día de resaca, la noche anterior los Delta Saints destrozaran nuestros cuerpos con un bolo memorable. Una vez más los chicos de Nashville llegaron y triunfaron. De ellos hablaremos en breves, pero hoy queremos dedicarnos en alma a Starroy.

Cuando hace unos años conocimos  a los chicos de Arkansas gracias a THM, nunca me imaginé que terminaría encontrando a una de las mejores bandas de los últimos 10 años. Para muchos aquella visita del 2012 pasó desapercibida, pero nosotros nos hicimos una promesa, que en 2014 trabajaríamos duro para que su nuevo tour por la península consiguiera la mayor repercusión posible.

El jueves llegaron a media tarde a tierras del sur de Galicia tras pasar por Coruña. Ellos llegaban muy cansados tras un largo viaje desde Francia, además Justin, el bajista, hiciera un exhausto camino desde Jonesboro (Arkansas) apenas un par de días antes y el jet lag lo estaba matando. Esa tarde la dedicamos a la playa, buen vino, sol y mar. Recuerdo el primer encuentro con ellos después de dos años: Barry bajo sus oscuras gafas de sol intentaba ocultar alguna que otra lágrima, Adam sonriente con un pañuelo blanco cubriendo su cabeza (parecía estar en Woodstock), Justin sollozando de alegría se levantaba como un loco a nuestro encuentro, mientras Cameron y Jacob silenciosos estaban atónitos ante lo que estaban viendo sus ojos.

Tocaba ir a caminar por la orilla, sentir el sol quemando nuestra piel, darnos unos baños en el mar salado de la ría de Vigo, y por supuesto tomar una larga siesta sobre la arena, tarde entre risas y… A la noche reunión familiar, buena comida y a descansar para lo que nos esperaba al día siguiente.

El 26 por la mañana nos dirigimos en barco hasta Vigo donde Barry y Adam ofrecerían para un puñado de afortunados un mini show electro-acústico en la tienda de Discos Elepé. Siempre con la bandera de Arkansas tras sus espaldas, nos deleitaron uno de esos momentos que no podremos olvidar a pesar de los efectos desbastadores del Alzheimer en nuestras neuronas. Fue algo excepcional, tenerlos juntos tocando para nosotros durante media hora aproximadamente rodeados de discos y de buenos amigos. Comenzaba así una jornada llena de grandes momentos.

Tras el mini concierto en Elepé, tomar una cervezas por el casco viejo, comer en Picadillo, nuestro restaurante favorito de Vigo, cruzar de nuevo la ría en barco dirección a Cangas y tomar la dosis necesaria de playa y siesta, tocaba entrar en contacto con la sala para preparar todo para que la noche de rock saliera redonda. Fue tras la prueba de sonido cuando todo se torció drásticamente, los nervios afloraron cuando vemos a Jacob retorciéndose de dolor.

Es en este punto cuando de corazón agradecemos a dos chicas que no dudaron en un instante en llevarse a Jacob al centro de salud. Alba y Loli posiblemente sin saberlo han salvado el tour de la banda de Arkansas. Porque Jacob estaba realmente destrozado, al parecer por una gastroenteritis que llevaba arrastrando desde Francia. Mientras ellos estaban en el centro de salud la banda al completo estaba nerviosa por no saber como terminarían los acontecimientos, buscando posibles soluciones para no suspender el show de esa noche. Aproximadamente media hora después de marcharse recibimos la llamada tranquilizadora: «Jacob está con un suero y medicación intravenosa, parece ser que es una fuerte gastroenteritis pero su dolor está remitiendo y en media hora aproximada volveremos a la sala, todo OK, tranquilos.» En ese momento la banda y este que os escribe tomamos un fuerte respiro, un largo trago de licor café, abrazos y a cenar…

Cuando vimos a Jacob entrar en la sala nuestros rostros se iluminaron. Parecía un hombre nuevo y eso nos alegraba, el bolo continuaría y el tour estaba salvado. Fueron otros instantes de fuerte subida emocional, cuando ves a todos alegres y agradeciendo el esfuerzo realizado.

La sala poco a poco se fue llenando, una entrada fantástica con más de un centenar de personas.. Uf, tras todos los posibles contratiempos estaba claro que aquella noche sería apoteósica. Evidentemente así lo sería, porque habrán pasado innumerable cantidades de bandas, pero con pocas hemos vivido momentos tan llenos de sentimientos.

Una banda con una larga historia llena de momentos difíciles, que en vez de separarlos terminó uniéndolos como una familia, claro ejemplo de su fuerte amistad es el esfuerzo de Justin por estar en esta gira. Tras tener que marchar Red Dorton para USA por problemas personales, la banda no dudó en llamar a Justin, el cual dejó todo atrás para acompañar a sus amigos en el tour por España, a pesar de no tener tiempo ni para ensayar ni para adaptarse a nuevos horarios y… ahí estaba Justin preparado para tocar mejor que nunca.

22181541_1510803158986686_7249472003117693899_oTras la presentación, la banda fue saliendo uno tras otro tocando sigilosamente sus instrumentos, aumentando el sonido poco a poco hasta que comienza a sonar «Empty Cup» una de las primeras canciones del nuevo disco «Mixing The Pain«… creo que tras terminar su primer tema las primeras filas ya estaban sudando y Adam rompía la primera cuerda de su guitarra, alguna más caería después. Lo que ocurrió a continuación fue sencillamente memorable, posiblemente sea el menos indicado para hablar sobre este concierto por todo lo que me une a Starroy, pero es indiscutible que encontrar a una banda con un sonido propio e indescriptible es prácticamente imposible. Posiblemente no inventen nada nuevo, pero su sonido  y sobre todo su modo de vivir su música los hace diferentes a muchas bandas de rock. Solamente tienes que mantener una conversación con Adam, Justin o Barry y comprenderás algo mejor de lo que hablo.

Podría desmembrar su set list, aunque yo prefiero pasarlo de largo. Dos horas dan tiempo para mucho, me quedo con grandes pinceladas, ese momento en el que recordando su primera visita tocan «Mountain Song» de Jane’s Addiction. Con esta canción terminaran su concierto del 2012. Otro magnífico instante fue cuando Adam nos preguntó si nos gustaba el blues, entonces nos ofrecieron una cover del tema «Rocky Mountain Way» de Joe Walshpor todos vitoreada.

Starroy sobre el escenario: Jacob a la batería oculto tras su tímida mirada acompasa perfectamente a la banda, es un chico joven que posiblemente a primera vista no te llame mucho la atención, pero si estando enfermo toca así me imagino en pleno estado de forma. A Cameron lo apadrinamos como «Actor secundario Bob» (por motivos estéticos), y aunque es el segundo guitarra de la banda, por momentos todos se apartan para dejarle ese protagonismo a las seis cuerdas que todo guitarrista necesita, poco a poco se ha acoplado a la banda y sigue perfectamente la dirección marcada por el líder Mr, Barry Fowler. Barry es una de las almas creadoras de Starroy, él es EL JEFE, siempre elegante sobre el escenario sintiendo como su larga melena tapa su rostro y acompañado por su inseparable Gibson SG, demostrando que es más que un guitarrista, él siente como una parte inseparable de su alma la música que mana de sus dedos. Definir a Justin Boswell es muy simple: UNA BOMBA DE RELOJERÍA. Cuando salta al escenario sabes que va a dar todo lo que lleva en su corazón desde el minuto uno. Es  sentimiento en estado puro, muchos lloramos como críos al ver cuando con «Road Song» abrazaba a Adam y terminaba reposando su cabeza sobre los hombros de Barry. Es un tipo de dimensiones descomunales, pero así como es de grande es de buen músico. Personalmente uno de los mejores bajistas que he visto en directo. Adam…. uf, le voy a llamar LA VOZ, su garganta es prodigiosa. Pero además tiene algo que es acojonante, las canciones no solamente salen de su garganta sino, de los más profundo de su ser, por eso cada canción suena como única e irrepetible. La mayor parte de las canciones están escritas por él y eso se nota a la hora de cantarlas.

22154170_1510803002320035_5832806116298683046_nPara entender y sentir a Starroy uno tiene que verlos en directo, embriagarse de esos momentos funk, de los solos de guitarra y atmósferas Grateful Dead o Allman Brothers, envolverte en esos sonidos que te recordarán a bandas de os 90 como Pearl Jam, Stone Temple Pilots… dejarte llevar por la voz de Adam en un viaje repleto de sensaciones.

Tocaron temas de sus dos discos, como antes te mencioné, dos horas de bolo dan para mucho. Pero si hay un momento a destacar sobre todo el concierto, sería con «Road Song» canción con la que finaliza su nuevo disco y con la que dieron por concluido uno de los mejores conciertos vividos en Cangas desde los tres años que llevamos metidos en este mundo.  Uf, los pelos de punta al recordar ese inicio de canción con los acordes tocados por Barry mientras Justin abrazaba a Adam y a Barry al mismo tiempo que de sus ojos las lágrimas caían sobre nuestras cabezas… O ese momento durante el cual el estribillo «The road goes into the night, The headlights on the way shine on» era coreado por un buen número de los que allí nos encontrábamos. Nos involucramos tanto que terminamos subidos al escenario junto a los chicos de Arkansas: cantando, saltando, sudando, disfrutando y sí también llorando de emoción… Todo llegaba a su fin, el show terminaba por esa noche, era el momento de la despedida… GOD SAVE TO STARROY!!

Si aún tienes la oportunidad de verlos, no la pierdas, porque te arrepentirás de no ir.

Las fechas y lugares restantes de Starroy spanish tour 2014 son:
Martes 30 de septiembre en Marinaleda, Sala Palo Palo
Miércoles 1 de octubre en Estepona, Louie Louie
Jueves 2 de octubre en Murcia, Sala B
Viernes 3 de octubre en Madrid, Wurlitzer Ballroom
Sábado 4 de octubre en Castellón, Veneno Stereo
Domingo 5 de octubre en Barcelona, Rocksound
Martes 7 de octubre en Monzón, Serjo’s Zona Rock
Miércoles 8 de octubre en Zaragoza, La Ley Seca
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s