Es difícil hablar de Starroy sin recordar aquella épica noche vivida en Cangas durante su gira del 2012. Muchos esperaban a los amigos de Zach Williams & The Reformation sin saber muy bien lo que se podían encontrar sobre el escenario, ya que apenas un puñado de afortunados habríamos tenido la posibilidad de escuchar su disco “Ocho For Willow” justo antes de su llegada a tierras europeas.
Pero ni aquellos que escucháramos su disco dimos crédito a lo que allí sucedió, porque como bien definió un amigo tras terminar la noche: “Si el rock&roll es pecado y como seres que lo escuchamos nos iremos al infierno, creo que esta noche el diablo ha estado entre nosotros, porque STARROY son puro ROCK”.
Nosotros amamos a Starroy y eso creo que ha quedado claro desde el primer día que nuestros caminos se han cruzado. Me alegra ver como la prensa se hace eco de esta banda, porque realmente creo que ellos se merecen un hueco en el duro mundo de la música. Actualmente la banda a sufrido algunos cambios en su formación, incorporando un guitarrista más, un batería más joven y sustituyendo a Justin al bajo por Red (ex Zach Williams & The Reformation), con lo cual en esta gira en vez de ser cuatro serán cinco y el sonido más contundente que en su anterior visita (como si eso fuera fácil de superar).
Sin más dilaciones, os dejamos con la entrevista que realizamos a nuestro hermano Barry Fowler poco antes de partir hacia Europa desde su natal Jonesboro (Arkansas). Vienen a presentar su nuevo disco “Mixing The Pain” un álbum cuya grabación ha sido lograda gracias al esfuerzo de todos aquellos fans que aportaron su granito de arena en el proyecto Kickstarter que la banda hizo para recaudar fondos. Por eso esta gira es tan especial, porque este disco de un modo u otro pertenece a cada uno de nosotros y ellos quieren agradecer el apoyo recibido realizando una gira que esperan sea INOLVIDABLE.
Ahora disfruta de la lectura, después anota en tu agenda personal cuando Starroy pasa cerca de tu hogar, porque es una fecha que no puedes dejar pasar de largo.
Todos estamos deseando teneros de vuelta por los escenarios europeos. ¿Cómo están siendo los preparativos?
“Hemos estado ajustando las cosas para esta gira. Ahora que tenemos un conocimiento de qué es lo que se espera de nosotros en vuestro país, estamos tratando de concretar las cosas en todos los sitios donde vamos a tocar. Lo que es obvio es que tenemos una nueva formación y queremos que la presentación de este álbum sea perfecta.”
En esta ocasión volvéis a Europa para presentar vuestro nuevo disco “Mixing The Pain”. ¿Cómo definirías vuestro nuevo álbum? ¿Qué diferencias hay entre éste y vuestro anterior disco?
“Este nuevo álbum es una colección de lo que sentimos honestamente desde el corazón del rock n roll. Algunas de las canciones fueron escritas mientras estábamos de gira en España. Este álbum es definitivamente un disco en el cual dedicamos más tiempo a la escritura. Las canciones podríamos decir que son más cortas, pero están mucho más trabajadas y sin duda hemos evolucionado. Mantuvimos todo lo que podíamos del viejo sonido Starroy, pero hemos crecido desde el lanzamiento de “Ocho For Willow” con lo que el cambio será evidente. Esperemos que todos sepan apreciar este cambio y estén a favor de nuestra evolución.”
Recuerdo que en Cangas incluso tocasteis versiones de Jane’s Addiction. ¿De qué otras bandas tocáis versiones? ¿Volveremos a vivir una noche como aquella del 2012?
“En ocasiones cuando vamos a hacer alguna cover nos lanzamos sin más a lo que uno de nosotros diga… o nos preguntábamos: ¿qué escuchaste hoy en la carretera que te conmoviera? Siempre hay música a nuestro alrededor y todos compartimos intereses comunes, así que a veces vamos y tocamos algo que ya teníamos en nuestro set list o simplemente algo que en ese momento estuviera dando vueltas en la cabeza de alguno. Hemos hecho un poco de todo en un momento u otro. Jane’s Addiction definitivamente ha estado en nuestra lista (risas). CSN, Grateful Dead, Allman Bros, Rage Against the Machine, The Black Crowes, Blind Melon, Raconteurs. ¡No estoy seguro de que algo esté realmente fuera de nuestro mapa!» (risas)
Justin Boswell decidió seguir su camino en solitario y formar parte de The Evan Webb Band, y para sustituirlo apareció Red Dorton (Zach Williams & The Reformation). ¿Cómo fue esa rotura parcial con Justin? ¿Fue difícil convencer a Red para que entrara en Starroy?
“Correcto, Boz (Justin Boswell) ha estado trabajando con Evan Webb Band en los últimos tiempos. Red fue el hombre que estaba en el lugar correcto en el momento adecuado, y además estamos todos en los mismos circuitos. Yo estaba tocando en Gypsy Revolution al mismo tiempo que Red & Cameron. Red tiempo atrás me dijo: «Si me necesitas, llámame». Y mira por donde, al final terminé llamándolo (risas). Red es el bajista del álbum donde Boz ayudó a escribir algunas de esas melodías.”
¿Qué opinas de Kickstater? ¿Realmente valió la pena el esfuerzo de todos vuestros fans?
“Realmente fue mucho trabajo y todavía tenemos la parte más difícil frente a nosotros. La coordinación de todas esas piezas para que todo saliera bien fue muy complicada, pero al final lo tenemos en nuestras manos. No puedo decir lo agradecido que estamos por ello, todo ese empuje para ayudarnos a conseguir este álbum juntos… no tengo palabras. Yo realmente no sé cómo podríamos hacerlo sin la ayuda de Kickstrarter, y sobre todo la de amigos y fans que apoyaron este proyecto hasta la médula…”
Vuestro nuevo disco fue grabado Fox Mountain de Nashville. ¿Por qué Fox Mountain como estudio de grabación? ¿Es Nashville el mejor sitio del mundo para grabar un disco?
“Sí, seguimos en Fox Mountain con nuestro buen amigo e ingeniero Brad Vosburg. Estábamos buscando en algunos estudios para grabar el álbum, cuando durante uno de nuestros shows se acercó Brad y nos dijo: “Vamos a hacer otro disco juntos”, así que nos pusimos a ello. Él ya estaba familiarizado con la banda y la música de «Ocho For Willow”. Tenía algunas buenas ideas para este nuevo disco y nos unimos a él sin dudarlo. Nashville es una gran ciudad, ¡por todo!” (risas)
Dolor, soledad, miedo y esperanza… las letras de “Mixin’ The Pain” son más oscuras que las de vuestro primer trabajo. ¿Quién escribe las canciones y cuanto de autobiografía hay en ellas? ¿Por qué tanto dolor?
“Adam es responsable de derramar la mayor parte del contenido lírico. Él es muy, muy bueno con una pluma. Le hemos preguntado por ese contenido tan oscuro a veces y siempre nos dice que todo tenía su tiempo y lugar. Con algunas de las canciones podrías decir que has estado presente durante esas vivencias porque las sientes tuyas, pero eso se podría decir de cualquier gran canción de éxito o de tu canción favorita… Adam se siente seguro y tiene una gran manera de describir sus historias.”
“Road Song” es una de mis canciones favoritas, personalmente me recuerda a un montón de bandas de los 90 (grunge). Una canción perfecta para ir conduciendo sin mirar atrás, un tema que dura 5 minutos pero que podría durar 15 y no nos aburriríamos de escucharla. Háblame de “Road Song”.
“Bromeamos siempre acerca de que sea una canción de estadio. Realmente se convirtió en algo grande. Bombos, riffs frescos, la disposición y la dinámica. Es sólo una canción genial. “Road Song” fue escrita en una habitación de hotel en Bélgica durante una mañana. Recuerdo que Boz tenía las primeras líneas y la idea, todo fue fluyendo sólo… Estoy impaciente por compartir esta canción con todos vosotros en esta nueva gira.”
¿Cuáles son las bandas que más han influenciado en el sonido de Starroy?
“Gov’t Mule, Neil Young, Grand Funk Railroad, Grateful Dead, ufff… hombre, las influencias son demasiadas en esta banda (risas)… la lista sería interminable en esta sección.”
La portada de vuestro disco son dos amplificadores con dos rayos, que recuerdan mucho a portadas de bandas de Stoner como Kyuss, esas bandas del desierto. ¿Quién ha realizado el trabajo de la portada?
«En realidad actualmente me siento con algo de arte en mis manos (risas). Sentía como los dos amplificadores me gritaban: ROCK & ROLL, sin decir nada en absoluto (risas)… Este álbum es sin duda sólo eso: Rock & Roll. Al añadir una segunda guitarra eléctrica en la mezcla nos da más fuerza y ahora somos como un pequeño muro de sonido.»

Jacob Brumley a la batería y Cameron Roberts a la guitarra son dos nuevas incorporaciones a la banda. ¿Podrías hablarnos de ellos?
“Jacob Brumley fue la primera de las nuevas incorporaciones. Estábamos trabajando uno al lado del otro en Jonesboro y casi no sabíamos nada de nosotros. Hasta que un día descubrimos que teníamos un montón en común, sobre todo musicalmente. Tiene tanta fuerza que me vi obligado a contar con él para el grupo, además toca con una tonelada de energía e intensidad, todo el rato sin esfuerzo. Es un Killer a la batería y tiene un montón de años por delante de él todavía. Cameron es una gran incorporación a la guitarra en esta banda. Él tiene un gran oído para las armonías y los momentos de acompañamiento, así como es súper talentoso y realmente puede hacer que la guitarra hable por sí sola. Es divertido tener quien te acompañe durante los solos de guitarra y me encanta cerrar juntos las canciones.”
De Jonesboro conocemos a Zach Williams & The Reformation y por supuesto a Starroy. ¿Existen otras bandas más allá de ZWR y de la vuestra?
“Hay una gran cantidad de buenos músicos por aquí, en Jonesboro. Es una locura realmente. Yo sigo escuchando a los chicos de ZWR de vez en cuando. Acabo de hablar con Robby & Josh recientemente, y obviamente Red es una parte importante de la historia de ZWR. Robby y Zach todavía tocan juntos y tienen un gran proyecto en común (Zach Williamd & the Bothers of Grace).”
Little Rock, Nashville… Se podría decir que vives muy cerca de alguna de las ciudades más importantes musicalmente hablando. ¿Cuál de estas ciudades es tu favorita para tocar y cuál de ellas escogerías para vivir?
“Nashville está definitivamente en lo alto de la lista como ciudad escogida para vivir. Disfruto dando conciertos en Nashville, allí nunca se sabe a quién te puedes encontrar viendo tu espectáculo, o de pie al lado del escenario, es un lugar especial. Little Rock es más de un hogar lejos del hogar, y realmente he vivido algunos momentos muy memorables allí.”
Volviendo a “Mixing The Pain”, vuestro primer single fue “Get Down Insanity”. ¿Dónde fue grabado el videoclip?
“En realidad ese video fue grabado en una casa vacía propiedad de un muy buen amigo, que nos acompaña en la carretera con la banda. Sólo queríamos colgarlo en la red y darle una oportunidad para ver la reacción de la gente. Estoy bastante seguro de que no nos esperábamos que el vídeo fuera a salir tan bien como lo hizo. Es simplemente una banda de Rock N Roll haciendo lo que hacemos.”
Me gustaría conocer que material musical que traes desde USA.
“Todavía no he decidido sobre qué instrumentos me acompañarán en esta gira. Por supuesto en estos últimos días he cogido mucho cariño a mi Gibson SG y esta será una de mis primeras opciones. Estoy pensando en realizar el viaje lo más ligero posible, solamente mi pedalera y mi guitarra. Ya que estamos acostumbrados a conectar en cualquier backline y demostrar que somos capaces de dar lo mejor de nosotros con cualquier equipo…”
Adam tiene una voz prodigiosa, por momentos me recuerda a cantantes como Shanon Hoon o Scott Weilland. ¿Cuándo lo conociste? ¿Podrías contarme algo más sobre “Feak Jones”?
“Adam tiene una voz increíble y es muy honesto. Él todavía me sorprende a veces con la fuerza y el poder de su voz, consiguiendo que todas las noches sean memorables. Siempre me ha sorprendido por lo es capaz de cuidar de su voz durante un tour. Los dos hemos estado tocando música juntos desde hace muchos años. Nos conocimos a través de un amigo mutuo músico, un día camino de regreso a casa. Al instante conectamos y comenzamos a tocar juntos casi todas las noches hasta el amanecer. Que es así como poco a poco “Freak Jones” nació. Realizamos algunos conciertos por aquí y allá, de modo unplugged e incluso en más de una ocasión a capela (guitarra acústica y sin watios). Una noche estábamos tocando en Memphis y una gran tripulación venida desde casa se encontraba frente a nosotros, entonces el presentador coge el micro y suelta: «and here come all the Jonesboro freaks”. Cogimos algo de aquellas palabras, le dimos la vuelta y de ahí vino «Freak Jones». Seguimos haciendo estos espectáculos más desperdigados bajo el nombre Freak Jones, recorriendo lugares donde Starroy podría ser demasiado grande.
Personalmente vuestro nuevo disco (versión promocional) me ha fascinado, pero realmente se me queda muy corto, creo que tendría que tener más canciones o incluso algunas durar más tiempo. ¿Tendrá vuestro trabajo oficial más canciones?
“En cuanto a la duración de la pistas, nos supuso un trabajo de muchas horas extra el conseguir que las canciones tuvieran una duración apropiada para darle el potencial preciso (ni demasiado largas ni demasiado cortas, para que así perduren en el tiempo). Tranquilos, no hemos tirado nada del material sobrante ya que eso lo ahorramos para nuestros conciertos. También tenemos la intención de publicar algunas canciones adicionales además del álbum. Ha sido una tarea muy dura la de conseguir esto juntos teniendo en cuenta que tenemos 6 horarios diferentes.”
En vuestra primera visita a España nos enamorasteis con vuestra energía y poder en directo. En aquella época estabais presentando vuestro primer disco “Ocho For Willow”. ¿Qué recuerdos tenéis de aquella gira?
“España es uno de los principales sitios de los que siempre hablamos en nuestras historias de carretera. Siendo nuestra primera vez girando fuera de USA, honestamente no sabía qué esperar. Lo primero que me llamó la atención fue ver que los pueblos eran pequeños y con poca gente, entonces fue realmente cuando me di cuenta que estábamos muy lejos de casa (risas). Lo más sorprendente ver a aquellas pequeñas multitudes en los conciertos en perfecta sintonía con lo que la banda hacía. El público aplaudiendo y bailando mientras cantaban nuestras canciones. Nunca me olvidaré de Cangas, estábamos en medio de una canción cuando toda la sala estalló en un canto «OLE, OLE, OLE», y seguimos todos juntos cantando y tocando como si nos conociéramos de siempre. Nos compenetramos tan bien que nos parecía mentira, todos en el escenario dimos un paso atrás sonriendo. Una noche inolvidable que esperamos volver a repetir.”
¿Por qué nadie debería perderse vuestro concierto?
“Llegaremos cuando más lo precisas, te contaremos esas historias que deseas escuchar y llevaremos el rock cuando más lo necesitas… ¿Por qué perderte nuestro show? Yo no lo haría.” (risas)
Tras esta entrevista dedicada a toda la familia GravelRoad76, Starroy cogerían ese avión que los traería en un largo viaje transoceánico hasta Europa. Nada más aterrizar en Bruselas nos han dedicado unas breves palabras de agradecimiento mientras brindaban con su primera cerveza belga.
“Es impresionante volver a estar en el viejo continente, con esta cerveza brindamos por todos nuestros fans, a los cuales deseamos ver en cada uno de los conciertos que nos llevará por todos estos hermosos países. Este viaje será muy especial porque nos acompañan tres nuevos músicos, pero sobre todo uno de ellos está entusiasmado, Red (Zach Williams & The Reformation) no para de hablar de aquella primera experiencia con ZWR. Solamente deciros una vez más que estamos entusiasmados con esta nueva gira, que vamos a dar todo lo que tenemos dentro y que os haremos disfrutar como verdaderos locos en cada uno de nuestros conciertos… Gracias a todos, nos vemos pronto amigos.”
Las fechas y lugares confirmados de Starroy spanish tour 2014 son:
Martes 23 de septiembre en Llodio, Keska Taberna
Miércoles 24 de septiembre en A Coruña, Mardi Gras
Viernes 26 de septiembre en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Sábado 27 de septiembre en Avilés, Centro Niemeyer
Domingo 28 de septiembre en Aldea de San Miguel, Cuco’s Tavern
Lunes 29 de septiembre en León, El Gran Café
Martes 30 de septiembre en Marinaleda, Sala Palo Palo
Miércoles 1 de octubre en Estepona, Louie Louie
Jueves 2 de octubre en Murcia, Sala B
Viernes 3 de octubre en Madrid, Wurlitzer
Sábado 4 de octubre en Castellón, Veneno Stereo
Domingo 5 de octubre en Barcelona, Rocksound
Martes 7 de octubre en Monzón, Serjo’s Zona Rock
Miércoles 8 de octubre en Zaragoza, La Ley Seca
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76
Nosotros también estamos deseando ver ese concierto, estamos impacientes por tenerlos cerca, brindar juntos con una cerveza fresca y disfrutar con la nueva formación en directo.Porque siempre habíamos deseado ver a ZWR junto a Starroy, y saber que Red viene con ellos es una motivación extra para que no los dejemos pasar de largo y terminemos sudando y gritando en cada uno de sus impresionantes shows. Una de las giras del año para GravelRoad76, el tiempo nos dará o nos quitará la razón, pero de todos modos tú no los dejes escapar y disfrútalos al máximo. See you on road again.