Hablamos con Nate Kremer (The Delta Saints) antes de su gira española | GravelRoad76


DSC_0692

El nuevo número de nuestra revista ha tenido una gran acogida, pero muchos nos han solicitado que publicáramos las entrevistas en el blog para así poderlas compartir con más gente y poder hacer mejor promoción de su gira. Por eso a continuación podrás leer y disfrutar de la conversación que mantuvimos con Nate Kremer, el hombre encargado de las teclas en The Delta Saints.

Este 2014 volveremos a tener la grata oportunidad de tenerlos en directo sobre algunos selectos escenarios españoles. Solamente 6 fechas completarán este tour por España. Vienen de estar de gira con grupos como Lucero o Blackberry Smoke y acaban de estar encerrados en el estudio para grabar el que será su segundo larga duración. Recientemente han publicado uno de los mejores discos en directo que hemos escuchado  en mucho tiempo “Live at the Exit/In” donde los chicos de Nashville demuestran porque en apenas  tres años han pasado de estar tocando en bares de mala muerte a girar de la mano de Blackberry Smoke y participar en un buen número de grandes festivales.

Bueno a continuación podrás leer la  entrevista que le realizamos a Nate Kramer. Te preguntarás por qué Nate Kramer… pues porque queríamos saber de primera mano como fue la difícil faceta de suplantar el sonido de la harmónica con los teclados, como ha sido su experiencia desde que hace un año aproximadamente entrara en la banda, sus impresiones sobre el panorama musical, hasta que punto está implicado en el nuevo sonido Delta Saints y por supuesto hablamos del nuevo disco y de…

Hola Nate, antes de comenzar la entrevista me gustaría que nos contaras cosas sobre tu vida. ¿Qué hacías antes de estar con los Delta Saints?
«Yo estaba tocando con una banda impresionante de Columbus, Ohio llamados The Floorwalkers. The Floorwalkers sieguen siendo muy buenos amigos míos amigos y también de los Delta Saints. ¡Échales un vistazo!»

¿Cómo fue ese primer contacto con los Delta Saints y cuál fue tu primera reacción al saber que te querían con ellos?
«Cuando yo estaba tocando con The Floorwalkers, compartimos una gira con Delta Saints. Cada banda admiraba la otra banda mucho y me alegré de ser amigo de todo el mundo y de los Delta Saints. Catorce días antes de que los Delta vinieran a Europa para una gira de dos meses, tenían un miembro que dejaría la banda y estaban con la necesidad desesperada de un sustituto, por lo que me llamaron y me preguntaron si yo sería capaz de suplirlo. ¡Por supuesto no dejé pasar la oportunidad! Yo nunca había estado fuera de los Estados Unidos antes y estaba muy emocionado de ver mundo. Empecé como un reemplazo temporal y pronto se convirtió en un cambio permanente de la banda. Nos dimos cuenta que teníamos una gran química musical juntos y nos llevamos muy bien.»

Cuando entras en los Delta Saints tienes la difícil tarea de sustituir la armónica con los teclados ¿Te supuso un gran reto? ¿Qué equipo usas habitualmente?
«Supe al instante que mi trabajo sería un reto. Los chicos que tocaban la armónica antes con los Delta Saints son músicos increíbles, yo sabía que sería un duro trabajo para mí. Tuve muy poco tiempo para prepararme para una gira de dos meses, pero el alma y la pasión en el sonido de los Delta Saints me empujaron a ello, sabía que podía confiar en mis instintos musicales, siempre y cuando pusiera todo mi corazón en lo que estaba tocando. Los teclados pueden sonar similar a una armónica a veces, y también muy diferente. Sabía que iba a pasar tiempo para que el público se ajustara al cambio en el sonido, pero hemos tenido un tremendo éxito hasta el momento. Lo que me encanta de tocar las teclados es la versatilidad de un sonido a otro. El órgano Hammond B3 ha sido siempre un instrumento de mis favoritos, así como un crujiente Fender Rhodes. En el nuevo álbum hay también un Minimoog más psicodélico, ¡sonidos de los que yo estoy enamorado! En el escenario siempre uso mi fiel Nord Electro que es simplemente el mejor teclado que hay para lo que estoy tratando de hacer actualmente.»

DSC_0022

De vuelta en Europa ¿Qué tal está siendo este nuevo tour? ¿Tenéis pensado volver el 2015 u os espera una larga gira por USA ese año?
«Actualmente estoy escribiéndote en la furgoneta, mientras conducimos por algún lugar de Holanda, ¡sí! Estamos en Europa hasta finales de septiembre. Ha sido un viaje increíble hasta ahora, repleto de grandes espectáculos… pero yo simplemente tengo unas ganas enormes de volver a España, ¡siempre es muy divertido! No estoy muy seguro todavía cuando vamos a volver en 2015, pero se puede contar con ello. ¡Nos encanta estar al otro lado del charco!»

Supongo que entre girar por USA y Europa hay bastante diferencias ¿Podrías decirme alguna de ellas? ¿Qué es lo que más te gusta de Europa?
«Una cosa que noté acerca de Europa en general es que la música rock sigue viva y próspera aquí. No quiere decir que esté muerta en los Estados Unidos, pero la dedicación de los fans de aquí es verdaderamente increíble. En los Estados Unidos, hay tantas bandas que compiten por llamar la atención, que a veces puede ser difícil. Somos verdaderamente afortunados de tener un gran seguimiento aquí en Europa. Además, en Estados Unidos se puede conducir y conducir varios kilómetros antes de siquiera entrar en un estado diferente, mientras que en Europa en pocos kilómetros estás en un país totalmente distinto con un idioma y una cultura diferentes, ¡es increíble!»

Para nosotros fue una sorpresa verte sobre el escenario en tu anterior gira española. ¿Qué recuerdos tienes de tu visita a tierras españolas? ¿Y de las locas noches en Galicia?
«Fue una sorpresa para mí también (risas). En la anterior visita pasamos el primer mes entero viajando a través de España. Me enamoré de vuestro país y la gente, ¡qué puedo decir…! Me encantó ver las diferentes partes y las diversas culturas, y me puse a practicar hablar algo de español, que es muy divertido para mí. Sí, ¡por supuesto los gallegos son algunos de los públicos más locos que he visto nunca! Hay muchos grandes recuerdos, algunos son más borrosos que otros! ¿Alguien dijo Licor de café? (risas)

En vuestro reciente tour por USA acompañasteis a una de las mejores bandas de los últimos años, The Blackberry Smoke. ¿Cómo fue girar con ellos? ¿Cómo son Blackberry Smoke en la carretera y en directo? ¿Se siente uno pequeño al lado de una banda tan grande?
«Fue un honor abrir para Blackberry Smoke. Ellos son unos músicos increíbles, escriben grandes canciones, y son personas muy amables y genuinas. ¡También sus shows en vivo son como un pistoletazo! La gira fue impresionante para los Delta Saints, porque estábamos expuestos a una gran audiencia, una gran cantidad de nuevo público cada noche en los Estados Unidos. Esperamos algún día llegar a su nivel de éxito; creo que estamos en el camino correcto. Fue en verdad divertido a veces ver nuestra furgoneta aparcada junto a su gigante bus de gira!»

Recuerdo que otra de vuestras giras fue con una de las bandas que más amamos GravelRoad76, Lucero. ¿Qué tal la relación con Ben Nichols y Lucero?
«Conocí brevemente a Ben, ¡pero lo suficiente para comprobar que es un gran tipo! Lucero es una gran banda y fue un placer tocar con ellos, ¡seguro que saben cómo destrozar un escenario!»

Antes de venir a Europa estuvisteis encerrados en el estudio grabando el que será el segundo disco de The Delta Saints. ¿Cómo fue la grabación del disco? ¿Nos puedes contar algo sobre este nuevo trabajo?
«Honestamente, ¡puedo decir que fue una de las mejores semanas de mi vida! Nos divertimos muchos en la grabación y la escritura, y todos estamos muy entusiasmados con el resultado final. Estoy muy orgulloso de mis contribuciones al disco, y creo que hemos subido el listón. En mi humilde opinión, el sonido ha madurado y desarrollado aún más, y también llegará más lejos. Estamos entrando y explorando nuevos territorios musicales previamente desconocidos para nosotros. El sonido es quizás más atmosférico e inquietante, con la sutileza del ambiente psicodélico corriendo por todas partes, como una tormenta de rock. Este álbum te llevará en un largo viaje sonoro, aunque seguimos manteniendo ese sonido clásico de los Delta Saints, su semilla y energía siguen vigentes. Yo simplemente estoy impaciente para que todos lo escuchen.»

Para la grabación del disco fuisteis a Sputnik Sounds Studios. Cuéntame algo sobre Sputnik Soud Studios .
«Sputnik Studios es uno de esos lugares legendarios sobre los que oyes y siempre esperas ver. Por suerte para nosotros, ¡pudimos hacer algo de magia entre sus paredes! Es verdaderamente un lugar especial con instrumentos y equipos increíbles y es el hogar de nuestro impresionante amigo y productor Ed Lanza. Ed es increíblemente talentoso y tiene un don para la grabación. Él es un mago detrás de la mesa y ha influido enormemente en cada uno de nosotros, empujándonos como artistas y tirando de nosotros para hacernos mejor como banda.»

“Live At Exit/In” es un disco en directo que publicasteis recientemente. Creo que The Delta Saints es una de las mejores bandas en directo de los últimos años. ¿Cómo fue la grabación del disco? ¿Qué recuerdas de esas dos noches en Nashville?
«Creo que el álbum muestra la fuerza de la banda en directo muy bien. Fue una explosión de grabación, y las noches eran especiales por muchas razones. Al estar rodeado de grandes personas en la ciudad natal, compartiendo escenario con grandes bandas, era realmente excelente. Fue muy especial para mí, ya que fue el primer espectáculo que tocaba después de un mes desde el fallecimiento de mi padre. Supongo que para mí, el álbum es una dedicación a su vida y su espíritu. El show debe continuar después de todo, y él me enseñó mucho sobre la vida y la música, así que la mejor manera de rendirle un merecido homenaje era subir al escenario y hacer lo que amo ¡Hicimos un espectáculo impresionante!»

¿Estar en la carretera ayuda a componer? La variedad de espacios, lugares, sensaciones, culturas, gente etc. ¿Es positivo o prefieres componer en casa?
«Realmente sólo depende. A veces nunca se sabe dónde ni cuándo la inspiración te llegará, simplemente sucede. Estar en la carretera es absolutamente influyente para todos nosotros; llegamos a conocer una variedad de personas, lugares y culturas tales… Hacemos todo lo posible para absorber un poco de todo. A veces, después de un largo tiempo en la carretera, estás deseando llegar y sentarte en casa, tomar una respiración profunda y comenzar a procesar tus experiencias.»

Tocar en un festival tiene sus pros y sus contras .¿Qué opinión tienes sobre tocar en un festival?
«Los festivales son siempre muy divertidos para mí porque me permiten conocer a otras bandas y tocar frente a un montón de gente nueva. Loa shows exclusivos de The Delta Saints son geniales, porque a diferencia de los festivales te permiten una interacción más íntima con los miembros de la audiencia.»

Si hablamos de clubs pequeños, creo que actualmente pocos sitios os quedan donde tocar, pero: ¿Hay algún rincón especial donde te gustaría volver, ¿o tocar por primera vez?
«Bueno de nuevo, me encanta tocar en España, porque el tamaño del lugar no importa. Grandes o pequeños, los espectáculos son siempre una maravilla y las audiencias son siempre geniales. ¡Espero a Cangas siempre! ¿Alguien mencionó Licor de café? (risas)

DSC_0063

La industria musical en estos momentos es diferente, hay que hacer más kilómetros que horas de estudio. ¿Qué opinión tienes sobre el panorama musical actual? ¿Dónde te sientes más cómodo, en la carretera o en el estudio?
«No voy a mentir, el negocio de la música es un negocio duro para ganarse la vida y puede ser peligroso y poco gratificante para muchos. La era Internet tiene sus ventajas y desventajas. Si bien puedes estar expuesto a una forma exponencial a un gran número de personas, puede ser también una dificultad para hacer dinero. Hay que recorrer kilómetros sin cesar con el fin de avanzar y vender tus discos, que es en realidad de lo que hacemos. Nos encanta viajar, pero estar en casa con la familia siempre es agradable también, así que espero que algún día lleguemos al nivel de éxito en el que podamos estar en casa viviendo cómodamente sin tener que estar ausente por 2 o 3 meses del año. En cuanto a mí, me encanta la carretera y el estudio por igual. Me encanta esa explosión de sensaciones que supone estar en la carretera conociendo gente nueva y guardando recuerdos, pero también me encanta encerrarme en un estudio y dedicarme sólo a la creación. De cualquier manera, ¡estoy bendecido!»

En noviembre estaréis en el Simple Man Cruise junto a bandas como Balckberry Smoke, Lynyrd Skynyrd o Devon Allman. ¿Me puedes llevar con vosotros (risas)? ¿Cómo surgió participar en ese festival en un crucero y que esperas de esas noches en el mar?
Ah sí, el Simple Man Cruise, ¡me encantaría llevarte con nosotros! (risas) Fuimos agraciados con esta oportunidad después de estar de gira con Blackberry Smoke. Debo admitir que estoy un poco nervioso ante la idea de estar en un gran barco en el medio del océano, rodeado de miles de personas, pero sobre todo me siento con ansias. Será una gran oportunidad para la banda de estar con otras bandas, y ganar nuevos fans. Sólo espero que pueda encontrar por lo menos un poco de tiempo para mí para relajarme. Tocar al lado de la legendaria banda Lynyrd Skynyrd será increíble y surrealista, estoy seguro.»

delta¿Qué música escuchas actualmente?
«¡Escucho tantas cosas diferentes…! Actualmente estoy obsesionado con Jonathan Wilson. Él es una gran influencia para mí; aprecio su sonido y ese modo vintage. La década de 1970 es mi época favorita de la música en general, y Jonathan Wilson es un músico actual, que suena como si viniera directamente de los años 70… Creo que es simplemente fantástico. Si aún no lo conoces, ¡échale un vistazo!»

Dinos algunas de las bandas que deberíamos escuchar.
«Creo que cada disco que Erykah Badu ha hecho es fantástico, me gusta mucho los Wood Brothers… ¡Ah, sí! Ty Segall es muy grande, Band Of Skulls rockean de verdad.»

¿Cuál es tu serie de televisión favorita?
«Desde siempre será The Simpsons… actualmente también House of Cards.»

¿Cerveza belga, Bourbon o licor café?
«¿Por qué me haces elegir? Soy un chico de Kentucky en el fondo, aunque…» (risas)

Teenage Head Music.
«Todo el equipo de Teenage Head Music es grande… trabajan incansablemente por nuestro éxito y dan 110% de esfuerzo. Les debo una gran deuda de gratitud… Manny Montana es el HOMBRE.»

Define a tus colegas de batalla:
Ben Ringel: “Soul for days” … increíble escritor, un gran talento, ¡me encanta este pequeño cutiepie!»
Benjamin Azzi: «Hilarante, impresionante batería, el chico sonriente…»
David Supica: «El más dulce, más maravilloso, el bajista, el ser humano más funky con el que jamás he tocado.»
Dylan Fitch: «No estoy seguro si esto tiene traducción, pero Dylan es ¡mi DUDE-MAN-BRO! Somos hermanos de diferentes madres! (en una sola palabra)»

Delta Saints.
«The Delta Saints han bendecido mi vida por haberme invitado a su familia. Me siento más que honrado de compartir con ellos la búsqueda de nuestro sueño colectivo.»

Las fechas y lugares confirmados de The Delta Saints european tour 2014 son:
Martes 23 de septiembre en Santander, Escenario Santander
Miércoles 24 de septiembre en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Jueves 25 de septiembre en Madrid, El Sol
Viernes 26 de septiembre en Bilbao, Kafe Antzokia
Sábado 27 de septiembre en Barcelona, Razzmatazz 3
Domingo 28 de septiembre en Zaragoza, Sala López
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

10704891_10152699325838750_201627279_n

Para finalizar os dejamos el enlace de nuestra revista por si quieres adentrarte en ella y un par de vídeos de la anterior gira de los Delta Saints grabados por GravelRoad76: 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s