Rich Robinson en un pequeño club de Austin, Texas | GravelRoad76


Rich Robinson en un pequeño club de Austin.

Cuando vi por primera vez a The Black Crowes en directo fue una sensación de satisfacción plena. El poder escuchar y ver cara a cara una de las mejores bandas de los últimos 20 años, referente de miles de nuevas formaciones, es algo que uno no olvida a pesar del paso de los años y de la pérdida evolutiva de las neuronas por efectos secundarios de la gran ingesta de tóxicos, el recuerdo de The Black Crowes perdura de por vida en tu sien.

Pero bueno, al grano, no me voy a desmadrar escribiendo paranoias que ni comprendo yo mismo. Solamente quería traeros un pequeño obsequio para todo aquel que admira el sonido de los cuervos y más concretamente la música realizada por uno de los hermanos Robinson, en este caso Rich.

Todos los fans de los cuervos saben que Rich es el oculto de la banda, el silencioso, el que siempre se encuentra a la izquierda de su hermano Rich cuando salen al escenario, el que pasa el 90% del tiempo con la cabeza agachada o la mirada perdida en el horizonte. Es un músico sin el carisma de un gran frontman y eso es indiscutible, a él no le va eso de los saltitos y los bailes desenfrenados, él prefiere susurrar con su cuerdas vocales y gritar con las de su guitarra.

En 2001, Rich Robinson inició su carrera en solitario debutando discográficamente en 2004 con el álbum “Paper”, tras este vendría un segundo titulado “Through a Crooked Sun” (2011) y este 2014 publica su tercer disco, “The Ceaseless Sight”, un álbum compuesto por doce nuevas canciones donde Rich Robinson junto al batería Steve Gorman (The Black Crowes) demuestra una vez más su nivel a la hora de componer canciones, las cuales en más de una ocasión superan incluso a los propios cuervos.

Personalmente este es su mejor trabajo, un disco donde su guitarra y su voz calmada te harán vivir momentos mágicos. Voces soul femeninas de fondo, el poder del hammond en prácticamente todo el álbum, la gran variedad de registros, esas guitarras afiladas al mas puro southern rock, la perfecta percusión acompasando cada instante,… En este álbum Rich consigue finalmente desmelenarse (musicalmente), aunque si lo vas a ver en directo no esperes milagros, ahora incluso se puede ocultar bajo un viejo sombrero, pero no te fijes en su rostro, tú siempre que mires a Rich dirige tu mirada hacia sus manos, observa como cada uno de sus dedos sigue el camino marcado por su propia alma del sur.

Bueno, sin más os dejo ese obsequio que quería compartir con todos vosotros, un vídeo grabado en un pequeño club de Austin Texas, donde Rich y su banda ofrecen un concierto de unos 50 minutos, entre basos de bourbon y un buen puñado de fans sudorosos. Espero que los disfrutes…. listen and enjoy the music.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s