Una charla con Aaron Moreland previa a la gira española de Moreland & Arbuckle | GravelRoad76


Moreland & Arbuckle es en esencia la perfección dentro del delta dirty blues. Un power trío creado en el centro de Kansas, esa tierra donde el gobernador de la Nueva Galicia (provincia del norte de Mexico) Francisco Vásquez de Coronado se adentró en busca de las «7 ciudades de oro». Una historia que la propia banda ha escogido como partida de salida para crear el que ha sido su último trabajo hasta la fecha: «7 Cities» (2013), uno de los nombrados como mejor disco del año por GravelRoad76.

Blues, rock, americana, sonidos de las orillas del delta del Mississippi, y una banda que te recordará a los famosos North Mississippi Allstars o a unos más jovenzuelos Delta Saints. Pero salvando las odiosas comparaciones, Moreland & Arbuckle son más que un simple power trío de blues; ellos llevan mas de 10 años atravesando Estados Unidos de norte a sur y de costa a costa, caminando en solitario y acompañados por Europa en infinidad de ocasiones, consiguiendo tanto en su país como en esta parte del mundo un lugar privilegiado dentro del panorama musical. Aunque es cierto que en España apenas son conocidos, hablamos de una banda que ha girado con ZZ Top, Buddy Guy, George Thorogood… que ha editado un buen número de discos, mayormente auto producidos, aunque es en 2010 cuando consiguen dar un paso de gigante en el mundo musical,  gracias a la gran acogida por parte de la crítica y del público en general de su disco «Flood». Bueno, no os quiero comentar mucho más sobre Moreland & Arbuckle,  ya que a continuación podrás leer una extensa entrevista que mantuvimos con  Aaron justo después de finalizar su reciente gira por Inglaterra. Recuerda que el próximo día 8 de Julio comienzan su primer tour por España, primero y casi seguro que último en salas pequeñas, porque Moreland & Arbuckle actualmente tocan en grandes teatros, festivales… Aquí como es su primera toma de contacto con nosotros, tendremos la oportunidad de estar a apenas unos centímetros de ellos, será otro de esos momentos mágicos que no deberías perderte, porque perdurará presente de por vida en la historia del rock&roll.

NO LOS DEJES PASAR DE LARGO, ELLOS SON MORELAND & ABURCKLE, UNA DE LAS BANDAS REFERENTES EN EL MUNDO DEL BLUES ROCKIl-Blues-Magazine-Moreland-Arbuckle-Foto-Cristina-Coltri-3

La primera pregunta no podría ser otra: ¿Cómo y cuándo nacen Moreland & Arbuckle? ¿Quiénes son realmente?
“Somos Aaron Moreland y Dustin Arbuckle, unos tíos que han estado tocando juntos de un modo u otro desde la primavera del 2001. Hemos vacilado entre un dúo, un trío, e incluso un cuarteto. Nuestra formación favorita y más corriente hasta ahora es un trío, con tambores de guerra.”

Nos gusta saber de dónde vienen las bandas, para conocerlos mejor. ¿Cómo es Wichita?
“Es un lugar situado en el centro de los Estados Unidos, con sus tradiciones típicas. Gente amable, y sobre todo barato para vivir.”

«Caney Valley Blues» (2005) es vuestro primer disco, un álbum de producción propia, sonido 100% blues del delta del Mississippi. Es un álbum acústico realizado solamente por vosotros dos. ¿Cómo y dónde fue la grabación de este disco? ¿Por qué Caney Valley como el nombre de su primer álbum?
“Fue grabado en Wichita en una tienda de música antigua. Caney River Valley es un lugar en el sureste de Kansas de donde es la familia de Dustin. Escribimos una canción sobre esto… y se convirtió en la canción que da título al disco.”

En 2008 se publica «1861», vuestro primer álbum como power trío de blues rock. El poder de la electricidad unido a los viejos sonidos delta blues. Háblame de este álbum y como vuestra experiencia en este viaje a Irak.
“El viaje a Irak fue una experiencia intensa y sorprendente. Fuimos capaces de llevar un poco de ‘casa’ a las tropas, cosa de la que estamos orgullosos. La creación de 1861 fue en gran parte un experimento y sólo nos tomó un par de horas hacerlo. Resultó muy bonito y en muchos sentidos es mi disco favorito hasta la fecha.”

Moreland-&-Arbuckle-2013-1

«Flood» en 2010 es el primer álbum con un sello discográfico. ¿Cómo fue ese salto de la auto producción a trabajar para una etiqueta?
“No hay cambio en absoluto. Grabamos el disco antes de que cualquier discográfica tuviera la oportunidad de escucharlo, hacerse con él y ponerle su sello.”

Después de la publicación de «Flood» tocasteis con muchas bandas de renombre como ZZ Top, George Thorogood, Robert Cray, Buddy Guy… ¿Cómo fue girar con estas estrellas?
“Fue todo fenomenal. Ellos cambiaron nuestras vidas. Nos mostraron cómo salir y golpear a una multitud con fuerza en un corto período de tiempo. ¡También nos mostraron que algunas de las estrellas más grandes del mundo son también algunos de los chicos más dulces del mundo! Por otra parte, un número reducido de grandes estrellas no son tan agradables… y solamente piensan en sí mismos. En este punto nos prometimos a nosotros mismos que nunca llegaríamos a ser como estos últimos.”

«Just A Dream» 2011, para mí es el álbum más oscuro y variado… canciones lentas como «Shadows never changed» o «So Low», «The browm bomber» y «Purgatory». ¿Cómo definirías a «Just A Dream»? ¿Marca este álbum un antes y un después en el sonido Moreland & Arbuckle?
“Este disco fue un paso adelante para nosotros, queríamos editar un trabajo que sonara más moderno. Ese sonido era algo intencional, donde demostrar nuestra capacidad para ampliar los límites de nuestro sonido., Pero aun así mantenemos el sonido Moreland & Arbuckle, ese que nos define y que está con nosotros desde el principio.

En «Just A Dream» colabora con vosotros uno de los históricos guitarristas del blues como es Steve Cropper. ¿Cómo fue trabajar con él?
“Increíble. Él es una verdadera leyenda, y un gran caballero. Fuimos muy afortunados de haber trabajado con él.”

Moreland & Arbuckle está caminando sin cesar. Durante estos años no paráis de ir de un lado para el otro, giras en los EE.UU. y en Europa… ¿Cómo es eso de estar en el camino sin parar? ¿Qué es lo que más os gusta de EE.UU. y de Europa?
“¡Ser un músico de gira es un trabajo duro! La mayoría de los músicos y no-músicos no se dan cuenta del duro esfuerzo que supone estar en la carretera. Hay cosas de los EE.UU. que son una maravilla. En primer lugar, es nuestra patria, por lo que la conocemos bien, y siempre podemos averiguar lo que hay que hacer para llegar del punto A al punto B. Por otro lado, es un enorme país geográficamente hablando, así que es muy difícil de tener un gran impacto dentro del panorama musical. Por otro lado, Europa es increíble por la gran diversidad de culturas que tiene en distancias tan cortas. Supone muy refrescante el tocar para esa diversas de multitudes. También es una experiencia increíble el llegar a conocer a tanta gente diferente y vivir esas experiencias. ¡Nunca nos imaginamos que sería posible procediendo del pequeño estado de Kansas!”

130728_Exponential_Phosforescent_EricAshleigh-31

«Just A Dream» para mí es quien marca el camino a seguir a Moreland & Arbuckle hacia «7 Cities» 2013, vuestro último álbum de estudio. Este es vuestro trabajo más completo hasta la fecha, unas magníficas canciones que van desde el blues hasta el rock sureño….
“Nuestra esperanza es que cada registro crezca y sea mejor con el tiempo. Creo que “7 Cities” es de lejos nuestro trabajo más fuerte. También con diferencia el mejor producido de todos. Así que las canciones son mejores y más completas. No estoy seguro de que pudiéramos haber hecho un disco mejor en ese momento. Estamos muy orgullosos de ello.”

«7 Cities», fue grabado en Seattle concretamente en los estudios de Stone Gossard (Pearl Jam). ¿Cómo fue la grabación de este álbum? ¿Tuviste la oportunidad de estar con Stone Gossard? Doy por hecho te gusta la música grunge ¿Cuáles son tus bandas de grunge faVoritas?
“Amo la música grunge, bandas como Nirvana, Stone Temple Pilpots, Alice In Chains, Pearl Jam, Soundgarden, etc. fueron la última gran era del rock and roll. No tuvimos la oportunidad de conocer a Stone ni codearnos con él, pero su magia estaba presente en el estudio.”

Háblame de los instrumentos con los que tocáis ¿Fabricáis vuestras propias cigar box guitars?
“Mi amigo Mike Snider hace mis cigar box guitars. Yo también toco guitarras normales de 6 cuerdas.” (risas)

Cover

«7 Cities» cuenta la historia del explorador español Coronado y su búsqueda de las legendarias siete ciudades de oro en las llanuras de Kansas, no lejos de donde vivís. ¿Por qué esta historia para vuestro álbum? ¿Quién realizó el trabajo de la portada?
“La portada fue pintada por nuestro amigo Peter Manchester. El viaje de Coronado terminó a pocos minutos de donde vivimos. Después de una larga búsqueda, se hizo evidente que no había ciudades de oro. Arbuckle es un aficionado a la historia, y pensó que esta historia era más atractiva para escribir. Es una historia interesante y de importancia histórica, donde parte de la leyenda sucedió en la tierra de donde venimos. Nos sentimos honrados y entusiasmados al llevar la historia de Coronado por todo el mundo, desde donde comenzó este viaje!”

«7 Cities» para mí es vuestro mejor álbum. El más variado de todos, un ejemplo es: «Knowtow» una canción soul, «The Devil And Me» una canción con aires del sur, «Tall Boggie» una canción de blues sucio y la tranquilidad de «Broken Sunshine». ¿Me puedes hablar acerca de estas maravillosas canciones?
“¡Las resumes a la perfección! Poco más puedo decir después de tus palabras. Tratamos de escribir y grabar canciones que se ajusten a nuestro estilo, ambiente y forma de sentir. ¡Esto siempre nos ha funcionado bien!”

moreland-and-arbuckle-large-2014

Moreland & Arbuckle ahora vienen en busca de sus ciudades de oro a España. ¿Es vuestra primera visita a nuestro país? ¿Qué sabes de España?
“Es nuestra primera visita. Sé que España es un país hermoso… con los más ávidos fanáticos y locos de la música… ¡y espero que sea impresionante!”

Vamos a hablar de la música que te gusta. ¿Cuáles son algunos de tus grupos favoritos? ¿Qué música estás escuchando actualmente?
“¡Me gusta todo tipo de música! Otis Redding, Led Zeppelin, Little Walter, Pearl Jam, Bill Monroe, Roxy Music, David Bowie, Owens Buck, Motley Crue, The Cure, Blue Oyster Cult, ELO, Radiohead, My Morning Jacket, Son House, Muddy Waters, Mos Def, NWA, etc.

Una pregunta difícil para terminar. ¿Cómo se sienten más cómodos Moreland & Arbuckle, con barba o con pelo largo?
“Con ambos (risas). Depende del tiempo, supongo. He tenido barba toda mi vida adulta. Me la dejé crecer para tener un look más viejo y de ese modo poder beber en el bar cuando estaba en la universidad (risas). Un look trabajado, que al final me lo he guardado para siempre. (risas)

Las fechas y lugares confirmados de Moreland & Arbuckle spanish tour 2014 son:
Martes 8 de julio en Bilbao, Kafe Antzokia
Miércoles 9 de julio en Barcelona, Rocksound
Jueves 10 de julio en Getafe, Festival Cultura Inquieta
Viernes 11 de julio en Cangas [GRAVELROAD76 SESSIONS], Salason
Sábado 12 de julio en Vitoria-Gasteiz, Helldorado
GIRA RECOMENDADA POR GRAVELROAD76

VÍDEOS DE UNA DE LAS MEJORES BANDAS DE DIRTY BLUES ROCK.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s