The Riff Truckers y Amann & The Wayward Sons compartirán escenario este próximo sábado en la sala Santana 27, concretamente en su apartado superior, la Sala Blue, en un show que tiene programado abrir las puertas sobre las 20:00h para media hora más tarde, dar comienzo a una velada de estrenos y bienvenidas, pues las dos bandas tienen nuevos lanzamientos. Los primeros, aunque no sabemos si actuarán en este orden, en forma de elepé y los segundos, un single que se vislumbra como avanzadilla de otro elepé también. Los de Gernika, o sea, los primeros, con su particular fusión de ritmos americanos mientras los segundos, los de Bilbao, con su fresca visión de la ruta americana. Dos propuestas diferentes pero similares en esencia, ya que el country, el blues, las raíces o la vanguardia están presentes y a su vez, creadas con métodos varios.
Podríamos considerar a dos las formaciones como generadoras de esperanza y vitalidad, ya que sus respectivos repertorios suministran, ante todo, buena onda a una afición que afortunadamente va incrementando en número, o al menos esa es nuestra percepción. Una afición que va recibiendo de buen agrado los consejos de camaradas, ya sea debido a las grabaciones de estudio o sus fortalecedoras actuaciones en directo. Los Riff Truckers, caracterizados por su ahínco constante y las bravatas de Osama, su vocalista, tienen como principal objetivo involucrar al personal por medio de batalladoras canciones, guitarras poderosas o delirantes instantes en los que el Rock n’ Roll cede terreno a movimientos urbanos más recientes. Como ya hemos dicho, estrenarán “Mustang”, su último disco.
Amann & The Wayward Sons son una banda que va escalado peldaños desde que hace unos años (están cumpliendo el séptimo) hicieran acto de presencia, y su nombre ha circulado por unos cuantos festivales de la península, aparte de alguna gira individual y bastantes conciertos en terrenos más próximos. Hace escasos días publicaban “Where Have The Good People Gone”, single que toma el relevo a “Hymns Of Hope And Rage”, disco que lanzaban el día de año nuevo del año pasado. En ambos títulos se puede adivinar el cariz de unas canciones que versan sobre la condición humana, sus incógnitas, subterfugios y valores, mientras musicalmente inspeccionan campos de Luisiana, manglares de Florida o solitarias superficies de Arizona. Buena dupla. Prometedora y recomendable velada.
Los tickets están a la venta en la página web de la sala Santana 27 de forma anticipada con un precio de 12€ que variarán en taquilla a 15€.