Sra. Robinson: “Cierra Al Salir” | GR76


Finalizando el mes de octubre la formación alicantino-murciana publicaba, después de un sinuoso paréntesis de cinco años, nuevo material con categórico encabezamiento. Tal vez sea una muestra de hastío por el último bienio, o tal vez sea una conclusión personal, vaya usted a saber. Explícito, taxativo y suficientemente incisivo. Por supuesto, al lema nos referimos, el elegido para designar esta creación que, si las cuentas no nos fallan o existiera por medio algún número que desconocemos (que bien podría ser), figura en cuarta posición de su historial particular. Y con un título de esa guisa, bien podríamos suponer la orientación gramatical de unas canciones que armonizan con decidido rock and roll heredero de diferentes progenies u orígenes y que en esa jurisdicción mediterránea cuenta con bastantes embajadores, siendo ellos mismos uno de los conjuntos que probablemente algún día se conviertan en espejo para futuras generaciones. Que no es más que el ciclo vital, la correspondencia o evolución del rock and roll u otra modalidad artística. El constante suministro e intercambio de conocimientos, testimonios, ensayos, innovaciones, regocijos, nostalgias o caracteres que equilibran cuerpo y mente y en esta última entrega Sra. Robinson administra con pícara habilidad.

Y con la imborrable huella del paso del tiempo también. Las paráfrasis, las melodías, las alternancias de Juanvi Circles y Lete González (bajista y baterista respectivamente), las elásticas teclas de Lucas Albaladejo, y las impulsivas cuerdas de Julián Balibrea o Raúl Escribano (vocales además) así lo atestiguan, ya que este disco, aun manteniendo la naturaleza que en cierta manera les caracteriza, afronta mayores riesgos que anteriores volúmenes. Sin ser (o pretender parecer) unos eruditos en la discografía de Sra. Robinson, percibimos ciertas diferencias en el tratamiento musical, lo cual es síntoma de madurada ambición y en consecuencia, aquello que siempre pedimos o exigimos a los artistas al tiempo que vertemos especulaciones sobre pseudo acomodos, ambiguas analogías o atrevidas valoraciones sobre metamorfosis mal entendidas. Vamos, el pan de cada día, ¿no? La caja de los truenos, como bien dice “Me Quedé Sin Voz”, sosegado manifiesto que probablemente poco tenga que ver con esas circunstanciales controversias y más con las telas de araña que nos obcecamos en tejer con demasiada frecuencia. De similar inercia y opuesta compostura se presenta “Rumbo Al Norte”, agridulce consonancia campera articulada por atmosféricos teclados y elegantes guitarras que arrullan e interpelan produciendo una plácida sensación interior.  

Y hasta aquí el capítulo más tranquilo, más tierno o menos recio, porque el resto del álbum es un denso poliedro de rock and roll atestado de vértices y vórtices, aristas, caras, planos y hasta “400 Canales” que señalan la casilla de inicio y de paso, aun diciendo su letra que no haya nada que llame mi atención, su dinámico ritmo, descocado discurso y frenético slide, llamarán la tuya sin duda alguna. Un excelente prólogo que funciona como señuelo y en otra época habría servido como single promocional, pero para eso está la canción titular, “Cierra Al Salir”. Vacilona. Traviesa. Contagiosa y sarcástica. Hablando de épocas, aquí ingresamos en otra, cruzamos la puerta de un pub inglés y nos zambullimos en un viejo guateque en el que arrecian las palmas, en el que la peña mueve las caderas y siente el magnetismo del rhythm & blues. Aumenta la temperatura. La fiebre se dispara y a continuación, “Dispárame”. Pletórica, como el resto de un elepé que se aproxima a la psicodelia en “Nubes En El Suelo”, al sobresalto rockanrolero en “No Puedo Evitarlo”, al shuffle callejero en “Expectativas”, a las sensuales vibraciones en “Mala Idea” o al delirante underground en “Nada Es Lo Que Parece”. En este caso, sí es lo que parece.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s