Hace unos años le preguntaban a Wes Freed cuál fue su primer amor: el dibujo o la música, la pintura o el rock. En su respuesta, no sin dudas, apuntaría que posiblemente comenzaría a pintar antes de iniciarse en la música, pero no creía que alguna de las dos pudiera separarse en su mente. Deberíamos recordar que, aparte de ser autor de varias carpetas de Drive-By Truckers o Cracker, había formado en algunas bandas como Dirt Ball, The Shiners o Mudd Helmet, aunque su popularidad se debiera a su trabajo gráfico. Cursó sus estudios de arte en la Universidad Virginia Commonwealth en Richmond, donde más tarde se instalaría tras probar suerte en la Gran Manzana, lugar emblemático para cualquier artista. Prefirió Richmond.
Con una de esas bandas, Dirt Ball, actuaría en 1997 en Bubbapalooza, un pequeño festival que se celebraba en Atlanta de similares características al que tenía pensado organizar en Richmond junto a Jyl, su entonces esposa y otras personas. Deciden quedarse mientras sus compañeros vuelven tras el concierto y es allí, en el barrio Little Five Points de Atlanta donde conoce a los Truckers, a quienes meses más tarde invitaría a Capital City Barn Dance. A partir de aquí se labra una férrea amistad y en 2001, la primera colaboración. El álbum, “Southern Rock Opera”, inspirado en el accidente aéreo de Lynyrd Skynyrd y en su portada, el búho que es una especie de marca registrada. Su rúbrica. Su copyright. El famoso “Cooley Bird”, como le bautizara su esposa en homenaje al guitarrista Mike Cooley.
En 2019 publica un libro en el que se recopila gran parte de su obra que, aparte de las portadas de discos, abarca todo tipo de soportes como lienzos, camisetas, carteles o posters. Salvo los discos “American Band” o “The Unraveling” que contenían mayor carga política, los Truckers han contado con los diseños de Freed, quien realizaría otros muchos productos para la banda, y en enero de este año le diagnostican un cáncer de colon. Es entonces cuando la banda crea una campaña de ayuda dirigida a cubrir los gastos derivados del tratamiento. Lamentablemente, fallece el pasado 4 de septiembre a consecuencia de la enfermedad, y la banda confirmó la triste noticia a través de sus portales digitales. Sus dibujos surrealistas, su estilo sombrío y sus peculiares pinceladas han logrado captar la atención de mucha gente, y en no pocas ocasiones habrá surgido la pregunta sobre el personaje que creó, ese que no aparece en “Welcome 2 Club XIII” viendo en su lugar un solitario conductor circulando en otra solitaria carretera.
Jason Isbell homenajeó el mismo día a Wes Freed