Los días 16 y 17 de septiembre el Kafe Antzokia abrirá sus puertas al Blow Up Fest | GR76


La agencia bilbaína Undercover Producciones celebraba en 2019 su aniversario con un experimento en el Kafe Antzokia que respondía al nombre de Magical Mystery Fuzz, y pese a que al año siguiente no se pudo repetir porque estábamos inmersos en peloteras sobre vigilancias, inoculaciones, volúmenes, porcentajes y privaciones, en 2021 rebautizaron a la criatura como Blow Up Fest. Época peculiar también. Traslado a la Sala Santana 27 por aquello de los aforos (suponemos), y buena respuesta obtenida. Con lo cual, solo cabía una posibilidad: había que continuar con la apuesta. La tercera edición (segunda con la nueva denominación) se celebrará los próximos 16 y 17 de septiembre (viernes y sábado) con nuevos bríos, a diferencia de las anteriores con doble jornada como se puede comprobar, y en donde comenzara este desafío, el céntrico Antzoki. Además, las bandas participantes tienen el suficiente tirón y pedigrí como para desestimar el programa. A saber: Asteroid B612, Eddie and The Hot Rods y Diamond Dogs anunciados para la jornada inaugural, mientras The Neatbeats, The Naharajas, y Jim Jones All Stars serán los conjuntos encargados del cierre del festival.

Formados en 1990 por un tipo de sobrada calidad como Johnny Casino, los australianos Asteroid B612 se hicieron un hueco en el underground austral en poco tiempo, consiguiendo girar seis años más tarde por los states. Buenas audiencias, público cuasi petrificado y un sorprendente y muy aconsejable álbum de aquella experiencia: “The Greenback Blues”. Cinco elepés a sus espaldas, un montón de singles, epés, y una muy buena reputación deberían ser más que suficientes para que no perdieras la oportunidad. A los británicos Eddie & The Hot Rods podríamos considerar como pioneros, o al menos una de las bandas que dieron sus primeros guitarrazos durante el nacimiento de la revolución punk. Desde entonces llevan registrados un buen número de publicaciones, más de un millón vendidas, giras mundiales y acaban de estrenar el single “Guardians Of The Legacy” tras el triste fallecimiento de quien fuera cantante y miembro fundador, Barrie Masters. Habrá que rendirle tributo. Otros legendarios son los Diamond Dogs. Poco más podemos añadir salvo la referencia al magnífico álbum de David Bowie, su indiscutible cotización en la bolsa internacional, que acaban de lanzar “Slap Bang Blue Rendezvous”, disco que representa su decimocuarta entrega, o que en treinta años, a pesar de una significativa sequía en los prolegómenos de su carrera, llevan cosechados unos cuantos éxitos y unas cuantas giras junto a figuras como The Cult, Iggy Pop u otros. Los Faces escandinavos que les llaman. Nada más que añadir, señoría.

Más suecos para el sábado: The Maharajas. Con menor bagaje en cuanto a discos publicados pero similar historia y pegada, este cuarteto liderado por el insaciable Jens Lindberg (su currículum alberga más de veinte formaciones) lleva un cuarto de siglo metiendo caña con guitarras garageras, sonidos psicodélicos, reminiscencias sesenteras y energía mod. Sus conciertos tienen fama de ser rotundos, así que ya sabes. Turno para The Neatbeats, turno para el exotismo no solo porque sean nipones, sino porque su música catalogada como rhythm ‘n’ beat puede llevar a equívocos, porque los tíos tienen bastante más que ofrecer. Vertiginosos, equilibrados o excitantes, los cuatro componentes alternan micrófono principal, cuidan sus coreografías y con agilidad se mueven por el escenario sin que sus trajes o peinados sufran el más mínimo desliz. Arreciarán los aplausos. En el caso del señor Jim Jones y sus All Stars… Bueno, somos fieles desde tiempos de Thee Hypnotics, somos fans desde Black Moses, somos adictos al Revue o al The Righteous Mind, así que lo que digamos del británico podría parecer poco objetivo, pero objetivamente, es un monstruo. Es un torbellino, un auténtico gentleman convertido en showman. Un tipo que provoca con su distinguido rock ‘n’ roll y cautiva con su sedicioso rhythmandblues, un tipo de probada actitud, psicodélico groove y una perspectiva muy especial. En esta reunión cuenta con la compañía del bajista Gavin Jay y el pianista Elliot Mortimer (antiguos miembros de JJ Revue), el guitarrista Carlton Mounsher, los saxofonistas Stuart Dace, Chuchi Malapersona y Tom Hodges, la vocalista Ali Jones y el baterista Chris Ellul. Una convocatoria de obligada asistencia. Pasarán lista.

La distribución de horarios es:
VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE
21:00 | Asteroid B612
22:15 | Eddie & The Hot Rods
23:30 | Diamond Dogs
SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE
21:00 | The Maharajas
22:15 | The Neatbeats
23:30 | Jim Jones All Stars

Los correspondientes tickets están disponibles en Power Records, Keep On Rockin’ y a través de la web www.musikaze.com, siendo sus importes de 36€ en venta anticipada y 38€ en taquilla para los bonos de los dos días y 20€ en venta anticipada y 25€ en taquilla para la entrada diaria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s