El último fin de semana de septiembre, nueva edición, la décima, de Back To School Festival | GR76


Un año más, y después de dos ediciones marcadas por la coyuntura reinante, por las circunstancias, las pautas, y todas las derivaciones de la jodida diecinueve, vuelve a a Eivissa, y gracias a la Asociación Cultural Ses Barsetes en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Josep, Back To School Festival con renovadas ilusiones. Con nuevos planteamientos aunque sigan apostando por el producto nacional, puesto que hasta el momento realizaban el certamen en una jornada y esta vez duplican sus esfuerzos con cuatro formaciones baleares y otras tantas peninsulares. Veamos. Jugarán en casa Joan Barbé Group, Poison Ivy, Mind Of Storm y Badak, mientras que como visitantes estarán los asturianos Mad Rovers y los gaditanos The Electric Alley más los bizkainos The Riff Truckers y Sonic Trash. Una nómina cojonuda. Una convocatoria fascinante para una organización que nació con la voluntad de concederle un espacio a la escena insular, consolidando paulatinamente su candidatura con el incentivo de acreditadas bandas peninsulares. Y no lo decimos a la ligera. Ahí está la hemeroteca.

Este año encontramos entre las bandas locales la experiencia de un tipo como Joan Barbé y el aliciente de jóvenes proyectos como los relevantes Mind Of Storm, los metaleros Badak o la tripleta femenina Poison Ivy que es, por otra parte la más longeva de esta terna. En su almanaque musical cabe todo tipo de alternativas como queda reflejado en su estreno “Poison Factory”, disco en el que exponen todas esas referencias que van desde el rock clásico hasta la consonancias más vanguardistas. Pese a que Badak sea una formación más bien reciente, está integrada por míticos de la isla que decidieron reunirse en 2019 y entre las apreturas vividas estos dos últimos años, y aventuras propias al margen de esta, no pudieron debutar hasta el Can Rock Festival de este año celebrado en abril. En cuanto a Mind Of Storm, y como nos apuntaban desde la propia organización, se encuentran en pleno proceso preparatorio de su bautismo discográfico. En su fórmula evidencian cierta tendencia hacia la revolución noventera de Seattle, o sea, Alice In Chains, Soungarden o Pearl Jam por citar algunos. Joan Barbé Group es, como su nombre indica, una iniciativa propia del conocido músico y productor en donde desarrolla su vertiente instrumental enfocada hacia la fusión de música latina, funk o jazz experimental. Presentará el directo “Quorum” publicado el año pasado y se rodea de gente curtida como Rafael Garcés, Aarón Puente, Juan Carlos Marino, Vicent Tur o Santiago Ramírez.

El quinteto de Avilés Mad Rovers es una banda de cierta reputación por sus intensos directos y cuentan con dos discos en su haber. El debut de equivalente titular de 2017 y “Times Of Revelation” editado el año pasado que recibieran, tanto uno como otro, buenas calificaciones en la prensa especializada. En su propósito musical, trazas de hard rock, progresiones y reminiscencias de épocas pasadas así como simpatías por el legendario blues o ilustres como Jeff Buckley, Porcupine Tree o Gov’t Mule. En parecida sintonía se encuentran los chicos de The Electric Alley, quienes ya han visitado la isla anteriormente dejando muy buenas sensaciones con su correoso rock que tira de arquetipos británicos (Bad Company) o directrices americanas (Little Feat). Tras una década metidos en harina y tres discos publicados (“Backward States Of Society”, “Get Electrified!” y “Turning Wheels”), son unos habituales de los escenarios llegando a cruzar fronteras en giras internacionales y tienen una importante legión de seguidores. Los gernikarras The Riff Truckers vienen dando leña desde hace diecisiete años demostrando ser una banda explosiva y absolutamente fiable en directo. Se refugian de igual manera en la riqueza de los doce compases como en el esmero del recitado hiphopero, circulan campo a través por la campiña americana o se adentran en noctámbulos garitos. Además, pueden presumir de tener en sus vitrinas el galardón acreditativo como ganadores del concurso internacional Pop Rock Villa de Bilbao allá por 2010. Poca broma. Sonic Trash es una impresionante banda bilbaína que dejará boquiabierta a la peña porque su directo es sencillamente demoledor. Aquí el rock corre por las venas, el underground sale por los poros y la descripción de su naturaleza, aparte de que esa tarea sea una faena para quien suscribe, es tan complicada como arriesgada, pues su sugerencia musical es heterogénea. La alta calidad que ofrecen su material y actuaciones en sus dos etapas (nacieron hace veinte años como Ya Te Digo) y el fuerte espíritu que imprimen son su auténtica credencial. Las ácidas guitarras de Juanjo, las voces susurrantes de David, la díscola actitud de cualquiera de sus compañeros, Lander, Ekaitz o Danel, y agudas composiciones propias que se transforman en solemnes frecuencias podría ser una sinopsis de su intención, pero lo más adecuado es que lo compruebes en persona.

Teniendo en cuenta que se permitirá el acceso (es libre) a partir de las 18:00h, la previsión es que las actuaciones comiencen a las 19:00h y que finalicen sobre la 01:00h de la madrugada. Amenizando los entreactos, Betteman DJ (viernes) y Alex Forada DJ (sábado) ofrecerán minutos de movimiento con sus selecciones musicales. La distribución por días es la siguiente:

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE
Poison Ivy
Joan Barbé Group
Mad Rovers
Sonic Trash
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE
Badak
Mind Of Storm
The Electric Alley
The Riff Truckers

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s