Bilbao Blues Festival descubre sus cartas, revela su atractiva programación | GR76


Como ya avanzáramos meses atrás, el botxo propone un nuevo festival musical. Bueno, en realidad nueva es la denominación. Viejo espíritu, nuevo emplazamiento. Nueva oportunidad, propósito similar. Con esas premisas nació Bilbao Blues Festival, y el día que lo anunciaron dimos un salto de alegría, porque la ocasión lo merecía. Totalmente opuesto a la sensación de amargura que sentimos cuando clausuraron el Hondarribia Blues Festival, un certamen de buena reputación que de alguna manera puso su granito de arena metiendo al municipio en el circuito. Lamentablemente se vio obligado a cerrar sus puertas en 2019 debido a divergencias entre las partes institucionales y privadas y después de trece ediciones con distintos premios o distinciones obtenidas. A saber: reconocimiento (considerado como el más alto a nivel mundial) a la mejor organización de un festival internacional (Keeping The Blues Alive), o el Premio BBSA como mejor promotor (Blues Behind The Scenes Award) en 2019 otorgado por la European Blues Union en Azores.  

Pues Bilbao, junto al equipo organizador del extinto festival gipuzkoano y el respaldo del Ayuntamiento de Bilbao más otros patrocinadores como el diario El Correo, coge el testigo anunciando una más que interesante programación de esta primera edición a celebrar el último fin de semana de julio. Con nombres referentes del género, imprescindibles formaciones locales, para todos los públicos y de abierto carácter, ya en que los diversos actos programados se permitirá el acceso libre, hay pocas excusas para darse una vuelta por el Arenal bilbaíno u otros espacios distribuidos los días 29, 30 y 31. Y decimos otros porque la promotora Crazy Blues, capitaneada por el señor Carlos Malles que se encargará de la dirección como ya hiciera en el anterior festival, plantea diferentes rincones de Bilbao con animados pasacalles “al estilo New Orleans” y actividades paralelas para dinamizar y fomentar el festival. Además, según apuntan desde la organización el bajista y cantante Bob Stroger, leyenda del blues de 92 años de edad que durante su carrera ha formado con grandes como Otis Rush, Pinetop Perkins, Eddie King, Jimmy Rogers y un largo etcétera, recibirá la txapela acreditativa como Premio Bilbao Blues Festival, actuando también al frente de Chicago All Stars con otras leyendas del blues como Kim Johnson, Mike Avery, Kenny Smith, Billy Flynn, Piano Willie y Joey Saye. Será un auténtico espectáculo sentir la llamada del blues. Un placer para los sentidos, un emocionante meeting a orillas de la ría. ¿Te apuntas?

La distribución de actos será la siguiente:

Viernes 29 de julio
Auditorio del Museo Guggenheim
11:00: Concierto pedagógico
Escenario El Arenal
19:00: Micky & The Buzz
20:30: Ronnie Baker Brooks
22:15: Dana Fuchs

Sábado 30 de julio
Auditorio del Museo Guggenheim
11:00: Charla “Divas y Luchadoras”: La mujer en la historia del blues
Kiosko El Arenal
12:30: Flamingo Tours
14:00: Blues Triumvirate en el
Escenario El Arenal
19:00: Noa & The Hell Drinkers
20:30: Chicago All Stars
22:15: Raimundo Amador

Domingo 31 de julio
Kiosko El Arenal
11:30: Clase para todo el público de baile Boogie Woogie
12:30: Max & Boogie
14:00: Chicago All Stars
Casco Viejo
12:00: Granujas a todo Ritmo Dixie Band
Escenario El Arenal
19:00: Shemekia Copeland
20:45: Fantastic Negrito
22:30: Travellin Brothers

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s