Después de varias tentativas (Last Fair Deal, Landslide, Southern Lights, Bluebird…), Gonzalo Portugal acaba de publicar “On My Way”, primer trabajo en solitario que desde ya, y para un servidor, pasa directamente a engrosar la larga lista de discos conocidos y reconocidos por el color de sus carpetas. Ahí está el “White Album” de los Beatles, el “Black” de Metallica, “Blue” de Weezer, el marrón de The Band, los verdes, amarillos o morados, y así podríamos continuar hasta llegar a los rojos utilizados en diferentes tonalidades y composiciones como “Mulennium” de Gov’t Mule o “Blues For The Red Sun” de Kyuss. Uno de los colores primarios. El rojo pasión, el color de la sangre. El color que sencilla, brillante y sugestivamente impera en la carpeta diseñada por su prima Miranda Portugal para dar la bienvenida a esta nueva aventura de Gonzalo, a quien agradecemos estos minutos concedidos ahora que está inmerso en el trabajo de presentación de este estreno. En el caso de no haberlo escuchado hasta el día de hoy, deberías poner remedio en cualquiera de las plataformas digitales: Spotify, Apple Music o YouTube. También se encuentra disponible en Power Records Bilbao, Longplay Barakaldo, Big Rock Café de Getxo, o a través del propio Gonzalo o Milanamúsica Records.
Después de escuchar el single “On My Way” algo nos dice que es algo más que un título, algo más que una canción. ¿Representa un nuevo rumbo?
“Cuando escribí la canción, estaba en medio de muchos cambios e introspección. Este tema ha sido una manera de decirme a mí mismo que tenía que perdonarme los errores del pasado y mirar hacia adelante; una especie de autoterapia. Supongo que como todas las canciones (risas).”
¿Cómo surgió este nuevo proyecto? ¿Quiénes son tus compañeros de viaje?
“Hacía tiempo que quería montar algo por mi cuenta; algo como electrificar mi faceta acústica. Llevaba tiempo tocando solo con esa idea rondándome la cabeza, y la pandemia me ha dado espacio para poder parar, pensar qué quería y ponerme a hacerlo.”
Conociendo tu hambre de escenario y tus ganas por actuar, habrá sido complicado sobrellevar este desaguisado. ¿Cómo te las has apañado?
“Buff, ha sido complicado de narices. Yo dentro de lo que cabe he tenido bastante suerte y he podido seguir trabajando y dando algunos conciertos, aunque ha habido momentos muy duros en estos últimos dos años.”
Hablando de fechas y conciertos. ¿Tienes en la agenda alguna en concreto para presentar este trabajo?
“Presentamos el proyecto el 12 de mayo en el Azkena de Bilbo, y por ahora, puedo confirmar el 21 de mayo en Valladolid y el 24 de junio en el festival BBK Legends en Bilbo. Pero si todo va bien, pronto anunciaremos más fechas.”
Volviendo al epé, ¿son canciones compuestas como simples bocetos o veías que tenían posibilidades? ¿Qué nos podrías decir de ellas?
“Tenía unos cuantos bocetos y elegimos estos tres para trabajarlos en el local con idea de que fueran al EP. De todos modos, siempre que compongo una canción, le pongo toda mi energía e intento que sea la mejor canción que he escrito. A veces salo algo y a veces no (risas).”
¿Y su resultado final? ¿Cómo han resultado las horas de grabación con Saúl y los demás?
“Lo hemos pasado muy bien en el estudio y a mí personalmente, la energía con la que trabaja Saúl me aporta muchas cosas. Grabamos las bases en directo los cuatro y después añadimos algún arreglo. Lo hicimos todo en dos días (21 al 22 de diciembre de 2021). Ha sido una grabación exprés y estamos muy contentos con el resultado.”