
Según informaron desde la organización de BBK Music Legends Festival hace escasas semanas, los ingleses Status Quo, Paul Carrack y Hawkwind estarán presentes en una edición a celebrar los días 24 y 25 de junio que se presenta cuanto menos especial. Volver al campo de batalla tras dos años de inactividad con nuevo centro de operaciones debería ser motivo de agrado, pero su mudanza al Bilbao Arena ha suscitado una serie de malestares entre parte de la afición. El Centro La Ola de Sondika, recinto donde se ha celebrado el festival durante estos años, tenía muchos adeptos debido a su comodidad, a su amplitud, por ser un espacio oxigenado y bien comunicado… En fin, todo cuadraba y todo terciaba en su favor, si bien la meteorología ha jugado algunas veces en contra. Frescas en la retina tenemos imágenes del escenario lleno de plásticos protectores, desfiles de indumentaria impermeable, carreras en busca de un refugio y demás infortunios derivados de la inestabilidad climatológica. Vamos, que en Bilbao llueve. Unas veces con mayor intensidad y otras con el tedioso ritmo del sirimiri que parece no mojar, pero vaya si moja. Y quizás por ello, o quizás porque el Ayuntamiento de Bilbao haya apostado por el festival patrocinado por la entidad BBK y organizado por la empresa Dekker Events, cambia de ubicación.
¿Sondika era una plaza idílica? Rotundamente lo afirmamos, sí. No obstante, el equipo organizador habrá valorado ventajas e inconvenientes obrando en consecuencia. Conste que somos firmes defensores del antiguo solar, pero no vayamos a rasgarnos las vestiduras a estas alturas. Todo en su justa medida. Desde fuera desconocemos los intríngulis del evento, los permisos, los contratos firmados o las cláusulas impuestas, y aunque habríamos disfrutado otra vez del buen ambiente que se genera al aire libre entre montañas y rodeados de verde, hemos de respetar las decisiones tomadas. Todas las partes implicadas en proyectos de esta envergadura son las primeras interesadas en que llegue a buen puerto, no lo deberíamos olvidar, y el Bilbao Arena es una instalación cercana que, aun estando techada es lo suficientemente amplia como para albergar un número considerable de visitantes y se le presume apta para este tipo de acontecimientos. Quizá no tenga el encanto de las nubes, las estrellas o la naturaleza, pero tendrá otros alicientes. Como novedad se apunta la posibilidad de permitir el acceso libre a los menores de doce años que vayan, por supuesto, acompañados de adultos, otro dato a tener en cuenta.
El festival seguirá manteniendo los principios que se marcaron desde el comienzo. Un aforo mediano que dificulte las aglomeraciones, un espacio cómodo y accesible que permita desplazarse sin problemas, un único escenario con cinco actuaciones por día, una buena armonía entre promesas y leyendas, las necesarias zonas de esparcimiento y descanso… en fin, toda una serie de intenciones que anteriormente se cumplían y que estamos seguros se seguirán cumpliendo. Por ahora están cumpliendo con las leyendas, porque tener en nómina a Status Quo, Paul Carrack y Hawkwind es un gran un acicate para que la gente responda favorablemente. Status Quo llevan más de cincuenta años metidos en este mundillo, por lo que se hace complicado realizar un breve repaso a su extensa carrera en un par de frases o acuñar su fórmula en una noción más allá del rock and roll. Sus números les avalan, teniendo firmadas bastantes canciones consideradas himnos generacionales, canciones de verdadero peso específico en la historia del rock que sin duda atraerán a seguidores y nostálgicos que extrañarán la figura del mítico guitarrista Rick Parfitt fallecido en 2016. Buena ocasión para rendirle un sentido homenaje.
Tras su paso por distintas formaciones, Paul Carrack inició su carrera en solitario en la década de los ochenta, aunque nunca haya rechazado participar con otras compañías como Squeeze, Noise To Go, Mike & The Mechanics… Conocido y reconocido por su voz, no en vano fue catalogado como “el hombre con la voz de oro”, se ha labrado un camino alrededor del pop en cualquiera de sus sazones y tiene en depósito una notable suma de discos publicados, siendo “One On One” (2021) el último de ellos. Probablemente sea el núcleo de su actuación. Los amigos de la psicodelia tienen una cita casi ineludible con Hawkwind, veterana banda con ingente número de discos a sus espaldas, casi tan grande como músicos han integrado sus filas en cincuenta años, los que precisamente están conmemorando en la gira en la que están inmersos. Con el paso de los años sus desenfrenadas y celebradas funciones han ido bajando revoluciones, lo cual no quiere decir que haya bajado en intensidad. Ni se contempla en el universo Hawkwind, y eso lo podrás comprobar en la próxima edición de BBK Music Legends Festival, cuyos bonos para los dos días se pueden adquirir a un precio de 90€. ¿Te apuntas?
[…] Festival que, dicho sea de paso, se celebrará en junio tras estos dos años de forzoso parón. Ya abordamos la vuelta del festival en su momento, aunque deberemos ampliarla, porque hay nuevas y jugosas incorporaciones, así que ahora nos […]
Me gustaMe gusta