Nueva iniciativa en el botxo que no es tan nueva, por cierto. Simplemente su localización, ya que este certamen nace a raíz del recordado Hondarribia Blues Festival que cerrara sus puertas en 2019 tras trece años en los que la afición pudo disfrutar de grandes actuaciones, consiguiendo sus organizadores meter a Hondarribia en el mapa musical. Que fuera un destino apetecible y deseado por los artistas. Que fuera un punto de encuentro y referencia. Y lo lograron, así como prestigiosos reconocimientos como los conseguidos en 2015, concedido por la Blues Foundation en Memphis a la mejor organización de un festival internacional (Keeping The Blues Alive), considerado como el más alto reconocimiento mundial, o el Premio BBSA como mejor promotor (Blues Behind The Scenes Award) en 2019 otorgado por la European Blues Union en Azores. Para la nueva etapa que se avecina, cogerán el petate y pondrán rumbo a Bilbao cruzando la autopista A-8 allá por el mes de julio.
Dinamizar la oferta cultural de la villa y a consolidar el certamen. Los objetivos están claros, y para ello se ofertarán diversas actividades y conciertos (se estima un número que rondará la veintena) de carácter abierto, permitiendo así el acceso libre al público en general, tanto a los aficionados del género como a personas no muy duchas en la materia. Según Carlos Malles, quien fuera director en su versión gipuzkoana y también dirigirá la nueva bizkaina, “se trata de una oportunidad excepcional para la ciudad con un nuevo formato que se une a la cadena de eventos” y “buscamos que la gente conozca este estilo musical. Un concierto de blues gusta a todo el mundo, aunque no seas consumidor habitual del género. No solo por la música, sino por el ambiente que lo rodea”. Todo esto ocurrirá los días 29, 30 y 31 de julio en el Arenal bilbaíno como punto central, ya que se prevé ampliar la oferta a otros rincones de Bilbao con conciertos acústicos de menor formato, animados pasacalles “al estilo New Orleans” como apuntara Malles, u otras actividades que ayuden a fomentar el festival.
Esta primera edición de Bilbao Blues Festival tiene el respaldo del Ayuntamiento de Bilbao y estará patrocinada por el diario El Correo (imaginamos que según vaya transcurriendo el tiempo habrá más mecenas). De momento ha trascendido el nombre de Bob Stroger, veterano cantante y bajista de Missouri que durante su dilatada carrera ha integrado comitivas de Eddie King, Otis Rush, Homesick James, Jimmy Rogers… y recibirá un reconocimiento a su trayectoria, actuando también al frente de Chicago All Stars con otras leyendas del blues como Kim Johnson, Mike Avery, Kenny Smith, Billy Flynn, Piano Willie y Joey Saye. El alcalde Juan Mari Aburto dijo en la presentación que “es una oportunidad excepcional para contar en el verano con una importante cita musical como es el blues, que nos refuerza en la cadena de este tipo de eventos”. Poco más sabemos sobre el asunto, pero a primera vista pinta bien. Habrá más anuncios, habrá más noticias e intentaremos estar pendientes.