En realidad era una noticia sabida semanas atrás aunque no hubiéramos atendido hasta hoy. Una noticia que nos agrada, porque entre tanta desilusión y tanto barrizal, hay un oasis rodeado de un manto verde de olivares y la sierra jienense al fondo que emana paz. Serpenteantes callejuelas, fachadas encaladas, cálidas plazas, refrescantes rincones, fotográficas panorámicas y gentes acogedoras. Así es Torreperogil, un municipio que ininterrumpidamente ha sido, salvo el fatídico veinte y un año que cogieron los bártulos montando el tinglao en la cercana Úbeda, la localización de un certamen que acaricia sus bodas de plata, un logro nada desdeñable. Frank Peláez, a quien se debe la actual denominación tras su fallecimiento en 2008, puso las bases nueve años antes con el nacimiento del Boina Blues Festival, una idea con la que intentaba impulsar la imagen del pueblo, movilizar a sus vecinos y a ser posible, recibir visitantes con llamativos programas. Vista su trayectoria y el muestrario de artistas que han pasado por el campo municipal de fútbol, por la plaza de toros de Úbeda y por el establecido Auditorio Torres Oscuras, no ha salido mal la jugada.

Este año la cosa no pinta nada mal con las primeras confirmaciones: Erja Lyytinen, A Contra Blues, La Perra Blanco Trio y Edgar Blues Trio. Aún queda mucha tela por cortar, pues la celebración de Frank Rock&Blues Festival está prevista para los próximos 12, 13 y 14 del mes de agosto. Por lo tanto, el equipo organizador estará en estos momentos contemplando diferentes posibilidades, cotejando variantes y buscando acompañantes para estos cuatro participantes que acabamos de nombrar. Erja Lyytinen, la primera anunciada, es una fiera finesa conocida en el mundo entero gracias a su destreza con la guitarra, gracias a una interesante discografía dividida entre once grabaciones en estudio y tres realizadas en directo, gracias a galardones como el conseguido en European Blues Awards de 2017 donde fuera distinguida como la mejor guitarrista, gracias a sus valoradas visitas a EE.UU. o Canadá y las exitosas giras por las islas británicas, a colaboraciones con autores de la talla de Santana o Aynsley Lister, o a figurar por derecho propio el grupo de féminas guitarristas de blues rock. Otro nombre de lustre a añadir a un sobresaliente historial. Sin duda un gran fichaje.

Tampoco vamos a desdeñar la calidad de sus partenaires. Por ejemplo, A Contra Blues es un quinteto barcelonés con doce años a sus espaldas y una afamada reputación, pues en su curriculum podemos comprobar cómo se los han rifado en festivales del ramo, han circulado por varios países europeos, han obtenido varios premios sobre todo en el circuito catalán y en 2014 fueron los ganadores del European Blues Challenge. Su nombre no da lugar a ambigüedades, y su mejunje musical se caracteriza por la amplia gama de registros y reminiscencias de épocas remotas y míticas formaciones como la Credence, los Dead, los Heat, los Feat, los tres King…

Por su parte La Perra Blanco, alter ego de la gaditana Alba Blanco, ha armado un buen revuelo con sus dos discos, “Bop & Shake” (2019) y el reciente EP “Hot 45’s”, sus coléricas actuaciones (pese a la mala racha ya conocida) y su envidiosa juventud. Su revolución se basa en el rock and roll de los cincuenta y sesenta, y al igual que los anteriores, ha recibido aplausos por Europa. Evidentemente, por cuestiones de tiempo y edad ha contado con menos oportunidades para ello, pero su paso por festivales como el británico Hembsy o el Rockabilly Tarbes francés son síntoma inequívoco de su calidad. Completando el trío, Guillermo “La Bestia” González al contrabajo y Juan “Spacey” Andújar en la batería. Un directo demoledor, lo aseguramos.

Esta primera avanzadilla la remata Edgar Blues Trio, como su propio nombre indica, un trío cimentado en los célebres doce compases. Su fundador, el músico barcelonés Edgar García, comenzó ocupándose del bajo en Demian Band. Su proyección ha ido ganando enteros con este proyecto comenzado en solitario en 2019 con un EP de versiones, dando un paso más dos más tarde con “The Next Step”, el disco que grabara junto a los bizkainos (componentes de Lomoken Hoboken) Rua Roan como bajista y Aritza Castro como baterista. Canciones propias y un par de ajenas mundialmente conocidas como “The Thrill Is Gone” o “Come Into My Kitchen” componen un disco que está obteniendo una buena aceptación dejándose ver en muchos escenarios o metiendo el morro, por ejemplo, en la última edición del emblemático Festival Internacional de Blues de Cerdanyola. Buen rollo garantizado en sus shows. Afloran recuerdos de Steve Ray Vaughan, estampas de Rory Gallagher, maneras de Kenny Wayne Shepherd o atavismos con Philip Sayce, pero lo más prudente es que te dejes llevar por la música de Edgar Blues Trio que recordamos, retumbará en las murallas del Auditorio Torres Oscuras de Torreperogil. Vibrará el Frank Rock&Blues Festival.