
En plena efervescencia del movimiento grunge a principios de los noventa, cuando las huestes angelinas copaban listas de éxito, emisoras de radio o cadenas de televisión especializadas (sí, existieron otros tiempos), los hermanos de Atlanta provocaban iras con sus desplantes y hechizos por sus canciones, de inhóspitos parajes irrumpían nuevas expresiones y en Europa sobresalían viejas guardias pretorianas, el fatídico fallecimiento de Stevie Ray Vaughan en accidente aéreo motivó el nacimiento de un nuevo e ilusionante proyecto: ARC Angels. En Austin (patria chica del guitarrista), unieron fuerzas los carismáticos Double Trouble, o sea, el baterista Chris Layton más el bajista Tommy Shannon con dos talentosos guitarristas de la cantera tejana, Charlie Sexton y Doyle Bramhall II.
Se estrenan con el típico tópico disco rotulado con su propio nombre en 1992 por medio de la acaudalada Geffen Records, y sus primeros pasos presagiaban un futuro esperanzador, ya que el disco obtiene buen recibimiento, actúan en late nights de renombre y en no menos célebres escenarios, y se metieron en el bolsillo un buen número de fans. Un año duró la alegría. Tan solo un año compartieron camerinos, porque surgieron las diferencias creativas, surgieron los roces derivados de las giras y los conciertos que, unidos a las adicciones de Bramhall, fueron la causa de su separación. Al menos esa fue la explicación oficial, pero en 2009 se apunta la posibilidad de una reunión que no es tal en su totalidad, ya que en ella no figuraba Tommy Shannon. Aun así, y con el refuerzo de Dave Mansey graban el directo “Living In A Dream” y realizan una serie de conciertos que dan motivos para creer en su continuidad, pero recuperan sus respectivas carreras. Sexton junto al señor Zimmerman, Layton con Texas Storyville o junto a Kenny Wayne y Bramhall en solitario, con Clapton, con Waters o algunos más.
Y parece ser que ahora, el trío fundador más el bajista Eric Holden tiene prevista una nueva reunión, lo cual es una excelente noticia. Poco más sabemos, ya que hemos podido leer escuetas informaciones sobre una contingencia que nos hace especial ilusión, porque cada uno por separado y por supuesto, en conjunto, tiene nuestra admiración; es innegable su contribución al mundo del blues y del rock. A ver si hay suerte y se cumple la máxima de “a la tercera la vencida” aunque sigan pendientes de sus propios rumbos al margen de los Arc Angels. A ver si pueden completar un interesante libro de ruta actuando en diversos lugares. A ver si llega la inspiración y pueden componer nuevas canciones que den relevo a conocidas como “See What Tomorrow Brings”, “Paradise Cafe”, “Spanish Moon” o “Sent By Angels”. A ver si cabe la viabilidad de un nuevo y tercer disco para una banda que por una cuestión u otra no ha encontrado estabilidad. A ver si encontramos, a ver si dejamos de buscar.