El getxotarra Jokin Salaverria se embarca, tras muchos años formando parte de formaciones como Rubia, Jonny Kaplan & The Lazy Stars, Landslide, Salto, Mountain Men, Hot Legs o La Costa Oeste, o promover benéficas iniciativas como los homenajes a los conciertos de Bangladesh y Woodstock, en una nueva odisea llamada Sotomonte. En esta ocasión, y a diferencia de las ya mencionadas, se trata de un proyecto personal que será estrenado próximamente con “From Prayer To The Battlefield», álbum realizado en gran parte junto a Iñigo Bregel, líder de Los Estanques y productor del mismo. Decimos en gran parte porque también figura gente de la talla de Gonzalo Portugal, Pit Idoiaga, Iñaki ‘Uoho’ Antón, Adrián Bárcena, Germán Herrero, Germán Salto, Brian Young o Unai Somocueto, con lo que nos podemos hacer una idea del nivel de este elepé.

Con el ánimo de recaudar fondos que atenúen los gastos de la edición (tanto en vinilo como en CD), debieron iniciar una campaña de crowfunding a través de la plataforma Verkami que finalizará el próximo 1 de agosto, así que aún estamos a tiempo de realizar nuestra aportación. Evidentemente, el factor económico tiene su relevancia para tener que recurrir a estas prácticas, pero conocer el apoyo de la gente es otro motivo a tener en cuenta, ya que es una extraordinaria referencia para los artistas que no cuentan con el colchón de discográficas venidas a menos, a la vez que puede funcionar como estrategia de promoción.

Se espera que entre finales de verano y principios de otoño los CDs puedan ser entregados, mientras que las ediciones en vinilo quizás se retrasen un poco más debido a su costosa producción incrementada por la época que estamos soportando, y una vez finalizado el período de admisión, tan solo será utilizado el montante recibido en el caso de alcanzar los 3.500€ estipulados de antemano. En caso contrario, no se cobrará nada. Por otra parte, la presentación en directo se efectuará con toda seguridad, y para ello ya se encuentra Jokin ensayando junto a Daniel Merino y Gonzalo Portugal a las guitarras y coros, Iñigo Ortiz de Zarate al teclado y Unai Kortazar en la batería. Quienes conocemos las tendencias del caballero, podemos intuir el rumbo del disco, no obstante, una pista: el adelanto «For What is Done In Darkness”.