
El último fin de semana de julio se celebrará en la villa marítimo-fronteriza de A Guarda un certamen que debería obtener buenos réditos, ya que su génesis se produce en un período comprometido y sus organizadores han conseguido formar un interesante cartel que revela su compromiso. Entendemos que la tarea entraña su dificultad, porque contar con el amparo del Concello de A Guarda en estas circunstancias ha debido ser un arduo tira y afloja para la Asociación Cultural River Bucks, impulsores de este encuentro con el blues y el mar que no podría tener una denominación mejor: Mar de Blues. A esta iniciativa se han sumado Cervezas Alhambra, sponsor habitual del ciclo Mais Que Blues que la asociación organiza al cabo del año en Vigo, y la famosa compañía Honher que hace lo propio con Marcos Coll, un hombre que apenas necesitaría presentación, ya que ha prestado su armónica a bastantes e ilustres nombres del panorama nacional e internacional que ofrecerá, aparte de su correspondiente actuación, una MasterClass que se nos antoja especial.
Como suponemos especiales muchos otros escenarios que han motivado la creación de este nuevo proyecto. Especiales porque estamos donde estamos como estamos, y todos tenemos ganas de desplegar las alas y retomar el vuelo, pero aún debemos actuar con responsabilidad y cautela. Especiales porque A Guarda es la patria chica de los fundadores de la Asociación Cultural River Bucks, y montar un tinglao de estas características era una idea que nos consta tenían en mente desde hace tiempo. Especiales porque el Concello ha depositado su confianza en la Asociación, y ésta en sus vecinos. Especiales porque poder contar en esta primera ocasión con el citado Marcos Coll, Javier Turnes, Jay Doe & The Blues Preachers y Peter Storm & The Blues Society nos parece suficientemente atractivo como para acudir. Especiales porque las dos jornadas (vienes 23 y sábado 24), así como la citada Master Class de Marcos Coll del sábado (con preferencia para los más pequeños) serán de acceso libre; hemos de señalar que habrá que efectuar la correspondiente reserva en la dirección que la organización habilitará a partir del próximo 15 de julio. Especiales porque sentir la brisa del Atlántico mientras disfrutas con sonidos que surcaron ese mismo Océano el siglo pasado debe emocionar. Especiales porque el blues es morriña, es vínculo, es emoción.
Aunque el mayor reclamo fuera el señor Marcos Coll, no hay que desestimar a ninguno de sus partenaires, ya que sus nombres son bastantes relevantes sobre todo en la zona atlántico-peninsular. Javier Turnes, por ejemplo, lleva más de dos décadas en el gremio, conduce el prestigioso festival internacional Fisterra Blues Experience y estos últimos años ha liderado la popular formación gallega Bakin’ Blues Band, aunque en este caso explotará su faceta en solitario y posiblemente se pueda escuchar alguna de las canciones de “Fidelio 85”, álbum editado con su otra propuesta musical, Turnes & Casquero. De Galicia también concurre Jay Doe & The Blues Preachers, conjunto con dos discos en su haber integrado por gente experimentada que indudablemente sigue las directrices de los doce compases y obtendrá numerosos encomios del respetable. De la otra orilla del río Miño, Peter Storm & The Blues Society, banda creada hace cinco años por reconocidos músicos que ya demostraran su solvencia en el escenario en el ciclo Mais Que Blues, así que por méritos propios debían estar presentes en el arranque de esta nueva aventura. Habíamos dicho que tal vez Marcos Coll no necesitaría presentación, pero ahí van un par de apuntes. Llegó a formar parte de la legendaria Tonky Blues Band, más tarde fundó junto a Adrián Costa otra como Los Reyes del KO, mostró su perfil latino con Los Mighty Calacas, ha colaborado con gente variopinta como Buddy Miles, Mick Taylor, Solomon Burke, Fabulous Thunderbirds, Siniestro Total, Travelin Brothers, Buddy Guy o Stefano Ronchi, completando así un currículum de campanillas. Nos atreveríamos en asegurar que es una codiciada figura internacional, y estamos de suerte porque cortará la cinta protocolaria de A Guarda “Mar de Blues”.
Los dos días abrirán a las 21:00 H con un set diferente Marcos Coll & Javier Turnes y tras ellos el día 23 Peter Storm & The Blues Society y el 24 Jay Doe & The Blues Preachers. El 24 a las 12:00 Marcos Coll realizará una MasterClass y mini concierto en la misma plaza de Reló donde tendrá lugar este primer «Mar de Blues«, que será totalmente gratuito, con un aforo reducido y para el cual podrás reservar tu entrada en este correo:
RESERVA ENTRADAS: centrocultural@aguarda.es