Tod Michael Bowers nos presenta su programa de radio “Rock N Roll Stew Radio” | GR76


Tod Michael Bowers es un músico asentado en Chicago al que conocerás por ser durante años el encargado de tocar el bajo en The Steepwater Band, aunque en la actualidad acompaña a otro grande como es Davy Knowles. Pero en realidad son pocos los que conocen a Tod como persona, así que con motivo de su nuevo proyecto hemos decidido hablar con él, para conocerlo mejor como músico, persona y sobre todo conocer Rock N Roll Stew Radio, ese programa de radio que desde el 9 de Marzo del 2021 comparte en las redes y que se lo recomendamos a todo amante de la buena música. Sin más, os dejamos con la conversación completa con Tod Michael Bowers.

Mixcloud: https://www.mixcloud.com/tod-michael-bowers/ Página de facebook: https://www.facebook.com/rocknrollstewradio/

Comencemos por el principio: ¿Quién es Tod Michael Bowers?
“Nací en Columbus, Ohio. Aunque nos mudamos cuando yo era bastante joven, aún tengo vagos recuerdos de ver a mis padres tocando música allí. He visto películas caseras (sin sonido) mías ‘bailando’, y por bailar me refiero básicamente a caminar en círculos con la música (risas), pero no exactamente seguro de lo que estaba sonando. Recuerdo que conseguí un tocadiscos real cuando nos mudamos a Chicago, probablemente ellos compraran uno nuevo y me regalaran el viejo a mí. Puedo afirmar que fueron mis padres los que me transmitieron el amor por la música. Ese primer tocadiscos mío tenía un brazo magnético gracias al cual podía reproducir 2-3 discos; tras escuchar el primero lo quitaba y lo ponía bajo los otros y comenzaba a sonar el siguiente vinilo. ¡Pensaba que era sencillamente genial!”

2020 ha cambiado nuestro modo de vivir y supongo que para un músico que vive principalmente de la música en directo, la pandemia ha cambiado por completo tu vida.
“Sí, este último año ha sido muy difícil en ese sentido. Ha pasado casi un año ya desde que todo se apagó por completo. Estaba en la carretera con Davy Knowles cuando la pandemia se apoderó del mundo. La gira nos llevaba a California, donde habíamos reservado para grabar durante un par de semanas. Estábamos en Denver, Colorado, y terminamos dando la vuelta de retorno a casa debido a la incertidumbre de la situación. Ha sido aterrador por momentos. Desde marzo pasado (2020), puedo contar con dos manos cuántos conciertos he tocado. Sí, tal vez 9-10 shows en total: 3 con Davy y el resto con Corey Dennison Band, un gran combo de blues y soul que me invitó a encargarme del bajo cuando el suyo decidió abandonar. Ha sido muy divertido tocar con esos muchachos. He tratado de aprovechar la situación de la pandemia lo mejor que puedo. Aprendí a grabar partes de bajo con calidad de estudio en casa, por lo que he podido realizar algunos trabajos de sesión de forma remota. Mi amigo, Cory Vincent, lanzó recientemente un sencillo en el que me pidió que tocara, y lanzará más música con la que trabajamos juntos durante el próximo año. Así que no olvides de buscar eso.”

Aquí tienes “No Fare” el single de Cory Vincent donde colabora Tod Michael Bowers.

Como bien nos has contado antes, estabas en plena gira con Davy Knowles cuando todo se paró por culpa del covid.
“Sí, Davy es genial como guitarrista y además un chico increíblemente agradable, es un verdadero placer compartir escenario y muy divertido trabajar con él. Desafortunadamente, en este momento no hay planes para salir de gira. Es simplemente imposible programar un tour cruzando todo el país hasta que la vacuna llegue a más brazos, o las cifras de infección sufran una caída significativa. Aunque sí conseguimos hacer un pequeño milagro en 2020, junto a Davy y toda la banda finalmente fuimos capaces de escapar a California y grabar esos temas que completarán nuestro próximo disco. El álbum debe ser lanzado a finales de este año (2021), pero no puedo asegurar cuándo. Con suerte para el otoño podréis disfrutarlo.”

Bueno, y mientras todo vuelve a la normalidad, has decidido crear el tuyo propio programa de radio al que llamas “Rock N Roll Stew Radio”. Antes de nada, me gustaría saber cómo nació esta idea.
“Un buen amigo mío, Scott Tipping (que resulta ser otro gran guitarrista) comenzó un programa de radio hace unos meses. Me divertí mucho escuchando su programa que se llama “The Spectacular Record Pageant”. Pensé entonces, ¡debería intentarlo! Al escucharlo recordé aquellos años de jóvenes donde creábamos nuestras propias cintas mixtas, siempre tenía tiempo para sentarme relajadamente y crear esas listas de reproducción con mis canciones preferidas (¿quién no hacía eso?). Debido a la pandemia, ¡ahora me vuelve a sobrar tiempo! Así que es el momento perfecto para volver de algún modo a hacerlo. No estoy seguro de si alguna vez escuchasteis “Tom Petty’s Buried Treasure Show” (Sirius/XM), es tan malditamente bueno… Me encanta ese programa y puedo afirmar que definitivamente también ha sido una gran influencia para que me decidiera a iniciar mi propio programa.”

Bueno, y mientras todo vuelve a la normalidad, has decidido crear el tuyo propio programa de radio al que llamas “Rock N Roll Stew Radio”. Antes de nada, me gustaría saber cómo nació esta idea.
“Un buen amigo mío, Scott Tipping (que resulta ser otro gran guitarrista) comenzó un programa de radio hace unos meses. Me divertí mucho escuchando su programa que se llama “The Spectacular Record Pageant”. Pensé entonces, ¡debería intentarlo! Al escucharlo recordé aquellos años de jóvenes donde creábamos nuestras propias cintas mixtas, siempre tenía tiempo para sentarme relajadamente y crear esas listas de reproducción con mis canciones preferidas (¿quién no hacía eso?). Debido a la pandemia, ¡ahora me vuelve a sobrar tiempo! Así que es el momento perfecto para volver de algún modo a hacerlo. No estoy seguro de si alguna vez escuchasteis “Tom Petty’s Buried Treasure Show” (Sirius/XM), es tan malditamente bueno… Me encanta ese programa y puedo afirmar que definitivamente también ha sido una gran influencia para que me decidiera a iniciar mi propio programa.”

Una de las peculiaridades será que la música que podamos escuchar será en formato de vinilo. ¿Por qué te has decidido por este formato?
“Tengo poco más de 500 discos de vinilo en mi colección. Llevo muchos años coleccionando pero todavía me siento como un novato. Pero en la última media década comencé a sentirme un poco más obsesionado; especialmente una vez que conseguí un nuevo tocadiscos. Hasta hace unos años, había estado usando el viejo tocadiscos Sony de mi padre, el tocadiscos ‘actualizado’ que compró en la década de 1970. El motor estaba cansado, por lo que era hora de conseguir un nuevo reproductor. Yo también pienso que el vinilo ha ayudado de algún modo a rejuvenecer mi amor por la música. No voy a negar que me gusta la facilidad de tener música digital en mi bolsillo, pero pagar una suscripción mensual a Apple Music o Spotify no es tan satisfactorio como salir de caza, comprar y escuchar un disco de vinilo al llegar a casa. De todos modos, decidí ceñirme a un formato solo de vinilo porque suenan muy bien, y también para mantener mis opciones limitadas. Creo que habría demasiadas opciones para escoger de canciones si incluyo el formato digital. Entonces, si hay una canción que quiero incluir y no la tengo en disco de vinilo, ¡tendré la perfecta justificación para salir en busca de ella y comprar una copia!” (risas)

Ya que estamos hablando de vinilos, ¿recuerdas cuál y dónde compraste ese primer vinilo con tu propio dinero? ¿Y tu última adquisición?
“Vaya, esa es una muy buena pregunta. El primer disco que recuerdo haber comprado con mi propio dinero probablemente fuera “Thriller” de Michael Jackson. Era bastante joven, así que apuesto a que compré ese disco con la asignación mensual de mis padres. Mi última adquisición fue el hallazgo del ‘santo grial’ para mí. ME ENCANTA este doble álbum el Neil Young “Live at Massey Hall”, y además con la fortuna de encontrarlo por un precio razonable. En realidad lo estoy escuchando ahora mismo mientras contesto esta entrevista… MALDITA SEA, ES REALMENTE BUENÍSIMO.”

El vinilo es una religión… y las tiendas de discos son sus templos sagrados. ¿Cuáles son tus tiendas favoritas y dónde compras habitualmente tus discos?
«Hay una gran tienda de discos en mi vecindario, Rattleback Records. Trato de comprar ahí tanto como puedo, pero también compro a vendedores / tiendas a través de DISCOGS.com. Es tan fácil de cazar y encontrar allí exactamente lo que uno busca que no puedo resistirme a hacerlo. A Davy Knowles y a mí nos encanta encontrar tiendas de discos locales mientras estamos de gira, pero tratamos de no gastar demasiado o ¡volveremos a casa con los bolsillos vacíos!» (risas)

Supongo que será difícil responder esta pregunta, pero si tuvieras que elegir solo 10 álbumes de tu colección. ¿Cuáles elegirías?
“Oh, hombre, esa es una decisión muy dura. Recientemente compré una edición original del “Southern Harmony and Musical Companion” en vinilo de The Black Crowes, así que ese disco seguro, además estaba en perfectas condiciones, se la compré a un vendedor de Valencia, ¡¡es una copia en español!! Veamos, 9 más…
• Rolling Stones “Exile On Main Street“, este es mi álbum favorito de todos los tiempos.
• Bob Dylan “Rolling Thunder Revue Live“, para mí esta fue la mejor época de Mr. Zimmerman y este set grabado en directo deja es una clara muestra de ello.
• Tom Petty “Damn The Torpedoes“, entre los 10 mejores tengo que añadir un álbum de Petty, así que pongamos este.
• John Lee Hooker “Hooker n Heat“, este disco es brutal, ahí tienes a Hooker acompañado ni mas ni menos que por Canned Heat.. Es genial.
• Black Keys “Brothers“, este es mi disco favorito de los últimos 10 años.
• Free (homónimo). Otra de mis bandas favoritas y este es el mejor de sus discos en mi opinión.
• Neil Young “After the Gold Rush“: debo tener unos cuantos discos de Neil, y podría seleccionar otros discos suyos, no estoy seguro de poder prescindir de “Gold Rush“. Pero yo en su lugar, podría inclinarme mejor por el “Live At Massey“.
• Taj Mahal “The Natch’l Blues” . Me encanta Taj, y este álbum es tan maravilloso.
• Faces “A Nod is as Good as a Wink“, este es otro de mis álbumes favoritos de todos los tiempos. Nunca me cansaré de escucharlo.”

Como ya nos comentaste, en tu programa emitirás sólo música en vinilo de tu colección ¿Qué material utilizas para poder capturar ese sonido y emitirlo en plataforma digital?
“Estoy usando mi Audio-Technia AT-LP120 directamente en Logic Pro X en mi Macbook Pro. Además he actualizado recientemente la aguja y la cápsula y, ¡GUAU…! eso ha supuesto una ENORME diferencia en la calidad del sonido. Por su parte Mixcloud hace un gran trabajo con la calidad de sus audios, pero al final mi programa será una transmisión en MP3, por lo que el sonido finalmente tiene algunas limitaciones.”

Vienes de Chicago, una de las capitales del Blues, no podría dejar de preguntarte si el Blues estará presente en tu programa.
“¡¡Oh, definitivamente sí!! ¡Sería tan malo si no lo hiciera…! Quiero decir que el BLUES tiene que ser el principal ingrediente en cualquier estofado de Rock N Roll, ¿verdad? Ahí es donde empezó todo.”

Si un amante del Blues o de la música en general algún día pasea por Chicago, ¿qué lugares le recomendarías para disfrutar de la música en directo?
“Chicago tiene una historia musical tan rica, ¡el blues es el más grande! pero también hay una gran tradición jazzística aquí y, por supuesto, también el Rock ‘n’ Roll es fundamental para entender esta ciudad. Recomiendo encarecidamente ir sin pensarlo al Kingston Mines o B.L.U.E.S., cuando visites la ciudad para obtener tu dosis de blues. Ambos están en Halsted Avenue juntos al otro lado de la calle. El Green Mill es un histórico Club de jazz donde Al Capone solía pasar el rato, así que también es un gran lugar que tendrías que visitar. Y por supuesto hay una serie de increíbles clubs de rock independientes en la ciudad, ¡pero demasiados para una lista!” (risas)

Bueno, para finalizar, antes de ponernos a escuchar tu primer programa. Háblanos más profundamente sobre lo que nos vamos a encontrar en él: entrevistas, especiales…
“Definitivamente voy a intentar crear algo especial que tenga su enganche, basado principalmente en una fluida lista de reproducción. En ocasiones incluiré algún tema de conversación y reproduciré varias canciones de un solo artista. En el primer episodio hablo sobre mi descubrimiento del rock ‘n’ roll, esa primera canción que puedo recordar haber escuchado, junto a otros artistas que completan mis primeros gustos musicales. Todavía no he pensado en realizar entrevistas, creo que necesito mejorar mis propias habilidades como DJ antes de abordar esa idea. El hacer mi propio programa ha supuesto un gran salto para mí, porque de algún modo siempre he podido esconderme detrás de mi bajo, nunca tuve que usar mi voz en el escenario, al menos no con demasiada frecuencia (risas). Espero que este programa de radio aumente mi confianza con mi voz, porque reconozco que no me gusta desde que tengo memoria. Pero dicho esto, me atreveré a contar algunas breves historias y tratar de ser entretenido por el oyente. Estoy lejos de ser un DJ profesional, pero lo que más deseo es que la gente disfruta del espectáculo. Estoy tratando de no tomarlo demasiado en serio, ¡solo trato de divertirme! En pocas palabras, “Rock N Roll Stew Radio” es una nueva vía de escape donde compartir mi pasión por el vinilo y la música con todo aquel que ame este universo paralelo. Sobre todo espero que disfrutéis y por una hora puedas desconectar de tus problemas diarios. Para cualquiera que tenga curiosidad, aquí está también mi página de discogs www.discogs.com/user/todmichaelbowers

“Rock N Roll Stew Radio”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s