
Para conocer un poco mejor a la asociación DalecandELA, lo que deberías hacer es entrar directamente en su página web https://dalecandela.org/ y así tus preguntas obtendrían mejores respuestas a las que nosotros te podamos ofrecer, pero como adelanto podríamos decir que su fundamento y finalidad es colaborar, como otras tantas organizaciones de similares características, con aquellas personas que padecen enfermedades crónicas, enfermedades calificadas como raras o enfermedades cuya complejidad precisa de atención especializada. En este caso hablamos de la esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, una enfermedad que progresivamente va afectando las células nerviosas de cerebro y médula espinal, mermando con ello la capacidad motriz.
Pues bien, con el ánimo de obtener fondos destinados a la causa, la asociación ha reunido a varias bandas del circuito bizkaino, algunas de las cuales han aparecido o suelen aparecer regularmente por aquí, para grabar el disco benéfico “DalecandELA The Soundtrack”. Sabiendo que dicho circuito goza de muy buena salud en cuanto a oferta y propuestas, podemos asegurar que la representación es reveladora y significativa, y por lo que tenemos entendido han realizado un gran esfuerzo todas ellas grabando y escribiendo expresamente una canción para este nuevo proyecto de Jaime Lafita, alma mater de la asociación. Huelga decir que el curro desinteresado de todos los músicos es un dato a tener en cuenta, y si ellos han colaborado con DalecandELA, ahora es el turno para que los fans de unas y otros hagamos lo propio con este disco que han grabado formaciones como McEnroe, Smile, El Inquilino Comunista, Los Brazos (pese a que supiéramos con anterioridad la existencia de la asociación, gracias a ellos profundizamos más en su labor), The Fakeband, Still River, Last Fair Deal, Lee Perk, Margo Cilker, Nebraska, Los Retros, The Hornies, Keep Calm, The MarshALS, Ontario, Peter & Velas, Amigos de DalecandELA y Tresonrock.
Con Iñigo Escauriaza a los mandos en el estudio Tio Pete de Urdúliz y producción del propio Jaime Lafita más Luis Echevarría, estas dieciocho formaciones han registrado otras tantas canciones inspiradas en la fortaleza, inspiradas en la amistad, inspiradas en la esperanza y en la lucha ante la adversidad, y cuyo objetivo es bastante evidente: dar visibilidad a la enfermedad, recaudar fondos para la investigación y ayudar en lo posible a la gente afectada. El trabajo pedagógico y social de DalecandELA desde su fundación, allá por 2016, está siendo bastante intenso consiguiendo unos cuantos logros y un buen número de actividades a sus espaldas (insistimos, mejor que acudas a https://dalecandela.org/) con las que ha podido donar más de 150.000€ que sin duda aumentarán con la publicación de “DalecandELA The Soundtrack”, disco que estará disponible en plataformas digitales y en la web de la asociación en verano, siendo editado en formato Digipack y Vinilo Edición Deluxe. Por otra parte, la presentación en directo se espera realizar en un festival a celebrar en otoño con las bandas implicadas, y hasta que llegue el momento de la presentación del disco, DalecandELA irá avanzando algunos singles y videos promocionales, así como un trabajo documental sobre el proceso de grabación de esta iniciativa de carácter benéfico.