Sonic Trash presenta el adelanto de su próximo disco | GR76


El cuarteto bilbaíno Sonic Trash tiene preparado nuevo material para febrero del año que viene, lo cual es una muy buena noticia porque hasta la fecha su última entrega era un siete pulgadas de 2017 llamado “Totem”. En esta ocasión ese trabajo será bautizado como “King Kong Party”, y con toda seguridad será bienvenido por la amplia troupe de fans que tienen en el botxo y alrededores (que tiene gran extensión), pues es una de tantas valoradas bandas que rulan por la escena underground. Los ideólogos de esta historia son David y Juanjo, dos amigos de juventud que en su día emprendieron Ya Te Digo junto a Óscar, otro vecino del popular barrio de Otxarkoaga. Tras el abandono de este último surgen nuevos retos como Venus In Furs y en 2011 Sonic Trash, donde se han batido el cobre junto a unos y otras (Patxi, Ekaitz, Mario o Mariana) hasta llegar al presente junto a Lander y Galder.

No solo los cambios de alineaciones en la banda han sido parte importante en su progresión, ya que el idioma juega un papel fundamental en sus diferentes etapas. Como muestra, “Kalamity (zure zapore berria)”, primera incursión en euskera tras unos inicios donde el inglés era el idioma utilizado mientras últimamente se han decantado por el castellano, si bien su rollo rockanrolero, su actitud, su compromiso y su seguridad poco han variado desde el día que comenzaron a ensayar. Las guitarras siguen tan distorsionadas y agudas como entonces, sus galas son endiabladas ceremonias regidas por sarcásticos mensajes e intensos decibelios, y en su candidatura, múltiples referencias del universal rock’nroll. Unas veces más correoso, otras más beligerante, incisivo, emotivo, clandestino, romántico incluso insolente.

O misterioso como en “Kalamity (zure zapore berria)”, escrita por Fermín Etxegoien y dedicada a un buen amigo como Oxer Bastegieta, responsable de la bodega Oxer Wines de Laguardia (Araba) que este año ha obtenido una extraordinaria valoración en la guía The Wine Advocate gracias a zumos como Kalamity. El videoclip está dirigido por Beatriz Sánchez (Guadalupe Plata, Atom Rhumba…), producido por el laureado Rafa Sardina y en él participa a los coros la bilbaína Birkit. Evidentemente, las localizaciones son parte de nuestro pasado, presente y esperemos que futuro también. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s