Era 1987 y Dan Baird junto a sus Georgia Satellites se embarcaba en una gira inolvidable durante 2 meses acompañando a su admirado y buen amigo Tom Petty. Cuando Tom Petty nos dejó Dan Baird perdió un poco de su preciado tiempo para contarnos aquella experiencia y además nos contó lo que supuso para él y el mundo de la música la aparición de una banda como Tom Petty & The Heartbreakers. Hoy compartimos aquellas palabras de hace ahora dos años con todos vosotros, justo antes de comenzar su nueva gira por España acompañado por sus Homemade Sin.
Dan Baird recordando a Tom Petty & The Heartbreakers :
«The Georgia Satellites tuvimos el privilegio de acompañar a Tom Petty & The Heartbreakers en el verano del 87 durante 2 meses. Toda la locura alrededor de nuestro primer disco se había calmado un poco, por lo que no estábamos en medio del torbellino de los últimos 6-8 meses y además estábamos perfectamente ajustados para tocar en lugares más grandes. En otras palabras, fue el momento perfecto para mí. Sentía como si esos tipos fueran como los hermanos mayores que alguna vez había perdido. Todos los chicos de la banda eran genuinos. Pero mi admiración por ellos comenzó mucho antes de que todo eso ocurriera. Me gustó mucho su primer disco, pero «Listen to Her Heart» y «I Need to Know» del segundo disco simplemente me arrancaron la cabeza. Entonces salió «Damn the Torpedoes» y quedé totalmente impresionado, como con todos los demás.»
Escribí una publicación que ahora vuelvo a compartir con todos vosotros. Captó mis sentimientos bastante bien justo después de que Tom nos dejara.
«Para mí, Tom Petty & The Heartbreakers fueron una banda de rock and roll que entró en escena cuando un montón de bandas con infinidad de etiquetas parecían tomar el control de la música: Punk rock, new wave, heavy, hard, prong, glam, etc. Hubo un montón de ellas, no es que fueran del todo malas, incluso surgieron algunas grandes bandas entre todas esas nuevas tendencias, etiquetas y modas. Yo intenté seguirlas algún tiempo tratando de encontrar música con la que me pudiera identificar dentro de todas esas marcas, pero siempre me faltaba algo.
Y de la nada surge esta banda de rock and roll que no se disculpa por ser solo eso, una banda de rock, con 2 guitarras, B3, piano, bajo y batería. Coros, canciones fuertes y contundentes, arreglos simples y geniales interpretados por una pandilla de iluminados a cargo de cada instrumento y un chamán, un líder y compositor disfrazado de un hombre común. Recogieron el rock and roll de siempre y lo colocaron en una trayectoria completamente desconocida hasta ese momento.
Lo tenían claro: Simplemente no necesitamos nada nuevo, aparte de más canciones geniales, y ese fue un movimiento audaz ante el cambio que reinaba en el panorama musical. Obviamente tocaron el acorde perfecto para engancharme.
Sí, es cierto que incursionaron en nuevos sonidos después de unos años, pero de alguna manera sonaba todo orgánico dentro de cada canción. Las baladas acústicas se hicieron más comunes, pero eso no les restó honestidad a la banda (tampoco dolió que esas baladas contuvieran unas de las mejores letras de Tom).
Sus shows en directo podrían haber sido siempre a base de tocar sus mejores éxitos durante 2 horas, pero eso nunca lo hicieron. Tocaban grandes covers, viejas canciones mas oscuras, nuevas canciones…. eran auténticos.
Para mí, su Estrella del Norte pudo haberse escondido detrás de las nubes de vez en cuando, pero cuando esas nubes se despejaban, toda esa buena mierda estaba de vuelta.
Gracias por mostrar la forma de trabajar dentro de un medio tradicional sin necesidad de sacrificar tu integridad, corazón y alma.
Un Rock & Roll de lo mas grandioso jamás creado, desde su inicio hasta el final.»
Ya no podemos tener a Tom Petty pero si podremos disfrutar de Dan Baird y sus Homemade Sin, otra banda de Rock&Roll honesta y real!!
Entrevista Dan Baird aquí: https://gravelroad76.com/2019/10/29/entrevista-dan-baird-somos-una-banda-de-rock-roll-sin-complejos-gr76/
Las fechas y lugares confirmados de Dan Baird and Homemade Sin spanish tour 2019 son:
Jueves 31 octubre en Madrid, Boite Live
Viernes 1 noviembre en Vigo [RIVER BUCKS ASOCIACIÓN CULTURAL], Sala Rouge
Sábado 2 noviembre en la Coruña, Mardi Gras
Domingo 3 noviembre en Avilés, Centro Niemeyer
Martes 5 noviembre en Bilbao, Kafe Antzokia
Jueves 7 noviembre en Granada, Planta Baja
Viernes 8 noviembre en Valencia, Loco Club
Sábado 9 noviembre en Barcelona, Upload