Como viene sucediendo estos últimos años, la temporada festivalera sigue su curso tras una pródiga época veraniega comenzando o continuando (según como se mire) su itinerario en uno esos fascinantes parajes donde el verano parece no tener final. Un año más (y van siete, lo cual es digno de mención), vuelve a la carga Back To School Festival a Ibiza y más concretamente a la plaza de Sant Jordi gracias a la Asociación Cultural Ses Barsetes de Sant Jordi en colaboración con el ayuntamiento de Sant Josep. Una edición que podríamos calificar como punto de inflexión, ya que en esta ocasión incluyen en su propuesta un artista de talla internacional como Luke Winslow-King, que recientemente ha ofrecido algunos conciertos por la península y previo paso por las islas británicas aterrizará en las baleares para sumarse a las bandas locales Vudu Delta y Tonto más los catalanes The Grassland Sinners y Dj Albita Power, que maniobrará en los entreactos para animar al personal. Atractiva convocatoria. Llamamiento tentador para una organización que nació con el ánimo encontrar un espacio para la escena local y poco a poco ha ido ampliando sus miras contando con la participación de acreditadas bandas peninsulares hasta la edición venidera que abrirá un nuevo capítulo en su travesía. No sabemos si este sábado 21 de septiembre el señor Winslow-King y su banda marcarán un nuevo rumbo, establecerán nuevas pautas o simplemente afianzarán el proyecto, pero podemos asegurar que su cometido será determinante en el futuro del festival.
A eso de las siete de la tarde arrancará esta séptima edición con una formación de apenas siete meses de existencia. Seguramente estos chicos conseguirán hacer más de un siete entre la asistencia. Pocas informaciones sobre Vudu Delta salvo que los nombres de sus integrantes son sinónimo de genuino rock and roll, ya que son gente experimentada con bastantes años a sus espaldas fogueándose en diferentes formaciones de una isla que ya tienen prácticamente recorrida y que han triunfado en el primer concurso de bandas de Can Rock, lo cual les permitirá grabar su primer trabajo antes de finalizar el año. Cogerá el relevo Tonto, conjunto que representa en su conjunto (valga la redundancia) la parte más lúdica, animada o delirante del rock n’ roll, donde los ritmos bailables y la energía que generan son la sinergia necesaria para animar el cotarro en plazas de esta índole debido a su frescura, sus performances y su personal concepción del rock. Aquí entra todo, desde el más selecto sonido al grito más mordaz. Desde el sensual soul al irreverente punk. Simplemente Rock n’ Roll.
Los siguientes en subir al escenario serán los barceloneses The Grassland Sinners, banda con una interesante línea ascendente que les ha permitido actuar en muchos lugares de la geografía hispánica, compartir escenario con reconocidas bandas del panorama nacional como ’77, Still River, Rodeo Rose o The Mothercrow y recibir palabras de elogio sobre sus funciones y su recomendable debut “Let It Ride” (2017) por parte de un estimable número de medios del sector. Tras unos cambios en la formación y la grabación este mismo año de un nuevo single, maquinan su segunda entrega mientras recorren kilómetros en la furgoneta y progresivamente van confirmando más conciertos como su participación en el próximo Calella Rock Fest. Tarde o temprano los Sinners llegarán a tu ciudad, pero de momento desplegarán su miscelánea de rock psicodélico, contemporáneo, sureño, campero, intenso o templado este sábado en Back To School Festival. Como despedida, como cierre o como broche de oro, Luke Winslow-King, un hombre que lleva años seduciendo con la rica fragancia de New Orleans, la esencia balsámica del blues, el poder del voodoo o la sutileza del swing. La memoria de muchos aficionados retrocederá y recordará su aplaudida incursión por partida doble en Azkena Rock, aunque un año antes nos visitara motivando con ello el asombro generalizado entre quienes tuvieron la oportunidad de comprobar su impecable puesta en escena. De aquella sobresaliente gira a esta han pasado cuatro años en los que ha seguido indagando en las profundidades del blues firmando desde entonces (grabó cuatro con anterioridad) dos excelentes jukebox que emiten blues por los cuatro costados. El último de ellos es “Blue Mesa” (2018), maravilloso compendio de ese austero e inspirador blues que motivara en su adolescencia el abandono de su patria chica del norte por los humedales de Louisiana, donde de alguna manera encontró sus raíces y los misterios de los doce compases. Como habitualmente señalamos cada vez que nos referimos a este este caballero con apariencia de lord inglés o a Roberto Luti, su fiel escudero, nos maravillan en estudio, nos magnetizan en directo con la virulencia del bottleneck y nos seducen con su elegante fusión de blues, gospel, soul y demás sonidos originados a orillas de algún delta. ¡Que no te lo cuenten!
VUDU DELTA
TONTO
THE GRASSLAND SINNERS
LUKE WINSLOW-KING