Nueva denominación, origen propio y definida identidad para Bay of Biscay Festival | GR76


60098847_2037222416581937_6669464081834967040_n

Cinco años han transcurrido desde que naciera un proyecto cuyo objetivo principal era fusionar la naturaleza, la gastronomía y el rocknroll. Cinco años que se traducen en cuatro estimulantes ediciones, actividades paralelas singulares y cuatro años de apuesta por una villa marinera conocida mundialmente por su célebre ola izquierda. Cuatro años de esperanzas acogiendo nuevos visitantes durante ese fin de semana, ideando nuevas propuestas capeando el temporal según la dirección en la que soplara el viento y cuatro años persiguiendo la bonita cifra que se tradujera en una no menos bonita conmemoración en el mismo lugar, pero curiosamente las voces que antes censuraban la celebración del festival en un enclave idílico como la península de Santa Katalina, vuelven a rechinar por el cambio de ubicación. Tal vez no sean las mismas, pero son equivalentes y durante estos últimos meses hay quienes arguyen falta de información, otros impugnan la devolución del dinero de unos bonos adquiridos previamente porque se sienten engañados y hay atrevidos que defienden la peregrina teoría de que la organización ha mancillado el nombre de Mundaka abandonando su denominación, aunque su etiqueta mantenga el mismo origen permaneciendo en el entorno de Urdaibai.

Emankor Sarea, equipo que concibiera la iniciativa, y a la sazón encargado de la organización de este certamen bautizado como Bay Of Biscay Festival, mantiene intacto el modelo y los valores que le permitieron obtener varias nominaciones y algún galardón en el viejo enclave. Siempre con el infinito mar como testigo. Siempre con sus riscos y sus taludes, sus bellas postales, sus arenales, sus verdes y sus gentes. Sabiendo siempre que existe margen de mejora. Observando, trabajando, buscando, encontrando y afrontando nuevas metas en su quinto aniversario en Bermeo, un éxodo de apenas cuatro kilómetros que, aunque haya sido muy doloroso, deberíamos entender como conveniente y beneficioso tanto para ellos como como para nosotros, ya que el festival sigue muy vivo confiando en sus muchas posibilidades, comprometido con su entorno y con ese extenso manto salado como horizonte. En el terreno estrictamente musical, una novedad. Viernes, sábado y domingo han sido hasta ahora los días utilizados para el festival, y en esta ocasión el jueves 25 de julio habrá un pase especial de presentación denominado Wave Rave, donde Belako, Hinds, Niña Coyote eta Chico Tornado, Maren más DJ Marfox y Bad Gyal DJ Set se suman a la fiesta inaugural organizada por Christal Figthers, quienes también actuarán, por supuesto. El festival propiamente dicho girará en torno a músicos internacionales, nacionales y locales de contrastada categoría como la compositora chilena Mon Laferte, los franceses Caravan Palace, el americano Rufus Wainwright y los vikingos Backyard Babies en el grupo intercontinental, mientras las delegación hispánica correrá a cargo de Fuel Fandango, The Bronson, Ángel Stanich, Sex Museum y Tarque, y como representación euskaldun, Zona Cero Rock, The Mani-las, Anita Parker, Dekot, Lemy River y James Room & Weird Antiqua, aparte de las sesiones de Papaya Dj Set y Dj On&On vienes y sábado respectivamente.

El rocknroll en Bay Of Biscay no sólo sabe de watios ni está presente en los iluminados escenarios. El rocknroll está en las cocinas, en los fogones, en las cazuelas y en la rica oferta culinaria de similar relevancia al rugido de las guitarras. Sábado y domingo, el apartado Keep On Cooking contará con la participación de los estrella Michelín Ander González, Paulo Airaudo, Andoni Luis Aduriz y Xabier Gutiérrez, quienes hablarán, cocinarán y responderán cuestiones del personal. Además, el cocinero Mikel Fiestras cocinará para los más pequeños. Otra de las grandes novedades que presenta esta nueva etapa se centra en la posibilidad de la perseguida zona de acampada llamada Glamping, acertada denominación para un alojamiento que facilitará la estancia de los aficionados en plena naturaleza de la protegida biosfera de Urdaibai. Un campamento cercano, sostenible y confortable (con las ventajas que ello conlleva) ➡️ http://bayofbiscayfestival.eus/glamping/ que esperemos obtenga buena respuesta. Además, si vas en cuadrilla al certamen, y esa cuadrilla es de cinco personas estás de suerte, ya que los gestores del festival lanzan un paquete especial ➡️ http://bayofbiscayfestival.eus/ven-en-kuadrilla-5×4/, pero no creas que todo todo queda aquí, ya que la organización fleta diferentes autobuses con diferentes itinerarios para facilitar la movilidad y olvidar con ello los quebraderos de cabeza del automóvil, los aparcamientos, las retenciones o los controles ➡️ http://bayofbiscayfestival.eus/bus/
¡¡Que no te lo cuenten!!

BONOS Y ENTRADAS DISPONIBLES ➡️ http://bayofbiscayfestival.eus/entradas-bay-of-biscay-festival/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s