The Wizards: “The Rise Of The Serpent” | GR76


En el corto período de tiempo que apenas contempla un lustro, The Wizards han demostrado en sus elaborados manifiestos y orgánicos akelarres su firme compromiso y furiosa intención. Una mezcla de rabia e insolencia bien administrada y utilizada con la astucia necesaria como para ofrecer al penitente espacios de liberación espiritual, esa tan recurrente zona de confort donde eres trasladado cuando interiorizas la amplitud de elementos, estructuras, cadencias o expresiones englobadas en la heterogénea congregación del rock n’ roll. Esta es otra congregación. Una hermandad. Una unidad de cinco cabezas, como queda reflejado en el impactante grafismo diseñado por el ilustrador catalán Rafa Garrés, característico de décadas pasadas y/o de procederes semejantes, válido para desempeñar la función de pasaporte hacia mercados orientales, pero también occidentales, boreales o meridionales, pues esta nueva entrega de los bilbaínos es un decisivo paso al frente (sin desmerecer ninguno de sus trabajos anteriores) que debería cuajar lo suficiente como para repostar la furgoneta en un considerable número de gasolineras allende las fronteras.

A partir de ese primer contacto visual tendremos que recurrir irremediablemente al gusto, al oído e incluso al tacto u olfato. A la emoción y la percepción. Encontraremos una formación equilibrada que desde los primeros minutos rehúye cualquier atisbo de artificial moderación empujando hacia las tinieblas con “Apocalyptic Weapons”, prólogo donde se adivina la fisonomía de un álbum que desprende el mismo magnetismo que esos colores, esa simbología o esos trazos ya comentados del envoltorio, y donde es perceptible el fervor por las resonancias británicas. Por las guitarras sajonas y praxis sabbathicas dispuestas con suma destreza en este “The Rise Of The Serpent” que continúa en “Destiny” guiado con pagana solemnidad por esas doce cuerdas capitales y la fuerza motriz de la cofradía hasta alcanzar las inmediaciones de “Circle Of Time”, esfera instigadora que atrapa y somete con sus incesantes plétoras, sus abundancias y las diligentes súplicas de maese Mason.

Los incrédulos se convertirán, los apóstatas flaquearán y los fervorosos diocesanos acatarán las doctrinas y expiarán sus culpas cuando “Distorted Mirrors” amanezca por el horizonte. Minutos de circunspección y recogimiento que evolucionan hasta llegar a un explícito nirvana de estremecimientos, enérgicas demandas y conceptos terrenales expuestos a continuación en “Age Of Man” y en todo este manual de orientaciones metaleras fraguado en el seno del quinteto y manejado con pericia por parte del señor Dean Rispler, repitiendo experiencia en labores de producción junto a estos bardos de nuevo cuño. Unos hechiceros que tras dejar sin respiración con dos incisivas epopeyas como “Strings Synchronise” o “Aftermath” en las que es posible que bastantes psiquis hayan alcanzado la tercera fase, pronuncian su epístola final. Llega la redención. Emergen las peticiones de auxilio de “V.O.I.D. (Vision Of Inner Death)” y el tormento, cual mutación de piel de las serpientes invierte su compostura e instiga, prospera y converge en una bacanal de amor y dolor, ahogos y euforias. El año de la serpiente. Excelente ejemplar de los jodidos The Wizards.

«Age Of Man» video promocional de «The Rise Of The Serpent»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s